De entre las muchas cosas que ha cambiado el COVID-19 en nuestras vidas, están los acontecimientos sociales y, como no, nuestra forma de consumir arte. Si hasta ahora podíamos visitar grandes colecciones sin importar si nos rozábamos con otro visitante, el camino hacia la nueva normalidad está cambiando también eso y obligando al sector artístico a reinventarse de mil y una formas.
Una de ellas, sin duda, es la inmediatez que nos ofrecen las redes sociales y su gran facilidad de acceso a un coste irrisorio, por eso ya han sido muchos los artistas que nos han regalado conciertos en directo y desde sus casas, que hemos podido seguir cómodamente desde nuestro sofá. Pues bien, ya en fase 1 de desescalada, y con las galerías de arte abiertas, pero con las restricciones de entrada pertinentes, llega el turno de las inauguraciones digitales, como la que hará la artista Bea Sarrias desde su canal de Instagram el próximo martes 26 de mayo.
Durante la charla, en la que también veremos al arquitecto, pintor y escritor Óscar Tusquets, Sarrias nos presentará “Arquitecturas icónicas”, la nueva exposición que se podrá visitar online y también presencialmente en la Galería Barnadas de Barcelona, con cita previa, desde el 25 de mayo y durante todo el mes de junio, y que incluye obras de conocidos arquitectos como Josep Lluís Sert, José Antonio Coderch, Manuel Baldrich, Antonio Bonet Castellana, Richard Neutra o Paul Rudolph.
“Soñar espacios e intentar captar su luz siempre me ha ayudado mucho. Estos días, todavía más…”, asegura Bea Sarrias, quien lleva más de una década trabajando e investigando para captar la luz a través de la arquitectura. De hecho, gran parte de su obra se inspira en importantes y reconocidos nombres de la arquitectura contemporánea que la artista reinterpreta y modifica según su intención pictórica, cambiado detalles para dar fuerza a sus luminosas composiciones, con una pincelada suelta y visible.
Azul y piedra. Casa-estudio de Xavier Corberó. 120x120 cm. Técnica mixta sobre lino
Bea Sarrias
Bea Sarrias (Barcelona, 1978) es licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona y ha expuesto de forma colectiva e individual en diversas galerías de Madrid y Barcelona (como Barnadas, Miquel Alzueta, Víctor Lope o Ansorena), así como en Bruselas (Martin’s Atelier, Bozar) y Oslo (Ramfjord Galleri).
El pasado año fue seleccionada para realizar un retrato en forma de mural de grandes dimensiones en el nuevo edificio de la OTAN en Bruselas. Bajo el título “Inside” llevó a cabo una acción pictórica que atrajo la atención de diversos medios internacionales. Era la primera vez que la OTAN impulsaba un proyecto artístico de estas características en su cuartel general, un inmenso edifico acristalado, en las afueras de Bruselas, que acoge diariamente a más de 4.000 personas.
Tras el proyecto “Inside”, realizó una residencia en Mana Contemporary de Nueva York, donde se centró en las figuras de Sert y Paul Rudolph, profundizando en la obra de estos dos pesos pesados de la arquitectura racionalista y empezando a dar forma a la exposición que ahora presenta en Barcelona.
La Cima de Coderch (Un sueño incumplido) from MORROSKO VILA-SAN-JUAN on Vimeo.