Barcelona inaugura la Semana de la Arquitectura con centenares de actividades

Rutas guiadas, itinerarios, charlas, visitas y exposiciones te esperan ya en la Semana de la Arquitectura de Barcelona. Un encuentro que reflexiona sobre la edificación y las formas de habitar la ciudad con más de un centenar de actividades.

Barcelona inaugura la Semana de la Arquitectura con centenares de actividades
Barcelona inaugura la Semana de la Arquitectura con centenares de actividades

Barcelona, una de las ciudades cuna de la arquitectura moderna, está de celebración. Este mes de mayo arranca la Semana de la Arquitectura de Barcelona con un amplio abanico de eventos y propuestas en torno al mundo del diseño de edificios y la ciudad. El encuentro, que tendrá lugar del 6 al 16 de mayo en una edición híbrida, presencial y en línea, vuelve con la voluntad de estimular la reflexión sobre el entorno construido de las ciudades y su valor a través de la difusión de la actividad arquitectónica, el conocimiento, la experiencia y el debate. Una cita bien completa que promete convertir mayo en el mes de la arquitectura barcelonesa con mas de 150 actividades en toda la ciudad.

El objetivo de la cita, impulsada por el Ayuntamiento de Barcelona, el Colegio de Arquitectos de Cataluña (COAC) y la Fundación Mies van der Rohe, en colaboración con Barcelona Building Construmat y ArquinFAD, no es otro que el de acercar la arquitectura y el patrimonio de la ciudad a toda la ciudadanía. De hecho, de las 150 actividades preparadas, un 75% serán presenciales. Llenar las calles de la luz, diseño y arte este año sí será posible.

Para llegar al mayor número de personas posibles, ya se han preparado más de un centenar de eventos entre los que destacan las Fiestas de Arquitectura, una por cada distrito de la ciudad, itinerarios, rutas guiadas, visitas y exposiciones que cumplirán todas las medidas sanitarias y se combinarán con otras en línea.

Dentro del marco de esta semana también habrá una jornada sobre la Nueva Bauhaus Europea y se estrenará un plano-guía en línea con las obras arquitectónicas más recientes de Barcelona. Las charlas y los debates apuntan ya maneras con una programación que va desde conceptos como el cohousing a cómo convertir las ciudades en espacios más verdes y sostenibles.

semana de la arquitectura

Para las rutas en bici por edificios industriales, chimeneas y graffitis ya no quedan entradas, pero todavía podemos disfrutar de otras actividades como un itinerario por la Barceloneta para conocer de cerca la historia, arquitectura y arte público de este barrio o, acudir a la Ruta del Racionalismo de Barcelona, un recorrido por la arquitectura del GATCPAC y las nuevas vanguardias de los años 1920 y 1930 en Barcelona.

Y como estos, centenares de eventos abiertos a todo el público hasta el 16 de mayo como visitas a los jardines verticales de la ciudad; rutas feministas por diferentes barrios para analizar el espacio urbano y la seguridad en este, visitar viviendas cooperativas como la Chalmeta o la Cireres o acudir a la Fiesta de Nou Barris, donde se celebrarán actividades en torno a la recuperación de Can Valent. Ya puedes consultar en la agenda de la Semana de la Arquitectura toda la programación.

BARQ Festival Internacional de Cine de Arquitectura de Barcelona

Como novedad, y para mostrar la gran relevancia que la arquitectura tiene dentro del mundo audiovisual y viceversa, esta edición contará con el primer 'BARQ Festival Internacional de Cine de Arquitectura de Barcelona'. Durante la cita, que tendrá lugar del 11 al 16 de mayo de 2021, se proyectarán películas y documentales vinculados a este tema en los Cines Girona y a través de Filmin.

El BARQ Festival es el único festival de cine internacional y competitivo de arquitectura e interiorismo del país.

Si eres un amante del cine, y además no quieres perderte las últimas novedades en materia arquitectónica, entonces el BARQ Festival será tu gran referente a partir de ahora. El festival incluye una amplia programación con cintas de todo el mundo y diversas actividades paralelas.

El evento cinematográfico pone en valor aquellas películas que muestran de forma innovadora temas de actualidad relacionados con la arquitectura como el activismo urbano, la política, la economía, el medio ambiente, la diversidad cultural y social, el acceso a la vivienda o la igualdad de derechos entre las personas.

Pero, por encima de todo, y ya lo verás con tus propios ojos, este festival ofrece una selección exigente de cine documental que busca la calidad, originalidad y solidez técnica y artística de producciones inéditas en España. ¿Te lo vas a perder?

Te adelantamos ahora el filme de inauguración para que vayas haciéndote a la idea. Se trata de 'Tokyo Ride', un film en el que los reconocidos cineastas Ila Beka y Louise Lemoine llegan a Tokio y emprenden un viaje insólito. Revisando el género de la road movie de una manera muy personal, nos invitan a bordo del Alfa Romeo vintage de uno de los arquitectos más influyentes de Japón: Ryūe Nishizawa. La sesión tendrá lugar el 11 de mayo en el Disseny Hub Barcelona.

El festival cierra con 'Making a mountain' y su sinopsis es de lo más estimulante: La épica construcción de CopenHill, una central eléctrica respetuosa con el medio ambiente convertida en parque social, es la brillante y alocada idea de Bjarke Ingels, que fue capaz de sacar adelante este proyecto arquitectónico visionario y único en el mundo. El evento de clausura en el que se proyectará la película documental será el 16 de mayo en el Disseny Hub Barcelona.

Música para la Arquitectura

La arquitectura, como ya hemos visto, pasa por universos como el cine o el arte. Cada espacio está habitado por la fuerza de múltiples disciplina, y es justo ese canal el que aborda 'Música x Arquitectura'. ¿Tenemos consciencia de lo que es habitar espacios tan conocidos como el Disseny Hub Barcelona o nuestra propia habitación?

En su cuarta edición, dentro del programa de esta gran Semana, el evento explorará el museo con un paseo musical y arquitectónico; convirtiendo una habitación en un ‘Home Studio’; se escuchará a Núria Moliner relacionando música y arquitectura. Además, habrá un espectáculo audiovisual sobre la evolución de las ciudades, tomando como inspiración nuestro edificio y el barrio en el que se ubica.

Todo un repertorio de actividades que situarán a Barcelona como una ciudad repleta de vida entorno a los edificios y las estructuras más emblemáticas. Una manera de afrontar los cambios y proyectar nuevas formas de vivir a través del diseño. Mayo es arquitectura, es música, es cine, ¡y es ciudad!

Sobre el autor

Logo Interiores

Las mejores ideas y tendencias en decoración de interiores e interiorismo, diseño, arte y arquitectura.