La moda del DIY (Do It Yourself – “hazlo tú mismo”) ya hace tiempo que está despegando como una de las grandes tendencias en el mundo del diseño de interiores. Reciclar muebles antiguos que han caído en desuso y reconvertirlos en nuevas piezas únicas y adaptadas a los gustos personales y a las necesidades de cada espacio es una de las grandes formas que tenemos de vestir nuestra vivienda o cualquier rincón con más personalidad y con un coste reducido. Además, apostar por las antigüedades representa, lógicamente, echar una mano al medio ambiente, ya que, utilizándolas, generamos muchos menos residuos.
Impulsar e inspirarnos precisamente en este círculo sostenible del usar, reciclar y volver a usar es uno de los propósitos de la feria DecoPassion. Por eso, desde este miércoles hasta el domingo 20 de octubre, los madrileños y los visitantes de la ciudad tienen una cita con la decoración, el arte y el mundo de las antigüedades: la feria llega a la capital para reivindicar un nuevo consumo más responsable basado en los objetos y mobiliarios restaurados y reciclados.
Más de 30 firmas, como Smokit, El Atelier de Argensola, Dámaso Peinado o Casa Febrero, expondrán sus productos en la feria, que se ubicará en el Centro Comercial Moda Shopping de Madrid. Durante los cinco días de exposición, los visitantes podremos disfrutar de la exposición de piezas únicas y llenas de historia, entre las que habrá tanto objetos como mobiliario, así como antigüedades, tesoros vintage y diseños artesanales, actuales y únicos.
Modernidad, originalidad y exclusividad, son los valores que pueden encontrarse en todas las piezas expuestas en la feria. DecoPassion es un proyecto que emerge para proponernos una nueva forma de escoger cada uno de los objetos y muebles que tenemos en nuestra casa. Impulsar la idea de huir de la decoración en serie, de crear casas iguales unas de otras, y no apostar solo por piezas fabricadas a gran escala, sino por muebles-joya con historia, que duren muchos años más.