Barcelona ya está preparada para abrir sus calles a la Barcelona Design Week (2020), un certamen creado en 2006 por Barcelona centre de Disseny que se ha convertido ya en una de las citas ineludibles sobre diseño en la ciudad condal y una de las Design Weeks más importantes a nivel internacional.
Esta 15ª edición, celebrada desde el 17 hasta el 26 de noviembre, tiene como objetivo acercar el diseño a la sociedad y movilizar al sector para compartir el diseño de Barcelona con el mundo, poniendo en valor su importancia socioeconómica e invitando a todos lo públicos del evento a experimentarlo.
Así, y a lo largo de una semana, los principales artistas del sector y todos los amantes del diseño podrán participar en el extenso programa, que cuenta con más de 100 actividades abiertas a la ciudad y con otras especialmente dirigidas al público profesional del diseño.
Conferencias y talleres
La conferencia inaugural, ofrecida por la comisaria Paola Antonelli, Senior Curator de Arquitectura y Diseño en el Museum of Modern Art (MoMA), irá acompañada de la charla ‘There is always a design emergency’ (siempre hay una emergencia de diseño).
A lo largo de la semana tendrán lugar todo tipo de conferencias y talleres centrados en todas las ramas del diseño. Así, la conferencia ‘FAD Forum: “El género del diseño”’, presentado y moderado por el sociólogo Miquel Missé, explorará el papel del diseño y la arquitectura en la construcción de los patrones socioculturales desde el punto de vista del género.
También con una labor social, la iniciativa ‘Across borders’ revindica nuestra identidad cultural, diversitat y multiplicidad de puntos de vista, profundizando en nuestra diferencias y similitudes a través del diseño mediante la colección de 30 carteles de 50 conocidas diseñadoras e ilustradoras de decenas de países diferentes.
La conferencia ‘La artesanía como forma de activismo’, por otro lado, defiende el papel de la artesanía en la importancia de entender, reflexionar y actuar nuestro entorno como una forma de activismo.
Exposiciones y premios
Con todo tipo de exposiciones en toda la ciudad, destacan ‘Escaparates – Diseño en Diagonal’, ideada para apoyar el comercio de proximidad en la Avenida Diagonal, una de las calles más emblemáticas durante la BDW.
El proyecto, que pretende dar visibilidad al talento creativo local, también ayuda a los comercios a innovar y poner en contacto el joven talento de las escuelas de diseño con las tiendas.
Para los amantes del modernismo, la exposición ‘Modernisme, hacia la cultura del diseño’, en el Museo del Diseño de Barcelona, muestra una reinterpretación de este movimiento en clave de “cultura del diseño”. Así, la exposición se fija en este movimiento artístico como inicio de la cultura del diseño, la enmarca en el contexto europeo y destaca la singularidad del caso catalán.
Tampoco podía faltar un espacio para los premiados. Entre sus actividades principales, la BDW también cuenta con la exposición de obras finalistas y ganadoras de los premios FAD De Arquitectura y de los Premios Habitacola, para estudiantes de arquitectura y diseño.
Asimismo, se llevará a cabo la entrega de los Premios ADI (que incluyen Premios Delta, Medallas ADI, Premio ADI Cultura, ADI Reconoce y Emergencia Covid), y la Nit ADG Laus: la entrega de los Premios ADG Laus de Diseño Gráfico y Comunicación Visual.