Aire acondicionado más económico y más eficiente en 7 pasos

Mantener una temperatura razonable, asegurar el buen aislamiento térmico de nuestra vivienda o invertir en aparatos eficientes y ecológicos te permitirá controlar el gasto de tu factura energética y hacer un consumo más sostenible y responsable.

Aire acondicionado más económico y más eficiente en 7 pasos
Aire acondicionado más económico y más eficiente en 7 pasos

Si durante el invierno la calefacción se convierte en el mayor gasto dentro de nuestra factura energética, en verano, llega el turno del aire acondicionado. En casa, no queremos ni frío ni calor, y por ello aprovechamos las herramientas que nos ofrecen las nuevas tecnologías del hogar para poder climatizar adecuadamente el ambiente y sentirnos cómodos y confortables en cualquier momento del año. Pero, al hacerlo, nos enfrentamos a dos grandes retos: consumir energía de forma sostenible y evitar que nuestra factura se dispare más de lo necesario. Porque no existe el uno sin el otro y porque se trata de una relación directa de causa y efecto, estamos hablando de aprender a hacer un consumo de energía responsable y consciente.

En 2019 la demanda energética creció entre un 30% y un 40% en España durante las olas de calor

¿Por dónde empezamos? En esta materia, y como en muchas otras, aplicando el sentido común. Porque en invierno no debemos ir en manga corta ni en verano debemos sentir necesidad de taparnos y ponernos calcetines cuando estemos en casa. Ni es necesario tener activos los aparatos de climatización durante todo el día o contrarrestarlos con conductas ineficientes…

Teniendo en cuenta que en 2019 la demanda energética creció entre un 30% y un 40% en España durante las olas de calor, la factura que pagamos ascendió de media unos 100 euros, según la OCU. Algo que podemos controlar aplicando algunas claves de eficiencia energética para el aire acondicionado.

Sobre el autor

Logo Interiores

Las mejores ideas y tendencias en decoración de interiores e interiorismo, diseño, arte y arquitectura.