Es evidente que el año 2020 ha supuesto un punto de inflexión en la forma en la que nos relacionamos con nuestro entorno. La nueva pandemia global ha revolucionado nuestra manera de habitar los espacios, tanto privados como comunitarios. Cuestiones como la funcionalidad de las viviendas, las exigencias higiénicas en los comercios o el uso del espacio público han sufrido un importante revulsivo; a lo que se le suma un cambio en las dinámicas de ayuntamientos, macro-corporaciones y grandes fondos de inversión, que son las entidades que acostumbran a dar forma a nuestras ciudades.
Si a ello le sumamos el auge del teletrabajo, la creciente preocupación por la situación medioambiental y el recelo de los ciudadanos a realizar grandes dispendios a causa de la incipiente crisis económica, no es de extrañar que el mundo de la arquitectura esté empezando a reflejar este cambio de paradigma. Estas son algunas de las tendencias que ya empiezan a sentirse en este año 2021 que empieza: