5 escapadas ideales para primavera

Para románticos, para culturetas, para amantes de la nieve y para quienes busquen relax a toda costa... Estos destinos son lo que necesitas para quitarte la espinilla viajera hasta que llegue agosto.

5 escapadas ideales para primavera
5 escapadas ideales para primavera

  • Texto: Angela Biesot

Es posible que tras las vacaciones de Navidad y los caprichos de rebajas, la cuenta bancaria esté temblando... Y pensar en vacaciones no es lo más adecuado ahora mismo. Pero sabemos también que resistirse a una escapadita de entre tiempo es difícil y, más aún, ¡si para las vacaciones de agosto aún quedan varios meses! Por eso hemos preparado un top 5 de destinos ideales para esta época del año, aptos para todos los bolsillos (según se planifiquen, ¡claro!) y, posibles de visitar en un fin de semana sin ir demasiado lejos. Toma nota y... tómate un descanso.

  1. La Toscana. Este es de esos lugares que, cuando llevas ahí cinco minutos, ya estás pensando en cuándo volver. Tiene fama de destino romántico, sobre todo por el idílico (y tan, tan de postal) paseo en bicicleta entre viñedos y olivos al atardecer, con la historia de los pueblos medievales de fondo, parándote a tomar un vino sangiovese (apunta: “viñedos de Chianti”)... ¿Sigues aquí? Bien, porque en esta región también está la increíble Florencia para los amantes del arte que quieran admirar en vivo y en directo al David de Miguel Ángel, Los Prisioneros, La Piedad, San Mateo, el Duomo de Florencia, y mucho, mucho más… Y, por si no habías oído hablar de este pueblecito encantador, medieval y 200 % auténtico: San Gimignano, toma nota: recorrerás sus estrechas calles empedradas y viajarás en el tiempo a la Edad Media como nunca antes no lo habrás hecho. Y, por último, ¡Pisa! Porque, admítelo, hacerte la foto sosteniendo la torre que lleva su nombre te hace ilusión, ¿a que sí? ¿Y por qué es una propuesta ideal para esta época? Porque la Toscana ya de por sí es un lugar al que llegan miles y miles de turistas cada día, por eso es mejor evitar “temporadas altas” como el verano, la Navidad… Y porque, imagínatelo: un vinito, una pizza que te hace la boca agua frente a las vistas al Ponte Vecchio. No importa que todavía haga un poco de frío fuera, ¿verdad?

  2. Sevilla, y la feria de abril. Al igual que hay destinos que son mejor visitar en sus épocas más low, otros son dignos de vivir en su pura esencia. Por eso esta propuesta no solo trata de un destino turístico muy de nuestro país y cultura, sino que te animamos a visitarlo en el momento más turístico del año (igual, o más, que la Semana Santa). Sevilla en abril es un auténtico must visit. La feria de abril no solo convierte a la capital andaluza en escenario de pura elegancia, estilo, ritmazo... Sino que saca el sevillanismo auténtico de cada uno de sus habitantes. Recorre todas las 'casetas' que puedas y disfruta del baile, los taconeos y pídete un rebujito.

  3. Utrecht. Las ciudades pequeñas pero muy parecidas a las capitales son siempre un acierto. Menos líos, menos gente, más asequibles e incluso más auténticas. Y, de Utrecht, te podemos garantizar que es Ámsterdam en miniatura: más agradable y acogedora si cabe, con la pura esencia holandesa y muy trendy. O en otras palabras, es la versión íntima de la alocada capital holandesa. Y aunque en Holanda en esta época las temperaturas aún son bajas, creemos que es una buena propuesta para las primeras mañanas soleadas del año y porque en Holanda no importa donde estés, saben hacerlo todo agradable en días lluviosos. Además, los holandeses son como sus famosos tulipanes: si sale un rayo de sol, ellos están ahí, ¡tomándolo hasta el último minuto!
    Si decides visitar Utrecht te recomendamos alquilar una bici (es mucho más tranquilo el paseo sobre dos ruedas en Utrecht), así como hacer un paseo en barco por sus canales, una cervecita con unos biterballen a pie del muelle de Oudergracht y... sabrás por qué está en este top 5 de destinos must visit.

  4. Monasterio de piedra. Si eres de las que necesita un parón de este arranque de año ajetreado y de mucho trabajo, y prefiere optar por algo que invite al relax y a evitar aviones y maletas, prepárate para este plan de 10: es uno de los enclaves más bonitos de España, ¡y de Europa! En definitiva, un lugar en el que perderse, relajarse y solo hacer una cosa: admirar el precioso paisaje. ¿Dónde? El Monasterio de Piedra (Calatayud, Zaragoza), del siglo XIII, rodeado de lagos, de cascadas, de mucho verde y mucha, mucha historia. ¡Ah! Y lo mejo de todo: el hotel & spa que alberga en su interior… 

  5. Alpe d'Huez: para los amantes del frío. No nos íbamos a olvidar de una auténtica escapada a la nieve, ¿no? Entre las varias y muy tentadoras opciones hemos escogido el alpe d’Huez (Francia). ¿Y por qué escogemos los alpes franceses, teniendo Andorra, el Pirineo Aragonés, la Cerdaña...? Muy fácil: porque si 24.185 personas lo votan como el Mejor Destino de Europa para esquiar, es que lo es. Así lo ha afirmado la organización dedicada a la promoción turística de Europa, La European Best Destination, desde donde indican que, además, “nunca antes un destino ganador había recibido tantos votos”. Amiga esquiadora: no lo dudes porque, el alpe d'Huez tiene la pista de esquí más larga del mundo (La Sarenne, con 16 km de pista), ¡uau!

Sobre el autor

Angela Biesot