Publicidad

3 innovaciones en diseño y funcionalidad Made in Spain

Diseño, adaptación y funcionalidad son las claves para que un producto novedoso triunfe. Los que te presentamos hoy cumplen con las reglas a la perfección.

diseño made in spain
diseño made in spain

  • Texto: Javier Cuñado, diseñador y director de ITEMdesignworks

A lo largo de 30 años de vivir profesionalmente del diseño y desarrollo de productos innovadores he visto cómo fracasaban proyectos ilusionantes, ambiciosos, emocionantes, visionarios, con grandes retos y como debido a ciertas condiciones adversas, resultaban difíciles de asumir y por tanto su resultado final para nada iba a ser el esperado. 

El diseñador es un profesional que aporta un gran potencial de innovación pero cualquier contratiempo puede echar por tierra su capacidad de transformación. Cuando el cliente es reactivo y escéptico a las propuestas entusiastas y optimistas del diseñador su actitud hace fracasar, en muchos casos, proyectos ilusionantes y con buenas probabilidades de éxito. Por el contrario, cuando la postura del cliente es favorable a la originalidad, novedad y a la transformación y coincide con la propuesta del diseñador, tiene lugar una conexión mágica que da lugar a productos innovadores que marcan un antes y un después en la vida de las personas.

Cuando necesitamos dar un salto extraordinario en el diseño de un producto, por su concepto, tecnología y nivel de innovación…, lo primero que hacemos como personas creadoras es desaprender todo aquello que no necesitamos ya que va a censurar nuestra la creatividad con referencias y modelos obsoletos…. De esta forma, desaprendiendo y aprendiendo con una mirada blanca y limpia de impurezas, en ITEMdesignworks hemos llegado a conceptualizar, diseñar y crear verdaderos objetos de deseo innovadores, funcionales y con una línea de diseño que los hacen imperecederos manteniéndose en el tiempo con un halo de actualidad permanente.

Para la firma Actiu hemos diseñado y creado diversos productos y de entre todos ellos, 3 innovaciones disruptivas que ya forman parte de la sociedad. La innovación es un concepto que se puede entender de diferentes modos. Para nosotros la innovación admite 3 características básicas: el conocimiento/tecnología, la funcionalidad/utilidad y el diseño/creatividad.

Terminales

La bancada para aeropuertos y terminales es una de las primeras innovaciones que diseñamos en 2009 y que ahora, más que nunca, está de rabiosa actualidad. Se trata de una innovación funcional, de un producto muy polivalente, configurable y orientado a ofrecer la solución más adecuada a cada entorno de instalación dentro de una terminal de pasajeros: aeropuertos, ferris, trenes, autobuses, etc. En 2017 la bancada de aeropuerto Passport gana la implantación en 37 aeropuertos españoles. Ahora ya está instalada en 10. Cuando diseñamos esta bancada de espera, además de en un diseño vanguardista, pensamos primero en los posibles usuarios y como iban a interaccionar con ella, después en el personal de limpieza y finalmente en el de mantenimiento, es decir, en su funcionalidad en el día a día. Es por eso que 9 años después sigue siendo actual y referente en los aeropuertos.

Oficinas, espacios de trabajo y salones

BADMINTON Fuente 3 Actiu

Sabemos que la oficina hoy en día empieza en un móvil o una tableta y no requiere de un espacio determinado, al menos durante un tiempo. Pero ¿dónde termina?… ya que hay tantas oficinas como momentos durante los cuales realizamos una actividad laboral o profesional, desde aeropuertos, en la sala de la consulta del médico, en la cola del hipermercado… en el mismo sofá de casa… y desde luego en espacios de trabajo propiamente dichos. En este nuevo escenario, hemos visualizado un espacio de trabajo que facilite la comunicación y socialización pero que a su vez potencie espacios personales donde nos podamos aislar del resto de nuestro entorno. Tras esta reflexión nace el sillón , un concepto ideado como un elemento innovador e icónico dentro de la oficina. Proponemos este sillón como elemento atractivo, diferente y funcional en los espacios de trabajo. Gracias a su concepción dinámica y abierta permite la conversación, la lectura o el uso de dispositivos electrónicos sin caer en una relajación que impida la concentración. Por ese motivo eliminamos los brazos y establecimos una apertura de 180 grados para que favoreciera la conectividad y la actitud activa ayudando a privatizar al usuario gracias a su forma y su alto grado de fonoabsorbencia que potencia el aislamiento en determinados momentos para mantener una conversación telefónica privada o personal, entre otras necesidades. Esta pieza ha obtenido varias nominaciones y reconocimientos.

Todo tipo de espacios y espacios polivalentes

KARBON Fuente 6 Actiu

Por otro lado, os presento la silla Karbon, una de las pocas en el mundo diseñada y creada en fibra de carbono. Se trata de una innovación tecnológica en toda regla que obedece a esa complicidad entre diseñador y cliente que comentaba antes. El objetivo de este proyecto ha sido diseñar un producto que pueda provocar experiencias totalmente nuevas a través de los sentidos del usuario y crear una respuesta positiva. Su peso no supera los 3 kg y su proceso de producción es de 45 días. La calidez, la perfección y la ligereza de Karbon está superando todas las expectativas. Diseñar en fibra de carbono supone un cambio total de mentalidad, con respecto al conocimiento que tenemos de los materiales y procesos estándar utilizados en la fabricación de sillas tradicionales.

 

Javier Cuñado, ingeniero, diseñador y director de ITEMdesignworks.

 

 

Sobre el autor

Javier Cuñado, diseñador y director de ITEMdesignworks