Publicidad

Barcelona, en el centro del diseño

Este año, Barcelona vuelve a convertirse en el hub del diseño con la 14a edición de la Barcelona Design Week, un evento imprescindible para todo amante del sector.

La Barcelona Design Week vuelve a colocar a la Ciudad Condal en el centro del diseño
La Barcelona Design Week vuelve a colocar a la Ciudad Condal en el centro del diseño

El evento de diseño más importante de todo el Estado llega a Barcelona, entre el 12 y el 20 de junio, cargado de propuestas internacionales gracias a los más de 30 países participantes. Los mejores profesionales, empresas y entidades del sector participan en las actividades organizadas por el Centro de Diseño de Barcelona (BCD) y la Asociación Fomento de las Artes y del Diseño (FAD).

La décimo cuarta edición del Barcelona Design Week se celebra en diferentes espacios de la ciudad con el objetivo de abrir el programa a todos los ciudadanos e, incluso, a los visitantes internacionales. Y la línea que han seguido es la del ecologismo y la sostenibilidad, dada la transformación que se está dando en la sociedad para prevenir y frenar el cambio climático.

La ocasión sirve para reflexionar sobre un cambio que debe darse a escala global y también en el mundo del diseño. Una disciplina que también ha de adaptarse para mejorar su responsabilidad social corporativa y, así, no perjudicar el medioambiente.

Una edición más internacional y abierta a la ciudad

La directora del BCD, Isabel Roig, también ha presentado las exposiciones de diseño que hay planificadas, entre las que se encuentra "Creating Caring Transitions", la cual ya ha estado en Nueva York, Londres, Hong Kong y Copenhaguen. En el Pabellón Internacional, además, Argentina, Brasil y Italia (los 3 países invitados de esta edición) presentaran sendas instalaciones sobre cómo se interpretan estas transiciones desde sus diferentes perspectivas. 

design week

Por otro lado, este año el Summit de la Barcelona Design Week girará entorno a la representación del bienestar: "con Service Design Days, con los que co-organizamos este congreso, hemos ideado un panel con 22 ponentes internacionales, representantes de corporaciones como IDEO, Philips Design, frog, Billie Bricks o The Care Lab. El epicentro temático será la innovación centrada en la sociedad, y hablaremos de los retos sociales como fuente de innovación, diseñando servicios para la salud, la inclusión o el racismo", ha comentado la directora. 

Este año, la BCD apuesta por una mayor apertura de su programa a los ciudadanos y a visitantes internacionales, siguiendo la línea de las design weeks de muchos otros países. El nuevo programa se consolida con la novedosa iniciativa Diseño en Diagonal, una propuesta de más de 33 actividades que tendrán como núcleo el diseño a lo largo de la Diagonal, la arteria que atraviesa la ciudad condal de punta a punta. Edificios tan emblemáticos como el Palau Robert, la Casa de les Punxes, la Illa Diagonal o el famoso Hotel 10 Casa Mimosa, además de tiendas, restaurantes o showrooms, serán los escenarios en los que diversos personajes del mundo del diseño español harán intervenciones creativas. 

Pilar Vélez, directora del Museo del Diseño de Barcelona, otro de los colaboradores de la Barcelona Design Week, ha remarcado el carácter festivo del evento: "la BDW es la fiesta mayor del diseño en la ciudad, con 10 días de actividades que quieren llegar a todos los públicos. Por este motivo, el Museo del Diseño se suma a este impulso con su misión de ser un escaparate internacional para los creadores, un espacio de reflexión y, a su vez, poner a disposición de todos el patrimonio del diseño". 

El diseño de transición, o la transición del diseño

Con la transición como eje central, la Barcelona Design Week 2019 reflexionará desde el punto de vista del diseño sobre este fenómeno, que nos afecta a todos de una forma más intensa en la actualidad. Sin duda, nos encontramos en un momento de cambios constantes, de la evolución de un modelo de economía lineal hacia otro basado en la economía circular que nos permita vivir en un mundo ecológicamente sostenible. En las ciudades, un entorno de máxima complejidad, nos dirigimos hacia un modelo de ciudad digital e inteligente, innovador y altamente tecnológico, que debe priorizar por necesidad el bienestar de todos. 

Sobre el autor

Logo Interiores

Las mejores ideas y tendencias en decoración de interiores e interiorismo, diseño, arte y arquitectura.