En los días previos a Semana Santa, este año, las vacaciones más allá; de nuestras fronteras tendrán que esperar. Las excursiones y los viajes serán en territorio nacional. Más concretamente, dentro de nuestras comunidades. Pero, en realidad, el hecho de no salir de nuestras zonas comunes para evitar la propagación de la Covid-19 es toda una oportunidad para redescubrir esos espacios llenos de encanto que están a nuestra disposición los 365 días del año y a los que, en ocasiones, no les prestamos ni un minuto de nuestro tiempo.
Por eso hoy, recorreremos espacios marcados por el arte y la naturaleza a los que puedes acceder desde tu propio municipio. Una recopilación de los mejores museos al aire libre ahora que eso de tomar un pequeño respiro es más necesario que nunca. Es ya una tendencia actividades al aire libre han aumentado a consecuencia de la pandemia. Los entornos naturales y los parajes naturales se han llenado de urbanitas hambrientos de nuevas experiencias. En ocasiones, un solo paseo por la montaña ha sido suficiente para alejarnos del ruido de la ciudad y la pandemia. Así; que, en un momento en el que la opción más segura es extremar las precauciones evitando espacios cerrados, las actividades al aire libre se convierten en la mejor vía de escape para los adultos y los más pequeños. Muchas personas hace tiempo que se han animado a practicar deporte al aire libre como una manera de evitar las concentraciones y disfrutar del ejercicio en entornos abiertos y amplios.
Descubre los museos al aire libre más famosos de todo España. Un plan en familia y sin salir de tu comunidad. De hecho, actualmente existen numerosos museos con los que puedes aprender y disfrutar de la arquitectura española en un solo espacio y al aire libre. Un buen ejemplo de ello es el Pueblo Español, en Palma de Mallorca, una muestra representativa y evocadora de los elementos más característico y famosos de la arquitectura urbana de la geografía hispana. Como este, hay muchos otros escenarios en los que puedes descubrir historias y parajes desde tu mismo municipio. ¡Sin irte muy lejos! Algunos, como el Museo Inacabado de Arte Urbano (MIAU) en Fanzara (Castellón), te sorprenderán con sus grandes murales urbanos en las fachadas de este pequeño pueblo de la Comunidad Valenciana. Aunque, si eres más de naturaleza, entonces tu sitio está; en uno de los muchos atractivos de Bizkaia: el Baso Margotua o El Bosque pintado de Oma. También en Cuenca, Málaga, Pontevedra; o Vejer de la Frontera (Cádiz) podrás encontrar verdaderas joyas del arte contemporáneo, que conviven entre jardines y otras zonas secretas. ¿Te animas a descubrirlos con tus propios pies?