[gallery]
10 claves para renovar el baño sin obras
Existen variadas soluciones prácticas para dar un aire nuevo al cuarto de baño, actualizar su equipamiento y hacerlo más cómodo y funcional sin necesidad de engorrosas obras de reforma ni importantes desembolsos económicos. ¡Descúbrelas!

-
Texto:

RENOVAR EL BAJOLAVABO
Uno de los cambios estéticos más importantes en el baño consiste en reemplazar el mueble bajolavabo por un modelo más actual. Las infinitas posibilidades existentes dan respuesta a todas las necesidades, por lo que es importante tener presente el resultado que se desea obtener. Los diseños suspendidos de tonalidades neutras o maderas claras marcan tendencia hoy en día.

INTRODUCIR MUEBLES AUXILIARES CON RUEDAS
Los carritos con ruedas incrementan la funcionalidad de la estancia: amplían el espacio para guardar y pueden desplazarse sin problema. Para potenciar la sensación de conjunto, elígelos en idénticos materiales a los del mueble bajolavabo.

ESTRENAR PLATO DE DUCHA
Acrílicos, de porcelana, acero o resinas. Los platos de ducha están disponibles en una extensa gama de acabados, pueden incluso fabricarse a medida y elegir el color (de la carta RAL), son antideslizantes y poseen texturas muy agradables. Los modelos rectangulares son los más populares: resultan perfectos para reemplazar una bañera.

INSTALAR UN RADIADOR-TOALLERO
Aunque pueda parecer una operación complicada, lo cierto es que no lo es. Si no se dispone de ningún radiador-toallero, lo mejor es decantarse por un modelo eléctrico, porque sólo precisa de un enchufe cerca. Pero si ya se contaba con un modelo anterior, es necesario aprovechar las tomas existentes y decantarse por una pieza con idéntico sistema al anterior: mixto, eléctrico o de agua.

COLOCAR UNA MAMPARA ESTANCA
Las mamparas desempeñan una destacada función práctica y poseen un alto componente decorativo. Buena muestra son los nuevos diseños, algunos de los cuales se comercializan con cristales decorados, pudiendo también personalizarse. Los modelos actuales minimizan la perfilería y están disponibles en un amplio abanico de formas, medidas y acabados.

ACCESORIOS FUNCIONALES
Económicos y fáciles de cambiar, los pequeños complementos del baño –como la jabonera, el toallero, el portarrollos, el dosificador o el espejo– determinan el aspecto del espacio. Por eso hay que tener en cuenta tanto su diseño como los materiales, el formato y el tamaño de los mismos para saber si el resultado final será el deseado y armonizará con el resto del equipamiento.

DAR UN AIRE NUEVO AL PAVIMENTO
Si bien puede pensarse que renovar el pavimento del baño precisa de obra, esto no es necesario si se opta por baldosas cerámicas para colocar en seco o bien por laminados especiales para zonas húmedas. También son fáciles de instalar los suelos continuos de resina, sin juntas y con infinidad de texturas y acabados, propiedades que también posee el microcemento. Otra opción igualmente válida son los vinílicos autoadhesivos.

LO ÚLTIMO EN GRIFERÍAS
Sustituir la grifería de la zona de cortesía por un modelo más actual contribuirá a modernizar la imagen de la estancia. El cambio será mucho más visual si se reemplazan los mezcladores de todo el ambiente: ducha, bañera y bidé. Puedes optar por sustituir una pieza bimando por otra monomando, o cambiar un diseño de líneas rectas por otro de cantos redondeados.

DETALLES QUE IMPORTAN
Pintar los muros de otro color, instalar una columna de hidromasaje, actualizar las ventanas, cambiar las puertas o apostar por series modulares de muebles contribuirá asimismo a dar al baño el aire nuevo deseado, al tiempo que se potenciará su carácter práctico y aumentará su confort.

OPTIMIZAR LA ORGANIZACIÓN INTERIOR
Mantener en orden el interior de los armarios y cajones es una medida sencilla que contribuye a que la estancia se vea más despejada. Para conseguirlo resultan muy útiles los compartimentos internos, que permiten que todo ocupe el lugar preciso: maquillaje, cremas, cepillos, toallas, etc. Los más comunes se fabrican en plástico, acero o madera.