La casa amada

Febrero es el mes del arte por excelencia, y por ello es uno de mis momentos favoritos del año. A lo largo y ancho del territorio nacional se organizan ferias y eventos relacionados con esta disciplina, y nosotros, en ese afán por conocer e informarte, no nos perdernos detalle (te contamos lo mejor de este 2023 –páginas 160 a 167–). Y es que arte y decoración son dos materias hermanadas desde tiempos inmemoriales que conviven en perfecta simbiosis para permitir que los espacios de la casa trasciendan la belleza, convirtiéndolos en ambientes personales y con encanto, y aportándoles un valor incontable. En este punto, el interiorista juega un papel fundamental: trasladar la esencia del artista al lugar ideal de nuestros hogares, donde podamos disfrutarlo y entenderlo. Con ese fin, dedicamos una sección a decorar con arte: 6 ideas para que escultura, fotografía o pintura hagan de tu casa tu galería particular. Además, seleccionamos cinco viviendas en las que el arte cobra protagonismo, ya sea por la importancia de las obras, su ubicación o su estética: son proyectos que firman el arquitecto José Duque y los interioristas Sara Torrijos, Elvira Churruca y Tanana Montero, Gonzalo García o Valeriya Razumova, entre otros; y te presentamos a cuatro creativos que conjugan el arte y el diseño a la perfección, fluctuando de una disciplina a otra y rompiendo fronteras. Todo ello lo conjugamos con reportajes sobre tendencias y temas que te permitirán lucir un hogar a la última: el nuevo color Pantone® –el Viva Magenta 10-1750–, lo mejor de la feria francesa Maison & Objet, cómo elegir los suelos de la casa, la mampara de tus sueños, o cómo diseñar tu cocina ideal. Este número viene cargado de ideas y soluciones. ¡Disfrútalo!