Venu: un specialty coffee de diseño en el corazón de Ámsterdam

Ámsterdam está repleto de specialty coffees ideales. Pero uno con mucho diseño que sea al mismo tiempo cafetería, cowork y concept store no es tan fácil de encontrar

Venu es el lugar en donde los amantes del diseño disfrutarán contemplando cada rincón, a la par que podrán degustar un buen café mientras se relajan o trabajan

Venu specialty coffee, cowork, concept store y local de diseño en el corazón de Ámsterdam
Venu specialty coffee, cowork, concept store y local de diseño en el corazón de Ámsterdam
Foto: Foto: Venu

La calle Haarlemmerdijk 138 de Ámsterdam esconde un lugar muy especial. Un espacio minimalista, diseñado con mucha cura y donde cada detalle importa para abarcar mucho en pocos metros. Venu ha abierto sus puertas para convertirse en cafetería, concept store, cowork, lugar para celebrar eventos y reuniones, e incluso el espacio donde disfrutar de una relajada tarde de lectura.

“Venu es nuestro proyecto, nuestro bebé, el lugar en donde cada día es distinto y donde aprendemos a escuchar y mejorar. Para nada es un local terminado, si no es un laboratorio donde pasan cosas y saber prestarles atención, apreciarlas y adaptarlas es lo más importante para ofrecer un producto de diez”, nos cuenta Yulia Nenadic, cofundadora de Venu.

Paredes blancas, una infinidad de sillones distintos y de diseño, mesas redondas, otras alargadas e incluso una revista propia del local. Todo perfecto para que uno pueda encontrar aquello que esta buscando cuando decide acudir a Venu. 

Una muy pensada distribución es la clave 

“Para nosotros es igual de importante la persona que quiere venir a beber un buen café, a la que quiere trabajar o disfrutar de una buena lectura. Para ello, lo principal cuando planteamos cómo abarcar la orientación del lugar era distribuir las zonas y que fueran completamente distintas, pero al mismo tiempo equilibradas”, nos sigue contando Yulia. “Básicamente, no queríamos diseñar algo que pareciera un café, tampoco un cowork, tampoco una oficina ni el lobby de un hotel. Queríamos todo en un espacio armónico”. Y lo han conseguido.

 

cafeteríaFoto: Venu

 

Nada más poner un pie dentro, se encuentra la zona dedicada la cafetería. Una barra de mármol minimalista en donde se prepara el café de especialidad, tés y similares. Todo en un pequeño mostrador de mármol beige. El resto de muebles son todos blancos lacados, y un gran panel del mismo color muestra el menú. Sencillo, pero al mismo tiempo muy elegante. ¿El toque rompedor? Las máquinas y otros detalles en color negro. Un contraste muy bien equilibrado. A su mano derecha, un banco de madera y dos bloques que tienen la función de mesa. Y en frente, unos estantes integrados en la pared usados como concept store. Libros, material de papelería, velas y más. “Para aquellos que solo quieren venir a tomar un café, hemos creado un pequeño lobby de café en la entrada de Venu para una parada rápida. El lugar idóneo para empezar la mañana o disfrutar de un momento de tranquilidad antes de la vuelta al trabajo después de la comida”, cuenta Yulia.

 

BanquetaFoto: Venu

 

Siguiendo todo recto unas escaleras dan comienzo a mucho más. Dos salas contiguas de techos altos con diferentes funciones y equipadas con todo lo necesario para cubrir cualquier necesidad. Desde sillones con cabeceros altos para llamadas que no deben ser interrumpidas; a mesas redondas para trabajar en grupo, sillones cómodos, sillas, mesas individuales y mucho más. Las plantas también están presentes en todo el espacio, así como jarrones de agua para hidratarse cuando uno lo necesite. “En Venu puedes encontrar un poco de mucho. La idea es que cada persona pueda decidir su lugar ideal y sentirse como en casa”, dice Yulia.

 

solFoto: Venu

 

Los detalles importan, y mucho 

Un laboratorio, un lugar en donde nada es permanente y todo puede variar. “Venu es concebido para nosotros como una especie de laboratorio, y tanto es así que ha cambiado mucho desde que abrimos por primera vez. No hay ningún mueble que sea permanente si no que vamos experimentando y escuchando la opinión de nuestros clientes. Si una silla resulta ser muy incómoda, se cambiar. Igual con las mesas y todo, pero siempre buscando un resultado de diseño, muy bien cuidado”, sigue explicando Yulia. Industrial, minimalista pero cálido y confortable al mismo tiempo. La forma correcta de definir Venu.

 

cuadroFoto: Venu

 

Para un sinfín de actividades

“Queríamos huir de ser una cafetería tradicional. No nos gustaba la idea de ser una única cosa si no que buscábamos crear un espacio rompedor”, cuenta Yulia. Siendo Ámsterdam un lugar en donde los specialty coffees abundan, y en los cuales muchos no se permite poner portátiles o solo en pequeñas zonas habilitadas, ellos querían crear un sitio donde cada uno pudiera disfrutar de la actividad que prefiriera sin tener que renunciar a tomar un buen café, y viceversa. 

 

blanco y negroFoto: Venu

 

Bebidas especiales y algún dulce

“Nuestro menú está formado por unas bebidas clásicas, aquellas que siempre están, como son principalmente todas las variedades de café disponible: expreso, con leche, flat White, cappuccino y demás. Pero a ello, cada tres meses incorporamos bebidas más especiales en función de la época. Ahora por ejemplo hay disponible una infusión con mango espectacular inspirada en la película de Alicia en el país de las maravillas y también un café preparado con galleta Lotus para la época navideña”, nos cuenta Yulia.

 

galletasFoto: @apatkovic

 

Además, disponen de algunos dulces expuestos en su pequeño mostrador. Cosas sencillas para endulzar un buen café, pero sin que sean una comida propiamente, si no más bien un pequeño snack. “Nos centramos en ofrecer bebidas únicas, pero no queremos entrar en comida para también potenciar los locales que están a nuestro alrededor y que tienen propuestas muy potentes. Desde un japonés, italiano y mucho más. Además, es la forma también de obligar a las personas que llevan tiempo en Venu trabajando a tomarse un descanso para salir a tomar el aire en busca de comida”, dice Yulia. 

 

leche

 

Y con revista propia 

“Queríamos encontrar una forma de conectar aún más con nuestros clientes y comunidad más allá de las redes sociales, newsletters y similar. Buscábamos algo tangible y una revista fue lo que finalmente se nos ocurrió. Nos encanta. Muy simple y como si de un mini diario se tratara, sale cada tres meses y se encuentra en todas las esquinas del local”, sigue explicando Yulia. El contenido es muy variado, desde el nuevo menú, a alguna noticia curiosa que ha pasado en el lugar, a recomendar otros sitios de interés de la ciudad e incluso otros locales de comida o café. Un poco de todo. 

 

periódicos

 

Si tienes pensado viajar a Ámsterdamsin lugar a dudas, Venu es una parada obligatoria. Un espacio de techos altos que invita a entrar pero que obliga a quedarse después de degustar sus exquisitas bebidas y contemplar el magnífico diseño que inunda cada rincón. No sacar la cámara para tomar una infinidad de fotos es imposible.

 

Sigue leyendo...

 

SUSCRÍBETE AQUÍ a nuestra newsletter y recibe todas las novedades de Revista Interiores

Sobre el autor

Mireia Noguer Artigas

Graduada en derecho y periodismo por la Universidad Pompeu Fabra, con un máster en estilismo de interiores y con un título de experta en SEO, he descubierto que el mundo de la redacción y la creación de contenido eran mis dos grandes pasiones. Además, como no podía ser de otra forma, del interiorismo, el deporte, los zapatos, los viajes y la fotografía. Muchas pasiones que canalizo y comparto con el mundo a través de mis textos e imágenes. Así, compagino el trabajo de colaboradora para diversos medios con la creación de contenido y gestión de redes sociales de marcas que me apasionan. 

Tozuda (como me llama siempre mi padre), soñadora, emprendedora y muy amiga de mis amigas; estás son las palabras que mejor me definen. Tengo muchos objetivos y mucha energía para poder llevarlos a cabo; siempre con alegría, buen humor y mil ganas de aprender. No tengo miedo, tengo ganas de vivir al máximo y ver que me depara el futuro. Por el momento podéis leer mis textos en Revista Interiores. 

Descubre más sobre: