Publicidad

Teatro Kitchen Bar: un espectáculo gastronómico (y decorativo) en un emblemático local de Barcelona

Ocupa el espacio del antiguo Tickets, pero más allá de la arquitectura, poco tienen en común. En Teatro disfrutaremos de un espectáculo para todos los sentidos

Platillos para comer en dos mordiscos y preparados en cuatro cocinas abiertas que sirven de entretenimiento para los comensales de la barra

Teatro Kitchen Bar un espectáculo gastronómico (y decorativo) en un emblemático local de Barcelona
Teatro Kitchen Bar un espectáculo gastronómico (y decorativo) en un emblemático local de Barcelona

Desde 1961, cada 27 de marzo se celebra el Día Mundial del Teatro, una iniciativa que homenajea el papel del teatro para la cultura a nivel mundial. Tan importante es la huella de esta arte, que incluso se le ha dedicado un restaurante en pleno centro de Barcelona. Se trata de Teatro Kitchen Bar, un local con varias cocinas a la vista donde disfrutar de delicias para comer con los dedos es una realidad.

El que fue el antiguo Tickets, abrió en 2022 bajo el nombre de Teatro, un apodo que le viene como anillo al dedo, ya que en él se come, saborea y disfruta “show”. Negar su pasado sería naive por nuestra parte, aunque lo único que se mantenga, del ya icónico restaurante de Albert Adrià, sea la arquitectura y el suelo de mosaico de Gaudí.

 

Teatro Kitchen Bar, decoración inspirada en el mundo del teatro

 

La nueva decoración hace hincapié en la temática teatral, claramente reconocible en carteles de funciones emblemáticas del Paralelo o afiches de cine antiguos. Pero más allá de estos detalles simbólicos, la palabra teatro también se imprime en las cuatro cocinas abiertas, desde donde se ofrece un espectáculo como ningún otro. Cada cocina está pensada como una estación independiente, donde se representa una función única. “Hay la de postres, la de la parrilla, la de los fríos y la de los calientes, y todas ellas son obras de cocina representadas simultáneamente”, explica el jefe se sala de Teatro Kitchen Bar, Joan Romans.

Los hermanos Iglesias, antiguos socios de Tickets junto a Adrià, siguen en la dirección del restaurante, y como ya viene siendo habitual en todos sus locales, han confiado en su Director de Operaciones, Sergi Villacampa – quien también ha trabajado en películas de Bayona-, para encargarse de la decoración o, como puntualiza Romans, “de la puesta de escena”.

 

Neones Teatro Kitchen Bar

 

Como no podría ser de otra forma, las luces y carteles de neón no podían faltar, esta vez proyectando la palabra “teatro”. La iluminación, tenue, dramática y colorida también juega un papel muy interesante en esta recreación gastronómica de una obra teatral.

 

Tosta de calabaza & Chipotle

 

En la cocina se recuperan algunos platos de Tickets - en concreto cinco: la aceituna esferificada, el corte helado de parmesano, la airbaguette de tocino ibérico, la pizzeta crujiente y las milhojas de nori y atún- y "el resto son cosas nuevas, poor ejemplo los platos de cuchara y guisos", explica Iglesias. El chef es Gabriel Suñer, ex jefe de cocina de los hermanos Torres.

 

Philomonio de boquerón y anchoa

 

Cuando preguntamos al jefe de sala por un plato a destacar, nos responde con una palabra: Philomonio. Y es que, además de ser una de las elaboraciones estrella de la carta, es un juego de palabras entre “matrimonio” (típica unión de anchoa y boquerón) y philo, del griego amor, pero que también hace referencia a la hoja de pasta filo que sustenta los dos pescados.

En definitiva, Teatro es un espacio divertido y desenfadado, donde los manteles blancos y el plato único no tiene cabida. Un lugar donde comer con los dedos mientras observas con fascinación el ajetreo de una cocina profesional.

 

Sigue leyendo...

 

 

Sobre el autor

Inés Martín Tiffon

Periodista

Soy de las que les pica la nariz cuando una canción nos emociona. Soy de las que va a museos para ver solo los cuadros que ya conoce. Soy nostálgica por naturaleza, por eso, quizás, mis cantantes y personajes históricos favoritos murieron mientras yo nacía a finales de los 90. Soy una apasionada de los viajes sobre cuatro ruedas, en especial de las de mi camper amarilla. Soy de las que piensa que las palabras suenan mejor de tres en tres. Soy de las que saben animar y motivar, pero necesitan un empujoncito de alguien querido de vez en cuando. Y por último soy de las que sueña ver doscientas páginas firmadas con su nombre.

Periodista especializada en cultura e interiorismo, licenciada en Periodismo y Comunicación Corporativa en la URL Blanquerna y actual alumna del grado de Historia, Historia del Arte y Geografía en la UOC. 

Y como dice Serrat en la canción "El Poeta Halley" de Love of Lesbian "Y a brillar, que son dos sílabas"

 

Descubre más sobre: