El talento emergente español, reconocido a nivel mundial en los Restaurant & Bar Design Awards

Los “oscars del interiorismo” premian cada año, desde hace catorce ediciones, el interiorismo de los mejores proyectos de hostelería del mundo

Este año Black Lemon Studio, un joven estudio madrileño con dos proyectos nominados, atrae todas las miradas

El talento emergente español, reconocido a nivel mundial en los Bar&Design Awards
El talento emergente español, reconocido a nivel mundial en los Bar&Design Awards

El talento nacional ha despuntado en el panorama internacional dentro del marco de estos prestigiosos premios del sector del interiorismo. No obstante, este año destaca una firma madrileña, con menos de dos años de vida, que ha sido el único representante español dentro de los 10 nominados a la categoría Múltiple en el ámbito Mundo (Global).

Se trata de Black Lemon Studio, un estudio boutique liderado por el arquitecto Alberto Rodriguez Crespo, que promete dar mucha guerra. Los dos proyectos por los que ha sido seleccionado son el restaurante Salvaje Moraleja y DBellota en Galería Canalejas, ambos en la capital.

 

Bar&Design Awards, Black Lemon Studio restaurante Salvaje Moraleja
A la derecha, Alberto Rodriguez Crespo, fundador de Black Lemon Studio. A la izquierda, Salvaje Moraleja, uno de los restaurantes por el que ha sido nominado a los R & B Design Awards. Foto: de Gonzalo Sáenz de Miera y Jose Salto

 

Abriéndose hueco entre nombres consagrados como Masquespacio, Lázaro Rosa Violán o Proyecto Singular, este estudio ha llegado para quedarse. Su particular forma de trabajar, siempre apoyada en un fuerte concepto, una dedicada atención personalizada por el fundador y su predilección por los materiales nobles, hace que esta no sea una firma al uso sino una dirigida a los amantes del arte y los espíritus más sibaritas. Por ello, comienza a posicionarse en el sector del lujo.


Con este reconocimiento, Restaurant & Bar Design Awards augura un gran futuro para Black Lemon Studio, a quien habrá que seguir de cerca.


Entre sus próximos proyectos y aperturas, en diciembre podremos disfrutar de dos nuevos restaurantes diseñados por ellos: Kiki en Jorge Juan 33 (Madrid) y otro en el Mercado Central de Las Palmas (Gran Canarias), del que todavía no se puede desvelar más. En marzo, el estudio da un salto internacional y abrirá un restaurante Estrella Michelin en Malta que promete ser un éxito, en la línea de lo que ya nos viene teniendo acostumbrados.

 

Restaurante Salvaje Moraleja

Restaurante Salvaje Madrid Rinhoceronte
Foto: Jose Salto

 

Tras el éxito cosechado en el restaurante Salvaje Velazquez desde Black Lemon Studio decidieron trasladar el origen de la marca ubicando a su gran protagonista, el rinoceronte, semienterrado a modo de hallazgo arqueológico. Esta primera antesala da paso a una especie de “templete” (donde está la cocina) que hay que atravesar para llegar al local. El proyecto pone especial énfasis en los recorridos y las distintas vistas, dejándonos entrever lo que nos aguarda el interior del local.

Los interioristas partieron de un local en absoluta decadencia que, no pudiendo contener por más tiempo la fuerza salvaje de la naturaleza, estalla de manera aleatoria y caprichosa, rompiendo todos los límites dando paso a una naturaleza emergente (el nuevo lujo) que irrumpe en el espacio de una manera violenta y caótica.

 

Detalle materiales Salvaje restaurante Madrid
Foto: Jose Salto

 

En este espacio resquebrajado y totalmente agrietado se observan infinidad de detalles artesanales que van surgiendo a medida que vas recorriendo el local: exóticos mármoles y monolitos que salen de suelo y paredes, barras deconstruidas que emergen con furia directamente del centro de la tierra, botelleros que emulan ríos de lava…una barra río donde disfrutar de las delicias del mar sobre una encimera humeante de “placas de hielo”. Un baño que parece estar “atrapado” en el tiempo…

 

Salvaje restaurante Black Lemon Studio
Foto: Jose Salto

 

Restaurante DBellota

DBellota Jamoneria de lujo
Foto: Jose Salto


 

DBellota abrió sus puertas a finales del año pasado, presentándose como un soplo de aire fresco que reinventa el sentido de taberna. Tras el éxito cosechado en Salvaje, Black Lemon Studio se atrevió con el reto de otorgar un nuevo enfoque a la gastronomía del Jamón.

 

De alguna manera quisimos acabar con la herencia de la taberna tradicional. Nos parecía que debíamos renunciar a la exhibición de la pata de jamón per sé

 

- Alberto Rodriguez Crespo, fundador de Black Lemon Studio

 

El plato de jamón, el cariño tras él y, cómo no, el Cerdo Ibérico, fueron la fuente de inspiración que se tradujo en curvas sinuosas y detalles venidos del pueblo. La firma vuelve, una vez más, a hacer especial hincapié en la honestidad en el empleo de materiales: cueros, adobes, mármoles, terracotas...

́

DBellota Jamoneria de lujo Black Lemon Studio
Foto: Jose Salto

 

Una sutil escultura de encina nos da la bienvenida a este punto de encuentro natural, en el que los recorridos, la distribución y el paisaje cobran protagonismo.

Amplios ventanales que se abren directamente a la dehesa extremeña donde poder disfrutar de nuestro gran protagonista hozando en todo su esplendor.  Botelleros que emulan lomas de la sierra de Aracena, estratificaciones en paredes como guiños a esos cortes en la montaña atravesadas por antiguas carreteras nacionales hoy ya en desuso, la columna central como pilar, revestida de lonchas de jamón” de cuero natural alrededor del cual sucede todo lo demás...

 

Decoración DBellota restaurante jamón Madrid
Foto: Jose Salto

 

Y, ya por último, mención especial al lugar q ocupa el “DJ”: ese pedazo maestro Jamonero que da la bienvenida a los amigos que acuden a esta gran fiesta del jamón.

Estad atentos al próximo 5 de septiembre para conocer a los ganadores del Restaurat & Bar Design Awards de 2022. 

 

 

 

Sobre el autor

Inés Martín Tiffon

Periodista

Soy de las que les pica la nariz cuando una canción nos emociona. Soy de las que va a museos para ver solo los cuadros que ya conoce. Soy nostálgica por naturaleza, por eso, quizás, mis cantantes y personajes históricos favoritos murieron mientras yo nacía a finales de los 90. Soy una apasionada de los viajes sobre cuatro ruedas, en especial de las de mi camper amarilla. Soy de las que piensa que las palabras suenan mejor de tres en tres. Soy de las que saben animar y motivar, pero necesitan un empujoncito de alguien querido de vez en cuando. Y por último soy de las que sueña ver doscientas páginas firmadas con su nombre.

Periodista especializada en cultura e interiorismo, licenciada en Periodismo y Comunicación Corporativa en la URL Blanquerna y actual alumna del grado de Historia, Historia del Arte y Geografía en la UOC. 

Y como dice Serrat en la canción "El Poeta Halley" de Love of Lesbian "Y a brillar, que son dos sílabas"