El Teatro Real refuerza su oferta cultural con la apertura de un nuevo espacio gastronómico. Situado en la sexta planta de este emblemático edificio, ha abierto sus puertas el restaurante Papagena; su nombre está inspirado en la contraparte del personaje ‘Papageno’ de la ópera “La flauta mágica” de Mozart.
Esta ópera, estrenada en el Theater auf der Wieden de Viena el 30 de septiembre de 1791 bajo la dirección del propio Mozart (apenas dos meses antes de su fallecimiento), es en la actualidad una de las más representadas en todo el mundo.
Luis García Fraile ha sido el responsable de idear este mágico espacio. Ha reinterpretado la esencia de este peculiar personaje (mitad pájaro y mitad humano) para desarrollar el proyecto de interiorismo.
Ha creado un ambiente elegante y sofisticado en el que destaca “el terciopelo en colores vivos, que simulan el plumaje de los pájaros”, como señala el interiorista.
Además de crear un espacio que sugiere la atmósfera de la ”La flauta mágica”, Luis García Fraile ha querido, al mismo tiempo, respetar la esencia del Teatro Real que no solo es un símbolo de la capital, sino también uno de los teatros operísticos más considerados de Europa. “Siendo Papagena el restaurante del Teatro Real la idea fue ir utilizado materiales que ya estuvieran o que podrían haber estado en este sitio tan emblemático”, explica el interiorista.
La idea fue ir utilizado materiales que ya estuvieran o que podrían haber estado en un sitio tan emblemático como es el Teatro Real
- Luis García Fraile
El restaurante es un amplio espacio diáfano muy luminoso que se ha zonificado con la disposición del mobiliario creando diferentes ambientes y distintas formas de reunión en un entorno exquisito.
Gestionado por Life Gourmet Catering, al frente de la propuesta gastronómica de Papagena se encuentra el chef catalán Ramón Freixa, reconocido con dos estrellas Michelin y tres soles Repsol. Ha diseñado una carta cualitativa y dinámica, que cambiará cada dos meses; ha apostado por un menú divertido y fresco, donde el producto de calidad es el gran protagonista. Xandra Falcó ha colaborado estrechamente como asesora sumiller de la carta de vinos.
Papagena es un espacio de plena actualidad con la esencia de su enclave histórico y con el encanto de su fuente de inspiración.