Publicidad

La renovada imagen del Restaurante 2CERO7 recrea un edén urbano mediterráneo

El remodelado Restaurante 2CERO7, situado en el Aparthotel Atenea de Barcelona, ofrece ahora una acogedora puesta en escena a partir de una nueva distribución, reinterpretando algunos elementos nobles originales

Firmado por la interiorista Pia Capdevila, y con la colaboración de la estilista Mar Gausachs, el proyecto de interiorismo desprende una mezcla de sensaciones naturales y mediterráneas, cual edén en medio de la ciudad. -

Imagen de la sala del restaurante 2CERO7, proyectada por la interiorista Pia Capdevila
Imagen de la sala del restaurante 2CERO7, proyectada por la interiorista Pia Capdevila
Foto: Jordi Canosa

Inspirado en origen en un camarote de barco, y dada su ubicación en Barcelona, la nueva imagen del restaurante 2CERO7 pretende potenciar más si cabe la ambientación mediterránea, con una estética fresca, joven e informal. La interiorista Pia Capdevila tuvo claro desde el primer momento que algunos de los materiales nobles ya existentes iban a quedarse y los combinaría con nuevas propuestas para crear un mix de texturas, naturalidad y elegancia.

El distinguido pavimento del restaurante, de madera de iroko natural, es uno de los elementos que se han mantenido, así como el mármol verde Guatemala de algunas de las paredes, integrándolos en un interiorismo que estrena mobiliario, iluminación y otros materiales, todo ello en una nueva distribución de los espacios donde la vegetación juega un papel protagonista.

FOTO 0 Pia Capdevila Interiorismo Restaurante 2CERO7

La ubicación del restaurante en la planta inferior del edificio conllevó en su día la instalación de unas lamas de aluminio blanco en el techo para dejar entrar la luz natural, un original y llamativo recurso que la interiorista ha querido conservar en el proyecto de reactualización, también por su indiscutible funcionalidad.

Los materiales toman las riendas del nuevo espacio, ofreciendo su particular encanto. Hablamos de la madera, el ratán, el hierro, el mármol y los tejidos naturales

Con una superficie de 200 metros cuadrados, el proyecto de interiorismo ha incluido también una nueva distribución de los espacios, atendiendo a los diferentes servicios que se requieren en un establecimiento de restauración y con el fin de optimizar la capacidad del servicio, teniendo en cuenta su uso -sobre todo por las mañanas- también para los huéspedes. Así, se contemplan cuatro zonas bien diferenciadas.

Sobre el autor

Raquel Redondo

Periodista redactora especializada en interiorismo residencial y contract.