Marta’s Lemon Pie: de receta de la abuela, a cafetería de moda en la zona alta de Barcelona

El negocio que nació preparando tartas de limón para amigos y familiares, se ha convertido en el local de moda en el barrio de Sant Gervasi de Barcelona

De aires minimalistas y muy acogedora, esta cafetería nos hace sentir como en casa. La interiorista Isabel Lopez Vilalta firma el espectacular proyecto

Marta’s Lemon Pie de la receta de la abuela a la cafetería de moda en la zona alta de Barcelona
Marta’s Lemon Pie de la receta de la abuela a la cafetería de moda en la zona alta de Barcelona
Foto: Salva López

Lo que empezó como un gesto romántico por recuperar la receta tradicional de la tarta de limón de la abuela, se ha convertido en Marta’s Lemon Pie, el postre estrella entre los restaurantes de moda de la ciudad de Barcelona. Cuando Marta Negra comenzó a elaborar tartas para la familia, los amigos y algunos conocidos, nunca pensó que en 2022 abriría su primera cafetería donde, además de sus postres, también se.sirven desayunos y comidas.

El boca a boca, y por supuesto, el sabor del Lemon Pie, la Selva Negra, el Cheese Cake o el maravilloso bizcocho de chocolate y harina de almendra, han sido la clave del éxito de este negocio familiar que promete calar fuerte en la ciudad.  Y es que el nuevo local de Marta’s Lemon Pie está diseñado por la interiorista y arquitecta Isabel Lopez Vilalta, quien ha creado un espacio minimalista, acogedor y bañado por la luz natural que entra por los inmensos ventanales. ¡Sin duda, es una de las cafeterías más confortables y deliciosas!

¿Su secreto? Apostar por materiales naturales y neutros, como la madera y el microcemento. Un tándem decorativo que enfatiza una arquitectura contemporánea y la sensación de calidez. Mención a parte merecen los grandes ventanales arqueados, los taburetes de cartón y la gran lámpara en forma de luna.

 

Marta's Lemon PieBarra central en forma de L de microcemento
Foto: Salva López

 

“Colocamos una barra central en forma de ‘L’ para poder dar respuesta a los dos usos del local; venta y degustación” aseguran desde el estudio de Isa Lopez Vilalta. Y siguen, “detrás de la barra y a lo largo del espacio hemos creado un envolvente de madera en forma de estantería en la parte superior y mueble cerrado en la parte baja”. Todo pensado para almacenar lo necesario para el uso diario de la cafetería.

 

Marta's Lemon Pie Separar con cortinas de rayas amarillas y blancas
Foto: Salva López

 

El uso de una gran cortina permite focalizar la venta de producto al entrar al local y a su vez separarla de las mesas. La atención por los detalles es tal que se ha escogido un estampado de rayas amarillas y blancas en consonancia con los uniformes y las cajas rayadas donde se sirven las tartas. 

 

Mesa de madera común y taburetes de cartón Marta's Lemon Pie
Foto: Salva López

 

Para la zona de degustación, Isabel Lopez Vilalta, junto con la familia que, a pesar de ser su primer local, tenía las ideas muy claras, decidió colocar varias mesas redondas de distintos tamaños para reunir entre 2, 3 y hasta 4 comensales y, por último, una gran mesa comunal con taburetes de cartón para aportar un aire más informal.

 

Obrador a la vista pared de cristal Marta's Lemon Pie
Foto: Salva López

 

Directamente relacionado con la mesa de comedor más informal, situaron el obrador dándole así un lugar importante dentro del local con luz natural directa y una pared de cristal que lo relaciona visualmente con el resto del espacio.

 

Lámpara luna Moon  y apliques Ingo Maurer Marta's Lemon Pie
Foto: Salva López

 

El espacio está regado con luz natural que entra por sus grandes ventanales, así que se han servido de la iluminación para crear un ambiente acogedor. El producto de la barra se enfatiza con iluminación técnica. Como protagonista, se optó por una gran lámpara Moon que llena el espacio de magia y, por último, se colocan apliques de Ingo Maurer a lo largo de la pared frontal.

En definitiva, un local para sentirse como en casa, o mejor dicho, como en casa de tu abuela. ¡Felicidades y qué aproveche

 

Sigue leyendo...

 

Sobre el autor

Inés Martín Tiffon

Periodista

Soy de las que les pica la nariz cuando una canción nos emociona. Soy de las que va a museos para ver solo los cuadros que ya conoce. Soy nostálgica por naturaleza, por eso, quizás, mis cantantes y personajes históricos favoritos murieron mientras yo nacía a finales de los 90. Soy una apasionada de los viajes sobre cuatro ruedas, en especial de las de mi camper amarilla. Soy de las que piensa que las palabras suenan mejor de tres en tres. Soy de las que saben animar y motivar, pero necesitan un empujoncito de alguien querido de vez en cuando. Y por último soy de las que sueña ver doscientas páginas firmadas con su nombre.

Periodista especializada en cultura e interiorismo, licenciada en Periodismo y Comunicación Corporativa en la URL Blanquerna y actual alumna del grado de Historia, Historia del Arte y Geografía en la UOC. 

Y como dice Serrat en la canción "El Poeta Halley" de Love of Lesbian "Y a brillar, que son dos sílabas"

 

Descubre más sobre: