La Madonna abre sus puertas y se consolida como el restaurante más kitsch del Grupo Sushita

Grupo Sushita ha inaugurado su séptimo restaurante en Madrid, La Madonna, donde la cocina italiana tradicional se fusiona con la japonesa moderna para ofrecer al público exquisitos platos repletos de sorpresas

Cada rincón del restaurante ha sido pensado y decorado para no pasar desapercibido. Un sinfín de detalles que lo convierten en un espacio en donde gastronomía e interiorismo se unen creando una sinergia perfecta

La Madonna abre sus puertas y se consolida como el séptimo restaurante del Grupo Sushita
La Madonna abre sus puertas y se consolida como el séptimo restaurante del Grupo Sushita

En plena calle de Diego Ayllón, concretamente en el número 12, se encuentra La Madonna, el nuevo restaurante del Grupo Sushita. Con 250m2, dispone de tres zonas con dos terrazas, una interior y la otra exterior, y con una capacidad de 90 comensales. Es el séptimo restaurante del grupo, y con él ya prácticamente consiguen estar situados en cada zona de la capital. Un espacio que, por encima de todo, destaca por su particular y elegante interiorismo. Cada detalle ha sido delicadamente pensado y justificado creando una harmonía perceptible desde el primer momento.

Siempre fiel al alma del Grupo Sushita

“Como estar en casa” es la mejor forma de describir la sensación que te queda después de disfrutar de una velada en La Madonna. El nuevo restaurante del Grupo Sushita ha apostado por un interiorismo con muchos estampados florales, una vajilla pintada a mano y creada especialmente para el restaurante y una gran variedad de sillones de todos los tamaños y estampados. Como no podía ser de otro modo, Sandra Segimón ha sido quien, una vez más, se ha encargado de la decoración. Y para esta ocasión ha buscado la inspiración entre sus viajes por Francia e Italia.

A lo largo del restaurante se van encontrando piezas únicas como la jaula del siglo XVII situada en el jardín o las magníficas puertas del siglo XVIII que cuelgan en las paredes como si de cuadros se trataran. Detalles originales que marcan la diferencia y que han sido cuidadosamente seleccionados para que el cliente se sienta como en casa. Merece especial mención la gran librería que decora uno de los fondos de la zona interior del restaurante en la que se expone la nueva colección de piezas de vajilla que Sushita lanzará en las próximas semanas.

 

La Madonna restaurante

 

La esencia de los paisajes italianos en las paredes

Todo el restaurante destaca por su abundante colorido, y sin duda, las paredes tienen mucho que ver. Muy florales y llenas de color: una mezcla de amarillo, coral, verde, azul… Para la ocasión, la artista Johina García-Concheso ha ayudado en el proyecto y se ha encargado de traer la esencia de los paisajes italianos a La Madonna. ¿Cómo? Con la creación de un seguido de murales que se encuentran situados a lo largo del restaurante y que la artista ha diseñado especialmente para él.   

 

Papel pintado de flores amarillo La Madonna Restaurante

 

La fusión de la cocina italiana con la japonesa moderna

Como en cada una de sus aperturas, el grupo ha diseñado una carta desde cero para La Madonna. Y esta vez ha apostado por una oferta gastronómica que fusiona la innovadora cocina japonesa con los ingredientes y platos de la cocina italiana más elaborada. ¿Como resultado? Un menú compuesto por un sinfín de apartados que abarca desde platos para compartir, a carpachos, rolls de sushi, noodles y arroces, pizzas … ¡y terminando por sus espectaculares postres!  

Platos sorprendentes como el canelón de txangurro con voluté de coco y cardamomo; el falso risotto con gambones y setas en tempura o el carpacho de corvina con gelatina de ponzu y jalapeños te dejan con ganas de repetir. Sin olvidar, sus populares mini pizzas. Una propuesta importada de Italia pero que cuenta con el toque de la cocina japonesa más moderna creando un plato diferente y lleno de sabor. La de atún con mayonesa de sardina es de otro planeta.

 

Menu La Madonna restaurante Sushita

 

Y como no podía ser de otra forma, la experiencia culinaria termina con el lado más dulce del viaje. La Madonna ofrece una gran variedad de postres como la ya famosa tarta fina de manzana, el coulant de dulce de leche acompañado por un trío de helados, la tarta árabe, los cinnamon doughnuts con salsa de chocolate o la deliciosa tarta de zanahoria.

 

Más que un restaurante, un proyecto social

Sushita tiene en marcha un proyecto social y educativo cuyo objetivo es el de dar formación a personas desfavorecidas o con riesgo de exclusión social. Así, todos los que estén interesados y padezcan alguna de estas situaciones, puede entrar en el proyecto y formarse para posteriormente entrar a trabajar en alguno de los restaurantes del grupo. Y en La Madonna no podía ser menos: su plantilla cuenta con alumnos de la Escuela Sushita, quienes podrán ver de primero mano como ser un buen corte de sushi.

Un restaurante que cuida todos los detalles y que busca ofrecer a cada uno de los comensales una experiencia completa y deliciosa. Sentirse a gusto y comer a gusto. Sin duda, La Madonna se convertirá en uno de los restaurantes más visitados del grupo.

 

 

Sobre el autor

Mireia Noguer Artigas

Graduada en derecho y periodismo por la Universidad Pompeu Fabra, con un máster en estilismo de interiores y con un título de experta en SEO, he descubierto que el mundo de la redacción y la creación de contenido eran mis dos grandes pasiones. Además, como no podía ser de otra forma, del interiorismo, el deporte, los zapatos, los viajes y la fotografía. Muchas pasiones que canalizo y comparto con el mundo a través de mis textos e imágenes. Así, compagino el trabajo de colaboradora para diversos medios con la creación de contenido y gestión de redes sociales de marcas que me apasionan. 

Tozuda (como me llama siempre mi padre), soñadora, emprendedora y muy amiga de mis amigas; estás son las palabras que mejor me definen. Tengo muchos objetivos y mucha energía para poder llevarlos a cabo; siempre con alegría, buen humor y mil ganas de aprender. No tengo miedo, tengo ganas de vivir al máximo y ver que me depara el futuro. Por el momento podéis leer mis textos en Revista Interiores. 

Descubre más sobre: