El encanto y la elegancia de las icónicas cafeterías parisinas ha viajado hasta la costa gaditana en forma de restaurante. Se trata Chez Lumiere, la nueva oferta gastronómica del chef Juanlu Fernández, en el hotel Royal Hideaway en Sancti Petri.
La fusión de cocina francesa y andaluza es una buena excusa para visitar (y reservar) en este restaurante. Pero aún hay más. El prestigioso interiorista Jean Porsche se ha encargado del proyecto de interiorismo, inspirándose, como no, en las brasserie francesas y en los colores del Mediterráneo.
Chez Lumière es un viaje inverso: desde la Andalucía que fascinó a los románticos franceses a la Francia que siempre sedujo a España. Lo mejor de ambos mundos se transmite también en el proyecto de Jean Porsche, un bistró que evoca tanto a los cafés de Saint Germain como a los patios gaditanos.
Me he inspirado tanto en la costa Azul, de Dauville o de Biarritz, como sus rayas, sus colores y el imaginario de lo que debe significar tener los años dorados de la chanson en medio de una localidad costera, frente al Atlántico y con unas construcciones que emulan más a las palapas de las islas del caribe francesas que al mediterráneo en sí
- Jean Porsche
Una espaciosa palapa con techos de gran altura y vistas al Atlántico acoge a Chez Lumière. Un antiguo bar de ratán francés, traído de Saint Tropez, recibe a los comensales para después caminar sobre un mar de olas creado en el suelo de la nueva terraza del restaurante. Un mar de azulejos, inspirados en los que Gio Ponti utilizó en 1962 en el hotel Parco del Príncipe (Sorrento), crean una llegada de lo más marítima envuelta en tenues luces, la exuberante belleza de las plantas y los espejos de agua del hotel.
En el centro de este espacio se encuentra un banco circular que, acompañado de una exótica Strilitzia, recuerda a los elementos de diseño francés que distribuían los espacios en los antiguos bistrós y restaurantes del Art Decó. Utilizando el azulejo vidriado para forrar de manera artesanal los muebles, se han creado tableros de mesa, encimeras y hasta biombos, dando una combinación de colores armoniosa y unificada tanto en el interior como en el exterior del restaurante.
Las lámparas tejidas a mano –el particular homenaje de Porsche al mundo arábigo-andaluz y a los destellos del norte de África– son algunos de los elementos artesanales y objetos singulares traídos de diversas partes del mundo con los que se ha creado un espacio único repleto de detalles.
Los colores, los grandes protagonistas
La alegría del mundo de Jean Porsche es un canto a la naturaleza multicolor, porque lo natural en Cádiz no es sobrio ni monocromático, sino una explosión de vida y colorido.
Porsche ha querido que el color inunde de luz a Chez Lumière. El azul y el blanco del mar cubren las mesas con azulejos artesanales; un cálido rojo se multiplica en las tapicerías y los jarrones de vidrio soplado; el turquesa está presente mezclándose con el ratán de las típicas sillas de un bistró francés; el azul celeste, tan característico de los cielos andaluces y provenzales, domina el espacio mientras que el siempre sempiterno blanco aporta calidad, paz y calma. La perfecta mezcla que recuerda a la intensidad de los veranos junto al mar.
Chez Lumière, cocina francesa con raíces gaditanas
Sabor, producto y fuego lento. Con estos tres términos el chef Juanlu Fernández describe la propuesta que ha diseñado para este nuevo espacio, en el que la materia prima local, la búsqueda del origen de cada producto y la temporalidad se unen en un menú que fusiona la nouvelle cuisine con el recetario gaditano.
Desde mis comienzos mi cocina ha estado muy ligada a la gastronomía francesa. En Chez Lumière los productos franceses están presentes, sobre todo, en la parte de las aves, así como ciertos guiños a productos franceses pero cocinados según el recetario gaditano
- Juanlu Fernández, Chef de Chez Lumière
Una experiencia gastronómica 360º acompañada por una selecta carta de vinos locales, nacionales e internacionales que buscan exaltar la personalidad de cada plato creado por Juanlu Fernández en exclusiva para Chez Lumière.