¿Balagan? ¿Qué significa? Una pregunta que seguro a todos nos viene a la mente cuando lo leemos. “Significa caos y el motivo de haber llamado el restaurante de esta forma es porque soy un caos total en la cocina. Empiezo a crear, a desordenar y cuando me doy cuenta he conseguido un plato delicioso, pero todo el espacio está realmente hecha un caos”, nos explica Katarina, la fundadora del restaurante. “No podía llamarlo de otra manera, representa mi persona, pero al mismo tiempo, se trata de un caos perfecto, que tiene muy buenos resultados”.
Y todo ocurre en un restaurante ubicado frente al mar, en la Praia do Sul, en Ericeira. “Hace muy pocos meses que abrimos nuestras puertas en este precioso lugar, una casualidad del destino que a día de hoy aún sigo sin creer. Y todo ha sido posible gracias a la ayuda de Ingrid Aparicio, de Bacana Studio, quién firma absolutamente todo el interiorismo. Literalmente, mis palabras fueron: haz lo que consideres”, sigue explicando Katarina. “Todo un honor haber podido diseñar el proyecto, y más siendo de una amiga a quién admiro. Balagan es un lugar diseñado y equipado con materiales de Portugal, buscando potenciar al máximo el producto km0 y adaptarlo en el lugar mágico en el cuál se encuentra. El Beach House pensado para que absolutamente todo el mundo, desde surfistas a señores mayores, niños... se sienten bienvenidos”, nos explica Ingrid, fundadora de Bacana Studio.
La pandemia, el punto de salida
“Siempre he querido montar un restaurante, pero no era el momento hasta que llegó la pandemia. Después de una complicación laboral, y ante la situación de estar encerrada sin poder hacer prácticamente nada por la Covid, mi cabeza empezó a dar vueltas y vueltas y vi que era el momento de cumplir mi sueño y abrir un proyecto propio: mi restaurante. Adoro la cocina y probar todo tipo de comidas y tenía que hacer algo mío. En dos semanas tenía en mi ordenador todo Balagan”, confiesa Katarina.
Del ordenador a la realidad, un giro que no fue fácil y pasó por muchos pasos por el medio “Primero empecé a cocinar en casa, mi novio pensaba literalmente que vivía en un restaurante. Luego conseguí incorporar la cocina en la cadena hotelera Selina, que justamente tenía uno en Ericeira y yo anteriormente trabajaba allí. Un caos, en especial por la pandemia, porque un día podíamos abrir y el otro teníamos que cerrar. Después lo abrí en formato pop up en un boutique hotel cerca de la playa, qué maravilla fue esa época. Tres meses de verano estupendos pero el invierno llegó y algo tenía que hacer: el destino me dio este precioso local, una suerte que no contaba con ello”, sigue explicando Katarina. Resulta que consiguió ganar la concesión municipal del local en el cuál se encuentra ubicado, sin contar con ello, una verdadera suerte que decidió aprovechar. "El destino quiso que Katarina tuviera ese espacio, un lugar único que merecía hacer algo muy bonito", explica Ingrid.
Una casa para todo el mundo, el Beach House de Ericeira
“Conocía a Ingrid, habíamos trabajado juntas anteriormente y sabía que ella tenía que ser la encargada de todo el diseño de Balagan. Pero el tiempo jugaba encontrar porque la concesión me la dieron en mayo y perdía todo el verano porque el local se tenía que equipar y justamente son los mejores meses al estar frente a la playa. Mínimo tenía que abrir en septiembre, y le pedí a Ingrid mucha prisa. Por supuesto, lo cumplió, toda una profesional”, nos sigue contando Katarina. Balagan abrió sus puertas el 18 de septiembre de 2022 por todo lo alto. "Todo un reto: poco tiempo y poco budget pero cuando le pones tanto amor a un proyecto, y significa tanto, todo sale incluso mejor de cómo se imagina", rebela Ingrid.
"Y nos pusimos manos a la obra, el objetivo era crear un Beach House donde todo el mundo se sintiera bienvenido, desde los sinfín de surfistas que hay en Ericeira durante el verano, hasta los señores mayores del pueblo, los niños y demás. Un verdadero hogar, en cierto modo, queríamos hacer algo muy especial por el pueblo", sigue explicando Ingrid. “ Y nos inspiramos en las típicas casitas y toldos que decoran toda la playa del pueblo durante el verano: de rayas rojas, amarillas y azules. Es un clásico en la Praia do Sul. Por tanto, sacar la paleta de colores fue muy fácil, además de los materiales a utilizar: madera, yute, lino...", explica Ingrid. "Además, queríamos crear un espacio para un sinfín de usos, uno en el cuál puedan ocurrir una gran diversidad de cosas: desde disfrutar de un tranquilo desayuno frente al mar, a tener una cena romántica, o incluso a tomar unas cervezas con un aperitivo y más”, cuenta Katarina.
Tres zonas diferentes en un mismo espacio
En la planta baja se encuentra ubicada la cafetería, la parte que uno se encuentra nada más entrar. Una zona destinada al café de especialidad y a las propuestas de desayuno y dulces que abre todos los días de 9 a 6 de la tarde. En el fondo, una gran mesa redonda con un gran sofá a juego que se convierte en cowork. “Quería incorporar una zona para que la gente pudiera ir a trabajar, pero no quería que ocupara todo el espacio para que también pueda ir la gente a disfrutar simplemente de un café. Así, la gran mesa de al fondo es para compartir y trabajar, y cada día está llena”, explica Katarina. “Un gran sofá da paso a transformarse en un cowork. Y el resto, mesitas de madera enfocadas a ser un lugar acogedor para disfrutar de desayuno, brunch, cafés...", cuenta Ingrid. "Un espacio minimalista donde el producto local y los colores de la playa, como el terracota, están muy presentes".
Subiendo las escaleras se encuentra el restaurante, que abre de miércoles a lunes tanto para comidas como cenas. Mesas redondas y otras alargadas y una barra con unos sillones de diseño de madera y con tapices rayados en blanco y amarillo. “Los colores típicos de los toldos que se colocan en verano en la playa vuelven a tener mucha presencia. En especial, en unos sillones ubicados en la barra con rayas amarillas y blancas. Las rayas pueden ser una decoración típica de los lugares de verano, pero en el caso de Balagan son un homenaje a la decoración de Ericeira de la época", explica Ingrid.
Finalmente, se encuentra la terraza. Y no una cualquiera, si no una de las que dispone de mejores -por no decir las mejores- vistas de todo Eirceira. Frente al mar, ideal para tomar un cóctel tranquilamente viendo el atardecer y continuar con una cena con el sonido de las olas. “A su vez, la terraza se encuentra dividida en dos zonas, la de mesas más pensada para comer y cenar; y los sofás, diseñados para tomar algo tranquilamente y picar algún plato”, nos cuenta Katarina. “En las terrazas el terracota con rayas blancas es el protagonista, además de la madera en las mesas. Una zona relajante y muy bien pensada para conseguir ese efecto de bienestar que queremos transmitir", dice Ingrid.
Cocina del Medio Oriente con toques portugueses
“Siempre me ha gustado la comida middle east y no hay ningún restaurante en la zona -incluso creo en casi todo Portugal- que se focalice en este tipo de cocina, y decidí que era el menú que quería incorporar en Balagan. Pero al mismo tiempo, al encontrarme en Ericeira, un pueblo muy arraigado a las costumbres portuguesas, tenía que hacer una mezcla para que tanto el público internacional como nacional se sintiera integrado”, nos cuenta Katarina.
Un menú que ha sido diseñado junto a su chef ejecutiva, Tereza Silva, con quien conecto desde el inicio. “Necesitaba una chef ejecutiva, alguien que me ayudara a crear las recetas porque una cosa es que a mi me gusten los platos que creo y otra es conseguir que los números encajen y que gusten al público. Entonces fue cuando encontré a Tereza, le entreviste por videollamada porque ella no vivía en Ericeira y conectamos desde el primer momento, algo me decía que tenía que ser ella, y ha sido un acierto total, somos un gran equipo. Yo soy quién tiene las ideas locas y ella me pone el límite y las baja a tierra”, cuenta entre risas Katarina.
¿Los bestsellers? "El BALAGAN BREKKIE se lleva la palma de la corona, un plato muy completo que incorpora hummus, labneh, aceitunas, pan de pita... Hablando de dulce, el pastel de chocolate típico de oriente medio, el Backlava. Y en el menú de comidas y cenas el plato estrella es el hummus de almejas con gambas, limón y pan de pita. Una propuesta muy tradicional con productos portugueses por el pescado, y con el toque de hummus y limón más de oriente medio", explica Katarina.
Balagan es un lugar mágico, ubicado frente al precioso mar de Ericeira, con una propuesta gastronómica deliciosa, en un local de diseño muy acogedor y con un equipo que te recibe para sentirte como en casa. ¿Será tu próximo destino?
Sigue leyendo...
- Las rayas son el estampado de tendencia del verano
- Fiskebar, un restaurante en Barcelona inspirado en el estilo y la cocina nórdica
- Restaurante Begin en Valencia: un oasis urbano que recrea la naturaleza más orgánica