De cuna francesa, pero de residencia inglesa. Una artista hecha y derecha, que bebe de un Savoir-faire innato que se multiplica con todo lo aprendido en Central Saint Martins, considerada la mejor escuela de diseño del mundo. El humor es la batuta que rige su obra (y su vida), con una ironía y un desparpajo que no entiende de idiomas y que traspasa cualquier correo intercambiado. Una mezcla entre crepes suzette y scones (panecillos imprescindibles en cualquier merienda inglesa). ¿Qué descripción tan ingeniosa y entrañable, no? Firmada por Josephine Fauchier (Londres, 1995), el nombre que se esconde entre vajillas que se escapan de la mesa para convertirse en obras de arte.
Retrato de Josephine Fauchier y plato de Artemisa Gentileschi de Josephine Dessine
LAS protagonistas de estas vajillas (ahora entenderéis por qué las mayúsculas) comienzan por, la muy versionada, Coco Chanel hasta Artemisa Gentileschi, fruto de los múltiples viajes de Josephine a Italia, donde reside actualmente su familia. Mujeres de todo el mundo, de todas las edades y de todas las nacionalidades, posan en las mesas más cool de la temporada. Su colaboración con marcas como Net-a-Porter o Maison Flaneur confirman que las vajillas de Josephine Desinne son lo último en tendencias.
No enmarques las obras de arte, comételas
- Josephine Fauchier, fundadora de Josephine Dessine
El país de la pasta, pero aún más importante, el país del Renacimiento, está muy presente en su obra, dónde abundan los dibujos de ángeles y Cupido.
En Interiores hemos hablado con la joven diseñadora, artista, o ¿quizás mejor artesana?, para que nos responda a los clásicos Qué, Cómo y Por qué, a la vez que desvelamos futuros proyectos y detalles que humanizan, aún más, estas vajillas que ya tienen un lugar reservado en las paredes de nuestras casas.
POR QUÉ: El origen de unas vajillas llenas de alegría
Interiores: ¿por qué decides comenzar con Josephine Dessine?
Josephine Fauchier: La marca nació del aburrimiento y la incertidumbre del confinamiento. Siempre he creído en la importancia de crear algo positivo a raíz de tiempos difíciles. Todo comenzó como una forma de mantenerme ocupada durante unos meses complicados. Mi madre siempre había pintado cerámica en casa y me enseñó la técnica del esmalte de Limoges, típico del sur de Francia. Empecé a pintar platos y rápidamente la gente quería comprarme algunos para alegrar sus casas. La pandemia nos enseñó que las casas también son un sentimiento y que hay muchas cosas bonitas y divertidas para potenciarlo. Hoy tengo la suerte de haber crecido lo suficiente como para tener mi propio estudio en Londres y trabajar con algunos artesanos fantásticos de toda Inglaterra.
QUÉ: La alegría como eje central
Interiores: ¿Qué valores representa tu marca?
Josephine Fauchier: El core de la marca es el lujo y la alegría. Mi objetivo es combinar la artesanía de alta calidad con el sentido del humor, todo para ofrecer piezas que hagan sonreír y que sean atemporales y apreciadas para siempre. Todas mis vajillas están hechas a mano en Italia e Inglaterra. Para mí es primordial apoyar a las pequeñas empresas y a los maestros artesanos.
CÓMO: El valor de lo artesanal y lo personalizado
Interiores: ¿Cómo es el proceso – de principio a fin- de tus vajillas?
Josephine Fauchier: Sigo dos métodos distintos de producción. En el primero, todas las piezas se dibujan a mano para luego ser enviadas a artesanos del norte de Inglaterra, donde crean delicadas serigrafías que luego se aplican a mano y se cuecen en porcelana fina de alta calidad. Este es el método principal de las vajillas que encontramos en Liberty, The Philocalist y Net-a-Porter. Alternativamente, para colecciones privadas de clientes que visitan mi estudio, pinto los dibujos a mano siguiendo con la técnica del tradicional Limoges y luego lo horneo en mi propio horno.
QUIÉN Y QUÉ: La cotidianidad que inspira y un po’ d’Italia
Interiores: ¿Quién o qué te inspira?
Josephine Fauchier: Me inspiran los pequeños momentos de la vida, encontrar el humor en algo inesperado. Paso mucho tiempo garabateando y pensando y cuando alguien me hace reír lo dibujo. Tengo suerte porque puedo pasar mucho tiempo en Venecia - desde que mis padres se mudaron allí-, empampándome de sus hermosas obras de arte y edificios. Viajar siempre es una buena idea para conocer culturas diferentes e inspirarse. Además, soy una gran admiradora de las ilustraciones de Quentin Blake y Beardsley: uno por su humor y sentido del asombro infantil; y el otro por su detallada y florida imaginación.
Vajillas Coco Chanel y Iris Apfel de Josephine Dessine x Net-a-Porter
CUÁNDO: Novedades con sello Español
Interiores: Has colaborado con Maison Flaneur y Net-a-Porter, entre otros. ¿Estás trabajando en algún nuevo proyecto de colaboración?
Josephine Fauchier: Estoy trabajando en una colaboración muy emocionante. Es con una tienda llamada Philocalist en Madrid, fundada por Carolina Herrera Jr y Amparo Corsini junto a otros dos socios. Los nuevos diseños están basados en cartas antiguas de tarot, pero modernizándolas con pequeños toques contemporáneos. Ha sido un placer trabajar con ellos y estamos muy emocionados de mostrar en lo que hemos estado trabajando. ¡Estad atentos!
Me encanta la idea de un comerciante del medievo italiano mirando a un pequeño avión y preguntándose ¡qué diablos es!
DÓNDE: Un catálogo cambiante
Interiores: ¿Dónde podemos encontrar y comprar tus vajillas?
Josephine Fauchier: Se pueden comprar online en Net-a-Porter, en Liberty London, o bien hacer una solicitud a través de mi web dónde estoy disponible para encargos privados. También vengo piezas pintadas a mano, y de stock limitado, directamente desde mi web www. josephinedessine.com.
Sigue leyendo...
- Las cenas veraniegas deben continuar: cómo montar la mejor mesa para recibir a tus amigos
- Trend alert: el look “total denim” salta del armario y llega al diseño de interiores
- Una ruta de arte, diseño e interiorismo por el San Francisco más cool
SUSCRÍBETE AQUÍ a nuestra newsletter y recibe todas las novedades de Revista Interiores