Así es 'The Act', el nuevo (y precioso) espacio de RV74 diseñado por Marta de la Rica

RV74 (Rue Vintage 74) inaugura su tercer espacio en Madrid, una nave industrial de 1964 y con más de 500 m2

The Act se concibe como un teatro – imaginado por Marta de la Rica- donde el escenario irá cambiando sus decorados

Así es 'The Act', el nuevo (y precioso) espacio de RV74 diseñado por Marta de la Rica
Así es 'The Act', el nuevo (y precioso) espacio de RV74 diseñado por Marta de la Rica
Foto: Manolo Yllera

Ubicado en el barrio de la Prosperidad, fue creado en 2010 por Piluca Hueso bajo un legado familiar transmitido de madre a hija. RV74 (Rue Vintage 74) reivindica lo inigualable, lo que posee alma e historia. Una curaduría de muebles y objetos, desde el siglo XVIII hasta los años 70, de la vieja Europa, Asia y África, junto a otras creaciones contemporáneas. Desde 1995 madre e hija recorren juntas el mundo en busca de piezas extraordinarias.

“Nuestra misión es la insaciable búsqueda de la belleza y plasmarla a través de elementos únicos. Reinterpretamos, recuperamos y reciclamos piezas olvidadas de otras épocas para seguir escribiendo su historia”, comenta Piluca. Y continúa: “Hacemos crecer nuestra comunidad con artesanos cuyas técnicas de trabajo fueron grabadas a fuego de generación en generación”.

Pues bien, hoy, RV74 presenta The Act, su tercer espacio en Madrid, situado en una nave de 1964 y con 500 m2, y construye, de la mano de la interiorista Marta de la Rica, un teatro en pleno barrio de Prosperidad, de Madrid.

 

Marta de la Rica para Rue Vintage 74 The Act
Foto: Manolo Yllera

 

“Es una zona muy tranquila y a la vez están ocurriendo muchas cosas. Se trata de un vecindario residencial, y también industrial con locales singulares, antiguos talleres… Es un núcleo multicultural, aquí se mezclan muchas generaciones, la gente joven está aportando muchísimo al barrio, estudios de publicidad, floristas, fotógrafos, ceramistas, diseñadores gráficos, chefs, hay una burbuja creativa muy potente”, apunta.

 

intercambian decorados y conversaciones para crear nuevos mundos y vivir una experiencia entre bambalinas
Foto: Cristina Góngora

 

 

Allí, el escenario de The Act. es un lienzo en blanco que se transforma en cada obra. Y, acto tras acto, se intercambian decorados y conversaciones para crear nuevos mundos y vivir una experiencia entre bambalinas. La antología de autor firmada por nombres de la talla de Paolo Venini, Mario Botta, Gianfranco Frattini, Ernesto Treccani, Roberto Pamio o Renato Toso, dan vida a esta propuesta.

¿La preferida de Piluca? La lámpara de Paolo Venini. “Es magia, trabajada en cristal de murano con más de cien piezas ámbar que hipnotizan. También un escritorio brutalista en castaño y ébano con una artesanía inédita”, sentencia sin dudar.

 

lámpara de Paolo Venini
Foto: Manolo Yllera

 

Por otro lado, la construcción del techo en madera convierte el lugar en una cabaña. De hecho, en el pasado era un almacén de material de construcción, alzado en 1964. Su propietario fue un hombre hecho a sí mismo, excepcional y optimista, que cuidó al detalle lo que representaba su casa y su granja hasta entonces. 60 años después sigue siendo una joya.

 

paleta cromática gira entorno el blanco, el negro y el verde
Foto: Manolo Yllera

 

Al entrar, vemos que la paleta cromática gira entorno el blanco, el negro y el verde, y que más de 800 metros de tela de algodón envuelven las paredes. Nos encontramos con un pasillo enmarcado por jaimas de inspiración árabe, y llegamos a una zona de baldosa decadente hasta acceder a la zona central. Y es que cada área representa un universo diferente con el fin de que se crucen distintos puntos de vista.

 

The Power of Yellow de Ángela Mena, de Gärna Art Gallery
Foto: Manolo Yllera

 

Algo parecido ocurre con el compendio de mobiliario, entre vintage firmado y diseño contemporáneo. Todos se dan la mano con arte como The Power of Yellow de Ángela Mena, de Gärna Art Gallery, imponente obra junto a una mesa del escultor José Chafer.

El conjunto resulta regio y sencillo, misterioso y sorprendente a la vez.

 

Así es 'The Act', el nuevo (y precioso) espacio de RV74 diseñado por Marta de la Ricca
Foto: Manolo Yllera

 

Así es 'The Act', el nuevo espacio de RV74 diseñado por Marta de la Rica
Foto: Manolo Yllera

 

Dormitorio   Así es 'The Act', el nuevo (y precioso) espacio de RV74 diseñado por Marta de la Ricaa
Foto: Manolo Yllera

 

Sigue leyendo...

 

Sobre el autor

Inés Martín Tiffon

Periodista

Soy de las que les pica la nariz cuando una canción nos emociona. Soy de las que va a museos para ver solo los cuadros que ya conoce. Soy nostálgica por naturaleza, por eso, quizás, mis cantantes y personajes históricos favoritos murieron mientras yo nacía a finales de los 90. Soy una apasionada de los viajes sobre cuatro ruedas, en especial de las de mi camper amarilla. Soy de las que piensa que las palabras suenan mejor de tres en tres. Soy de las que saben animar y motivar, pero necesitan un empujoncito de alguien querido de vez en cuando. Y por último soy de las que sueña ver doscientas páginas firmadas con su nombre.

Periodista especializada en cultura e interiorismo, licenciada en Periodismo y Comunicación Corporativa en la URL Blanquerna y actual alumna del grado de Historia, Historia del Arte y Geografía en la UOC. 

Y como dice Serrat en la canción "El Poeta Halley" de Love of Lesbian "Y a brillar, que son dos sílabas"