Los concursantes de Masters de la reforma no aprueban el examen del empapelado

Tras el desastre del empapelado en el interior de Los Fresnos, el programa decidió ponerles a examen y el resultado fue nefasto, el jurado salvo a los gemelos por ser los menos malos

Los ganadores de la prueba de habilidad
Los ganadores de la prueba de habilidad

  • Texto: Textos: Cristina Abel I Fotos: Moeh Atitar

Mal pegados, dibujos sin casar, con burbujas, papeles manchados o mal elegidos... la terna de jueces esperaba más de los peones y se quedaron, una vez más, con las ganas. El desastre en los sets de habilidad fue tan evidente que Pepe, Carolina y Tomás eligieron a los menos manos, Albert e Iván, cuyo empapelado tampoco se libró de las imperfecciones. Hubo un especial desencanto con Raúl y Chano, dos expertos de la construcción que no estuvieron a la altura y por ello recibieron las críticas más duras.

Tomás: "En esta prueba, valoramos la elección del papel y un buen acabado"

En el arranque de los 30 minutos de prueba, tomaron ventaja Borja y Qrro al ser los primeros en encolar y colocar, pero las prisas, una vez más, se volvieron en su contra. A las Nastis se les echó encima el tiempo, una máxima hasta la fecha, y tampoco faltaron dificultades para los de Elche, que también recibieron un buen rapapolvo del jurado. El hecho de tener que compartir las mesas de trabajo y que muchos terminaran cortando el papel en el suelo o en la propia pared fueron obstáculos añadidos, así como el cálculo exacto del material que necesitaban porque no podrían recurrir a más durante la prueba.

Consejos: Cómo poner papel pintado

Antes de empezar, las paredes deben estar en buen estado, limpias y lisas. A la hora de cortar los pliegues hay que medir la altura de esta sin contar con el rodapié y añadir entre cinco y diez centímetros para luego hacer los cortes. Con papel sin continuidad es aconsejable cortar todas las tiras antes de empezar. En los papeles con secuencia o dibujo, cortar las tiras a medida según se coloquen.

1. El primer pliego tiene que estar totalmente recto, así que necesitaremos un nivel.

2. Empezamos colando bien la pared y el papel. Si estamos en una habitación habrá que empezar a colocar desde la ventana.

3. Con el cepillo más grande nos ayudamos para que la zona superior que estamos pegando quede bien lisa, mientras que con la otra mano sujetamos el resto del papel sin que se pegue a la superficie.

4. El segundo pliego lo casamos directamente en la pared antes de cortarlo y pegarlo para que el dibujo coincida. Unir bien los bordes para que las juntas sean invisibles. Cortar el sobrante.

 

Sobre el autor

Textos: Cristina Abel I Fotos: Moeh Atitar