A solo unos pocos días de la Navidad y de empezar a recibir invitados para nuestras cenas y comidas navideñas, ha llegado el momento de planear cómo distribuiremos a los comensales, cómo pondremos la mesa y cuáles son las normas básicas de comportamiento que deberíamos tener interiorizadas según el protocolo.
Gracias a esta guía sencilla y práctica que te proponemos, nunca más tendrás que preocuparte por cómo debes colocar cada plato, copas, vasos y cubiertos, ni tampoco perderás tiempo pensando dónde tienes que sentar a cada uno de los invitados. A continuación, te dejamos una serie de trucos sencillos para empezar a aplicar las normas de protocolo durante estas fiestas.
Foto: Westwing
Cómo distribuir a los comensales
Sin lugar a dudas, uno de los mayores quebraderos de cabeza de los anfitriones, además de tener que ingeniárselas para conseguir espacio y sillas para todos los comensales, es pensar en la distribución de los invitados en sus asientos. Una cuestión de la que nunca más tendrás que volver a preocuparte si sigues las normas de protocolo por lo que se refiere a la distribución de los comensales.
Pues bien, como regla general debería dejarse la presidencia de la mesa a la persona de mayor edad, que suelen ser los abuelos, mientras que los anfitriones se sientan a su derecha. Sin embargo, si no hay una persona mayor, serán los anfitriones quienes presidan la mesa.
No solo eso, si hay niños, hay que colocarlos al lado de los padres por una cuestión de utilidad. Mientras que el peor asiento debe ser para la persona más joven. Finalmente, también hay que tener en cuenta que si hay algún invitado extranjero, siempre tiene que estar sentado al lado de personas que hablen su mismo idioma para no terminar aislados.
Cómo poner la mesa
Aunque en un primer momento ver múltiples cubiertos para un único comensal puede provocar confusión, lo cierto es que aprender cuál se usa para cada ocasión es mucho más sencillo de lo que se tiende a creer. Pues bien, el secreto está en la colocación: están ordenados por su uso, de fuera hacia dentro. De este modo, la primera cuchara, tenedor o cuchillo que tenemos que utilizar es la de fuera y acabaremos por la que está tocando el plato.
Foto: El Corte Inglés
Pero la cubertería no es la única cuestión que genera dudas a la hora de poner la mesa, también lo es la vajilla, la cristalería y las servilletas. Por eso mismo, hay que tener en cuenta que el plato del pan siempre va a la izquierda, mientras que las copas, al igual que la servilleta, se sitúan a la derecha con el siguiente orden de exterior a interior: copa de vino blanco, copa de vino tinto y copa de agua. La vajilla, en cambio, sigue la misma regla que la cubertería: el plato de arriba es el primero y el de abajo el último.
Reglas de comportamiento
La distribución de los invitados y la organización del servicio de comidas es fundamental para respetar las normas de protocolo, pero también lo es tener presente las reglas de comportamiento en la mesa de Navidad. Y es que aunque algunas reglas como ponerse la servilleta encima de las rodillas o no reposar los codos sobre la mesa las tenemos muy interiorizadas, lo cierto es que otras suelen pasar mucho más desapercibidas.
Aquí un pequeño recordatorio de qué no debes hacer en la mesa: los alimentos que puedan partirse con la presión del tenedor deben partirse con el mismo y no con un cuchillo, usar la servilleta antes y después del trago, apoyar los cubiertos en el plato cuando los estemos usando y no en el mantel, y mantener las manos siempre a la vista.
Unas reglas sencillas, eficaces y fáciles de recordar para convertirte en el mejor anfitrión durante estas fiestas y sorprender a tus invitados con un perfecto respeto de las normas de protocolo.