Si tienes hijos, seguro que has oído hablar de las tablas Montessori, aunque quizá no tengas muy claro cómo se usan o para qué sirven. Se trata de tablas de equilibrio de juego libre, que ayudan a mejorar la motricidad, y se inspiran en las corrientes pedagógicas de Montessori, Waldorf y Pikler. El método Montessori se define por promover la independencia y autonomía del niño durante su aprendizaje, otorgándole un papel activo y generando un buen ambiente mediante el equipamiento del entorno, con materiales adaptados a su estatura que pueda manejar.
Como Montessori, la educación Pikleriana busca la autonomía del niño, pero se basa sobre todo en el movimiento para conseguirlo. En cambio, la corriente Waldorf se centra sobre todo en el juego libre y simbólico para que los niños aprendan jugando y desarrollen su imaginación. Lo que hacen las tablas de equilibrio es unir esas tres formas de entender el aprendizaje, y fusionarlas en una.
¿Cómo se usan?
Las posibilidades de las tablas de equilibrio son infinitas. No se juega con ellas de una determinada forma, sino que pueden usarse de múltiples maneras. De este modo, los niños van experimentando por sí solos y descubriendo diferentes usos a la tabla curva. Por lo tanto, fomenta su creatividad e imaginación. Además, ayuda a desarrollar la fuerza física y el control del cuerpo, y con ella aprenden a mantener el equilibrio de pie, sentados y balanceándose adelante y atrás.
Foto: Sklum
Ventajas de los juguetes y muebles Montessori
- Fomentan la imaginación y la creatividad
- Favorecen a la psicomotricidad
- Promueven la autonomía de los niños
- No solo entretienen, aportan beneficios
- Se adaptan a cada edad, respetando el tiempo de aprendizaje de los niños
5 juguetes o muebles Montessori para tus hijos
Además de las tablas Montessori, hay otros juguetes que se inspiran en esta corriente pedagógica, y también existen muebles ideados bajo este concepto. En esta shopping list, te recomendamos algunos de los más interesantes: