Los papeles pintados son la forma más sencilla de renovación de una pared en casa. Por si fuera poco, están viviendo un “revival” sin igual, desde los motivos clásicos hasta murales digitalizados. El papel es el rey.
El papel pintado, al igual que la pintura es una de las mejores soluciones a la hora de trasformar a los ambientes de la casa. Se trata de una reforma fácil, económica y rápida. Si te decantas por esta opción, debes conocer previamente el tipo de papel que necesitas, cómo colocarlo y el efecto visual a conseguir.
¿Qué es el papel pintado?
El papel pintado procede de Oriente y empezó a llegar a Europa en el siglo XVII. Hoy en día, es una opción sencilla y decorativa para el revestimiento de las paredes de la casa. Sus posibilidades, acabados y motivos son infinitos.
A continuación te dejamos algunos consejos que debes tener en cuenta a la hora de aplicar el papel pintado en tu casa, al igual que las características y las ventajas del mismo.
5 ventajas del papel pintado
El papel pintado ha cambiado mucho en los últimos años y se ha ido modernizando. Ahora disponemos de nuevos materiales y avances en el mundo del diseño que nos permiten generar espacios mucho más personalizados y de mejor calidad. Hoy en día, puedes colocar papel pintado en cualquier estancia de tu casa. Pero aún hay muchas otras ventajas:
- Sirve de parche, es decir, es útil para tapar grietas, manchas o cualquier imperfección de la pared.
- Es muy fácil y rápido de limpiar y además se puede cambiar fácilmente cuando quieras.
- Puede crear efectos visuales tales como el de generar una sensación de amplitud en una habitación pequeña.
- Es una buena manera para renovar y cambiar el look general de una estancia ambiando solo las paredes.
- Es fácil de colocar.
Papel pintado de rayas amarillas y blancas de Caselio
Antes de entrar en materia, hemos hablado con Paloma Llopis, Responsable de Diseño de KA International que nos ha dado aconsejado hacernos tres preguntas para acertar con el uso del papel pintado:
- ¿Qué estilo quieres?
- ¿Cómo es el espacio que quieres empapelar?
- ¿Qué protagonismo quieres que tenga?
A nivel de diseño y decoración existen tantas opciones como estilos. Desde dibujos que evocan a la naturaleza, con toques florales y referencias exóticas, pasando por diseños con texturas (normalmente conocidos como semilisos), geométricos, de rayas e incluso diseños que imitan materiales como madera, piedra o ladrillo visto. Elige el que mejor encaje con el resto de los elementos del espacio a decorar, tus necesidades y tu estilo personal", explica detalladamente Paloma Llopis.
El papel pintado es un recurso de decoración muy económico y socorrido que te permite decorar y personalizar sin grandes complejidades técnicas. Además, puedes empapelar de nuevo el espacio si te cansas del diseño, es un elemento que decora y personaliza una estancia en mayor grado que pintar la pared de un color, lo puedes usar en una sola pared (si es en el dormitorio, puede ser la de la cama, a modo de cabecero), puedes utilizarlo para vestir interiores de vestidores, armarios, cajones, fondos de pasillo... ¡Pruébalo! Hoy en día, existen soluciones técnicas que te permiten usar papel pintado en prácticamente cualquier tipo de superficie y exposición.
Papel pintado floral de Sanderson combinado con un zócalo verde
Tipos de papel pintado
Hemos dicho que los avances en este campo son mucho, por eso, ahora existen muchos tipos de papel pintado, cada uno con una características muy concretas. Te los detallamos a continuación.
- Tejido-no tejido (TNT). Tiene una composición de celulosa con fibras textiles. Es el papel más fácil de fijar en la pared, ya que se aplica el adhesivo directamente en ella y se coloca el papel encima, sin necesidad de tiempo de secado. Suelen ser resistentes al agua, lo cual los hace perfectos para baños o cocinas.
- Papel con base no tejida. Un papel pintado de color blanco que, una vez instalado, puede pintarse.
- Vinílicos. Son papeles con una capa de vinilo que los hace impermeables y lavables. Son perfectos en estancias de mucho uso, incluso la cocina o el baño. Se puede arrancar en seco y también son muy fáciles de colocar.
-
Papeles pintados audoadhesivos. Este tipo de papel pintado incorpora el adhesivo en su parte trasera y, para colocarlo, tan solo tendrás que retirar la capa trasera. Entre sus principales ventajas están: la fácil colocación, la adaptación a cualquier tipo de pared, es transpirable y fácil de lavar.
Salón con chimenea decorado con papel pintado de Coordonné
Cómo calcular la cantidad de papel pintado
Una vez elegido el tipo de papel a instalar, hay que calcular la cantidad necesaria de rollos. Para empezar, debes saber que la medida estándar de un rollo de papel pintado es de 0,50 x 10 m; y debes conocer las medidas de la pared o paredes: se debe medir desde el suelo hasta el techo y de lado a lado. Tal como nos explican desde Leroy Merlin, "divide la longitud del rollo por la altura de la pared y tendrás el número de largos que te salen de cada rollo; por otro lado, mide el perímetro de la habitación, descontando puertas y ventanas, y divide el perímetro de la habitación entre el número de largos que te salió antes".
Además, si el papel pintado tiene dibujos, se debe tener en cuenta el rapport del papel: es la medida del patrón o cada cuántos centímetros se repite el dibujo. Una vez colocada la primera tira en la pared, las siguientes tendrán que desplazarse en vertical hasta que encaje el dibujo, con una merma en cada tira.
Por otro lado, cada rollo de papel pintado viene con etiquetas informativas que te explican su modo de aplicación, su resistencia, el mantenimiento y la cantidad de papel que necesitarás según el ancho del rollo. Es importante que elijas el papel pintado cuyas características se adapten mejor a tus necesidades y a la zona en la que lo vayas a colocar.
Cosas que debes tener en cuenta sobre el papel pintado
- Si eliges papeles con motivos, ten en cuenta el rapport y la merma del mismo en cada tira que vayas adheriendo a la pared.
- El papel pintado debe instalarse siempre sobre paredes pintadas o imprimadas. De esta forma el poro queda tapado y el papel se adhiere más fácilmente.
- Lee bien las instrucciones de aplicación del papel, ya que si no la pasta adhesiva está mucho o poco tiempo, pueden generarse burbujas de aire y afear el resultado final.
- En la cocina, baños, espacios infantiles o de mucho uso, decántate por papel vinílico (con una capa PVP o PUR), ya que son muy resistentes al desgaste y pueden lavarse sin estropearse.
- Con la pared ya empapelada, es aconsejable pasar un trapo húmedo por toda la superficie. De esta forma, se eliminan los restos de cola y se mejora el acabado del producto.
- Utiliza los calculadores online que tienen casi todas las empresas de diseño y comercialización de papeles pintados. Es la forma de acertar en la cantidad de papel y lograr un acabado perfecto.
- Los nuevos motivos evocan paisajes, materiales y estilos para todos los gustos. A menudo hay una colección textil a juego.
Foto: Amador Toril Estilismo: Cristina Rodríguez Goitia Interiorismo: Erika Suberviola
¿Se puede colocar papel pintado sobre una pared de azulejos?
Es posible que os preguntéis si el papel pintado y los azulejos son compatibles. Estáis de suerte porque la respuesta es sí. Es posible pegar papel pintado encima de los azulejos, pero es importante que no haya imperfecciones o roturas en el alicatado, ya que son muy visibles una vez el papel está pegado a la pared. Una solución para ello es utilizar masilla (o algo parecido al yeso) y distribuirla uniformemente. Si bien es posible pegar papel pintado sobre los azulejos, al no ser esos un material poroso, es necesario poner una masilla especial (tipo aquaplast) encima del azulejo y que lo cubra bien para que sirva de soporte para pegar la cola necesaria para pegar el papel pintado. Una vez la masilla esté aplicada, debes alisar la superficie hasta que quede lisa.
Dónde no colocar el papel pintado
Si bien podrías colocarlo en cualquier pared, te aconsejamos que evites ponerlo en las zonas más húmedas (como el fregadero, la pica, la ducha…) y en las zonas de cocción y del horno, ya que se acumula mucha grasa.
Ideas para decorar con papel pintado