El método de Marie Kondo no es el único existente para conseguir poner orden en tu hogar y, además, cambiar los hábitos habituales para otros de igual de fáciles, pero mucho más factibles. Recientemente ha aparecido un número método que proviene también de tierras niponas y que tiene como máxima la de organizar y limpiar el hogar de forma duradera y más efectiva: el método 5S.
Pensado en sus orígenes para poner orden en los despachos de las oficinas, ha terminado por imponerse también en los hogares como el nuevo método de orden para organizar de forma efectiva y duradera en el tiempo. La manera de conseguir optimizar los rincones y darles el máximo provecho. Te contamos como es el método japonés de las 5S para conseguir una casa súper ordenada.
Foto: PeopleImages para iStock
Las 5S, ¿cuáles son?
La denominación de 5S proviene de cuatro palabras japonesas: seiri, seito, seiso, seiketsu y shitsuke. Y se tratan de los pasos a seguir, uno detrás de otro. ¿Con qué fin? El de conseguir ordenar al máximo un espacio y hacer que sea mucho mejor. ¡Toma nota de su significado y cómo aplicarlos!
-
SHEIRI: una vez seleccionada la estancia que queremos limpiar, es hora de examinar los diferentes elementos que la componen y tomar la decisión de si son objetos necesarios o no. La mejor forma de hacerlo es construyendo diferentes pilas y clasificarlas entre lo que interesa tener a mano, aquello que es mejor almacenar y lo que se puede donar para darle una segunda vida. También, claro esta, aquello que se puede tirar directamente por ser totalmente innecesario.
-
SEITO: conocido también como el arte de ordenar, es el proceso a realizar una vez hecha la selección anterior. Se trata de ordenar los objetos con el fin de encontrarlos de manera cómoda y, sobre todo, rápida. Aquello que más utilizamos debe ser muy accesible y fácil de ver y viceversa.
-
SEISO: para que un orden sea efectivo requiere de una limpieza. Así, esta es la tercera fase del método japonés: una limpieza exhaustiva de la estancia. Y para conseguirlo lo primero es identificar la fuente de suciedad y previniéndola. ¿Cómo? Con el establecimiento de hábitos de limpieza diarios.
-
SEIKETSU: un mote que se refiere a la necesidad de estandarizar los hábitos para mantener el orden en casa. Y la manera de hacerlo es marcándose unas rutinas diarias de pocos minutos que tengan en cuenta todos los pasos anteriormente explicados. Toca no bajar la guardia para conseguir que el orden sea una realidad duradera en los hogares. Un buen ejemplo sería obligarse cada día a recoger la ropa, la mesa de trabajo, las revistas y diarios… y ponerlo en su sitio. Nunca tirado por el suelo o en un rincón que no le pertenece. Lo mismo en el baño, en la cocina, etc. ¡Cada cosa en su lugar!
- SHITSUKE: y para terminar toca fomentar la autodisciplina. En otras palabras, significa conseguir cambiar los hábitos a través de la disciplina. Una extensión del seiketsu pero con un mayor compromiso por realmente mantener el orden en el hogar y que sea una auténtica realidad. Las pautas diarias, semanales y mensuales van a ser la clave del éxito. Todo clasificado, ordenado, limpio y de forma rutinaria. ¡Compromiso personal, muy importante!
Foto: Hache para iStock
También en el trabajo…
El método japonés de las 5S en sus orígenes había sido pensado para aplicar en el trabajo. Un medio para mantener el orden en tu puesto para una mayor efectividad y productividad. Se trata, pues, de un medio y no un fin, y el éxito del mismo depende del compromiso y la disciplina de cada uno. Todo viene de la comprobación de que aplicando el método japonés se incrementan los índices de productividad, mejorar las condiciones en los puestos de trabajo y también el grado de satisfacción de los trabajadores.
Incluso se ha llegado a hablar de una reducción de los accidentes laborales, en especial aquellos que tienen que ver con la organización, así como el número de productos defectuosos que han sido fabricados, el tiempo de producción, la reducción de compra de material innecesario… Un sinfín de ventajas que han convertido en este método nipón en la nueva moda en términos de limpieza.
Sentirse a gusto en casa es vital para disfrutar del hogar y tener la mente en paz. Y el orden tiene mucho que ver. Una casa desordenada no es ni de lejos un lugar en el que uno quiere pasar largos ratos. Tener consciencia de donde está cada cosa y encontrarlo con facilidad, va a hacer de tu vida una verdadera maravilla y vas a disfrutar de paz y estabilidad. ¡Atrévete con el método japonés de las 5S!