Método de la falsa mudanza, o ‘Move-Out’: el truco para una casa ordenada

Vivir en un proceso de mudanza permanente se ha convertido en un truco excelente para tener siempre la casa impecable. Todo en su sitio y nada por el suelo, ¿suena ideal verdad?

Un método que va cogiendo importancia, y parece que ha llegado para quedarse al ver los excelentes resultados. Todo se basa en conocer sus pasos aplicarlos a la perfección

Método de la falsa mudanza, o ‘Move-Out’: el truco para una casa ordenada
Método de la falsa mudanza, o ‘Move-Out’: el truco para una casa ordenada
Foto: Casa Viva

El método de la falsa mudanza, también conocido como ‘Move-Out’, aunque puede parecer un poco absurdo al principio, o en otras palabras, algo muy puntual, la realidad esquí pasado ayer una tendencia permanente, una forma de ser diaria, ayuda a tener una casa impecable. El orden en casa es una prioridad, contribuye a ayudar a nuestra calidad de vida y al mismo tiempo, hace que querer disfrutar de cada rincón sea posible. Estar bien en casa es vital para poder estar bien con todo lo demás, incluso con uno mismo.

 

¿Qué es el método de la falsa mudanza?

Katie Holdefehr, autora del libro Embrace Your Space, es la fundadora de este método, el ‘Move-Out Method’ , una técnica de limpieza y redistribución de los espacios bajo la primicia de estar mudando constantemente. ¿Sus objetivos? Agilizar el proceso de ‘mudanza’, reducir el estrés y crear un nuevo comienzo del entorno prácticamente cada día. Mudarse es un estrés, pero al mismo tiempo, un nuevo comienzo y una oportunidad de hacer las cosas diferentes. Esta segunda parte es la que quiere aprovechar el método, las ganas de un nuevo inicio permanente.

 

Beneficios de ser ordenado

Ordenar no es solo mantener el espacio limpio, va mucho más allá de una simple idea. Se trata de conseguir un bienestar físico y mental, de sentirse a gusto en casa y conseguir desconectar del sinfín de cosas que la vida y la rutina diaria nos depara. Hacer la cama cada día es mucho más que hacer el movimiento de dejarla bien hecha; al final de cada día, ese momento de ir a dormir y descansar para recuperar energías, si se junta con encontrarse una cama bien hecha, lista para ser abierta y disfrutada, la mente y el humor cambia totalmente. Y esto, con el resto de espacios del hogar.

Y no solo esto, la forma en la cual ordenamos y mantenemos nuestros hogares es también una presentación social a amigos y familia. Un hogar bien ordenado siempre apetece estar e invitar a los tuyos a grandes veladas. Por el contrario, lugares donde no se sabe ni donde sentarse no es un lugar al que den ganas de ir. Por no olvidarnos, que el orden también estimula la creatividad y la capacidad de inspiración.

 

Los pasos para aplicar el método de la falsa mudanza

Conocer los pasos es vital para aplicar esta fórmula de hacer de manera correcta. Son sencillos pero bien delimitados, te los presentamos: 

 

Sobre el autor

Mireia Noguer Artigas

Graduada en derecho y periodismo por la Universidad Pompeu Fabra, con un máster en estilismo de interiores y con un título de experta en SEO, he descubierto que el mundo de la redacción y la creación de contenido eran mis dos grandes pasiones. Además, como no podía ser de otra forma, del interiorismo, el deporte, los zapatos, los viajes y la fotografía. Muchas pasiones que canalizo y comparto con el mundo a través de mis textos e imágenes. Así, compagino el trabajo de colaboradora para diversos medios con la creación de contenido y gestión de redes sociales de marcas que me apasionan. 

Tozuda (como me llama siempre mi padre), soñadora, emprendedora y muy amiga de mis amigas; estás son las palabras que mejor me definen. Tengo muchos objetivos y mucha energía para poder llevarlos a cabo; siempre con alegría, buen humor y mil ganas de aprender. No tengo miedo, tengo ganas de vivir al máximo y ver que me depara el futuro. Por el momento podéis leer mis textos en Revista Interiores. 

Descubre más sobre: