Los mejores trucos para instalar césped artificial y tener un jardín de 10

Poner césped artificial en los jardines de las casas es cada vez una tendencia más común, y más aún con los diseños actuales que parecen totalmente naturales

Si quieres apostar por el césped artificial y ahorrarte todos los cuidados que requiere el natural, te contamos las ventajas y desventajas, así como los trucos para instalarlo de manera rápida, fácil y sencilla

Césped artificial con efecto natural de Leroy Merlin
Césped artificial con efecto natural de Leroy Merlin
Foto: Leroy Merlin

Cada vez son más los jardines que cuentan con césped artificial y no natural. Una tendencia que ha ido al alza en los últimos tiempos, más aún con los diseños que se encuentra en la actualidad que consiguen un efecto muy realista. Todo es cuestión de pararse a indagar un poco y encontrar la opción que mejor encaja en tu jardín.  

Decorar nuestros jardines con césped artificial tiene múltiples ventajas, entre las cuales destacan el fácil mantenimiento, su versatilidad para encajar con cualquier estilo y la opción de instalarlo en interiores, además de en exteriores.

¿Qué es el césped artificial?

El césped artificial es una estructura formada por fibras de plástico que se encargan de das aspecto y color a la hierba y que van cosidas a una base de goma negra, que suele ser de látex o poliuretano. Una estructura base que puede adaptarse a todo tipo de jardín y aspecto que se le quiere dar. Si las fibras son más largas, por ejemplo, se va a conseguir un aspecto final mucho más natural.

Existen muchas formas y tamaños de césped artificial, y se puede comprar en muchas tiendas de jardinería. Normalmente se presenta en forma de rollos, pre-cortados y al corte, y en formato de baldosa.
 

¿Cuánto tiempo dura el césped artificial?

De alta durabilidad y muy resistes, aguantan perfectamente al paso de los años (hay algunos que hasta 20 años) y los cambios meteorológicos.

 

Césped artificial Leroy merlin
Césped artificial de Leroy Merlin

COMPRAR

 

Los mejores trucos para instalar el césped artificial 

Con unos sencillos pasos puedes conseguir resultados dignos de admirar. Sin olvidar, que no requieren de mantenimiento alguno y son aptos para poner sobre cualquier superficie. ¡Todo son ventajas! Toma nota de estos consejos prácticos para acertar a la primera con la instalación del césped artificial en el jardín.

 

Paso 1: elegir el mejor césped artificial 

El primer paso es decidir el tipo y diseño de césped artificial que se quiere poner. Cada jardín es distinto en cuanto a tamaño, necesidades, usos… por lo que conocer el tipo de jardín que tenemos va a ser determinante para escoger el mejor césped. En términos generales, lo más importantes es saber las dimensiones del espacio y la usabilidad que se le quiere dar. No es lo mismo que sirva únicamente como decoración a que pase a ser el espacio en el que van a jugar muchos niños.

A grandes rasgos, hay dos tipos de césped artificial: el funcional es el que tiene un aspecto más artificial y es muy adecuado para terrazas o balcones. Más económico y monocolor, la altura de la hierba suele llegar a unos 9 mm. Y el decorativo, de aspecto más natural e ideal para jardines, terrenos naturales o zonas más residenciales. La hierba suele medir entre 20 y 40 mm y suele ser más suave y denso.  


Paso 2: Grava y arena

Una vez decidido el espacio y el tipo de césped artificial es momento de ponerse manos a la obra. Para ello, es necesario colocar e la superficie una capa de grava y después una capa de arena de 8 cm como mínimo. ¿El motivo? Para conseguir un asentamiento perfecto y un drenaje óptico.


Paso 3: Alisar el terreno 

La superficie sobre la cual se va a poner el jardín debe ser necesariamente nivelada y compacta. De lo contrario, no se va a poder instalar correctamente. La forma más común de hacerlo es pasar un rodillo o rulo de jardín por el espacio para compactar y alisar. ¡Y listo!


Paso 4: Malla antihierbas 

Para evitar un posible desastre, se recomienda separar ambas capas con malla geotextil así, se quita todo riesgo de que la arena vaya desapareciendo al drenar el agua. Un truco que también evitará la aparición de malas hierbas entre el césped. La mejor forma para colocarla es cortándola con un cúter, o material similar, en tiras de la medida que se requiera dejando 10 cm de más en cada uno de los extremos. Una vez listo, es hora de asegurar la malla tanto en las juntas como también en todo el perímetro de la instalación.


Paso 5: Desenrollar y colocar y cortar

Una vez la base esté preparada, toca desenrollar las tiras del césped artificial y colocarlas sobre la capa de arena y de grava. Sobre todo, prestar atención a evitar dejar pliegues y dobleces. Después, toca cortar las tiras con un cúter por la parte trasera del césped, para tener la medida necesaria que cubra todo el espacio.


Paso 6: Todo bien asegurado

Es vital comprobar que todas las piezas casan bien, que no hay nada que no esté en su sitio para evitar futuros desastres. Montarlo bien desde un inicio es la clave para disfrutarlo al máximo luego sin ninguna complicación. Así, antes de unir las piezas entre sí de forma definitiva, asegúrate de dos cosas: la primera, que las juntas sean realmente imperceptibles, y la segunda, que las fibras del césped estén orientadas en la misma dirección para que no se lleguen a notar las tiras.


Paso 7: Unir y fijar

Una vez todo esté unificado, es necesario dejar reposar el césped entre 24 y 48 horas. Y pasado ese tiempo, toca armarse de paciencia y empezar a unir las tiras de césped. ¿Cómo? Con una banda de unión autoadhesiva o normal para conseguir que el manto de césped sea lo más uniforme posible. Cuando todo esté unido y bien pegado, llega el momento de fijar el césped al suelo con unas grapas especiales y con la ayuda de un martillo. Con ello, es va a garantizar su firmeza y estabilidad.


Paso 8: El último paso

Y ya para terminar, toca esparcir arena de sílice sobre toda la superficie de manera que los granos se coloquen entre las fibras de pelo. ¿El motivo? Actúan como base y aportan más peso al césped. Después, espera 24 horas y a disfrutar de tu césped artificial. No ha sido tan complicado, ¿verdad?

 

Césped artificial de Ikea
Césped artificial de Ikea

COMPRAR

 

¿Cómo poner césped artificial en la terraza?

El jardín, una superficie plana, no es el único sitio donde se puede poner el césped. Si la terraza o balcón dispone de un suelo de hormigón y baldosas, también es viable instalar césped artificial y de forma rápida, sencilla y económica. Lo más importante es que la superficie esté también nivelada y limpia. Así, solo será necesario la banda de unión y pegamento para sujetarlo en algunos puntos y así, asegurar que las esquinas no se levanten. Y listo.

Instalar césped artificial es más fácil de lo que realmente parece, y aún más con el paso a paso que te hemos contado. Sigue todos los puntos, sin pasarte de alto ninguno, y tu césped artificial estará listo en tu jardín en un abrir y cerrar de ojos. ¿Te atreves? ¡A por ello!