Los mejores trucos para ahorrar agua en casa y cuidar del planeta

Te contamos los mejores trucos para reducir su consumo en el interior de tu hogar. Técnicas y utensilios que te ayudarán a reducir el precio de la factura, pero que también son una apuesta clara por un mundo más sostenible

Los mejores trucos para ahorrar agua en casa y cuidar del planeta
Los mejores trucos para ahorrar agua en casa y cuidar del planeta
Foto: De Rio Bani

El agua es uno de nuestros bienes más preciados. Pero, como todo recurso natural, también se agota. Hoy, inmersos en una crisis climática sin precedentes y con una sequía que se extiende en todo el territorio, volvemos a poner sobre la mesa la necesidad de reflexionar sobre este recurso que nos permite satisfacer nuestras necesidades básicas. Sin embargo, no podemos olvidar que a día de hoy hay 2.200 millones de personas privadas de acceso al agua potable y otros 4.200 millones que carecen de sistemas de saneamiento seguros, según el último Informe Mundial de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos 2020. Un estudio que. además. pone de relieve cómo el cambio climático influye negativamente en la cantidad y la calidad del agua. Por eso, no podemos quedarnos parados mientras el agua del grifo discurre por la pila. Sí queremos disfrutar del acceso al agua potable y al saneamiento durante más décadas, entonces es momento de repensar nuestros sistemas y buscar la alternativa ante un mundo que también empieza a recordarnos que es finito.

Pensemos entonces en la cantidad de agua que dejamos caer por las tuberías cuando nos lavábamos la cara, los dientes o las manos. Solo en 5 minutos de ducha se consumen unos 100 litros de agua. Pero atención, porque si te das un baño el consumo asciende a 250 litros y, aquí, la cosa cambia.

Como alternativa a este derroche de agua desmesurado, hoy hablaremos de las técnicas más prácticas y funcionales para ahorrar agua en casa. Una manera no solo de reducir el precio de la factura, si no de ayudar al planeta y permitir que los recursos hídricos se alarguen más en el tiempo.

 

Cómo ahorrar agua en el baño

 

Lavabo e innodoro 2 en 1 de Roca
Reconocido con numerosos premios de diseño internacional, el sistema W+W de Roca aúna en una sola pieza lavabo e inodoro aprovechando el agua del primero en la descarga del segundo

 

1. AIREADORES Y REDUCTORES DE CAUDAL: Por ejemplo, en el ámbito del baño, Leroy Merlin recomienda herramientas como el aireador o reductor de caudal que te permite reducir el gasto de agua mientras te duchas hasta los 50 litros.

2. ALCACHOFAS DE DUCHA ECO: También puedes decantarte por una alcachofa eco. Sí, como lo oyes, también en las instalaciones para el hogar se utilizan las etiquetas eco. Este tipo de alcachofa incorpora un anillo interior, que limita el caudal y además mezcla el agua con aire para reducir el consumo de agua a 6 o 9 l/min sin renunciar al confort en la ducha. De hecho, seguro que te puedes visionar a ti mismo dejando que corra el agua de la ducha hasta que se calienta lo suficiente. ¿Sabes la cantidad de litros que pierdes de esta manera? Son de 2 a 8 litros de agua potable que podrías reutilizar poniendo un recipiente y recuperando ese agua para regar las plantas o lavarte la cara después.

 

La opción más eficiente pasa por cerrar el grifo y consumir lo mínimo de agua mientras te enjabonas, afeitas o te lavas los dientes. Sobre todo porque de esta manera ahorraríamos unos 12 litros cada vez.

 

3. GRIFOS TERMOSTÁTICOS: De otra manera, la vía más cómoda para evitar este derroche de agua es instalar un grifo termostático con los que usarás unos 2 litros de agua para conseguir la temperatura que deseas, en lugar de los 8 de uno tradicional. Con la grifería termostática de Roca lograrás la máxima eficiencia energética: mientras la tecnología Quick Reaction® alcanza la temperatura deseada en apenas segundos, su sistema de seguridad Security 38º reduce el consumo al impedir que se superen los 38 grados por defecto. En este mismo sentido, podemos encontrar alternativas en la línea de Termostatos de GROHE. Con ellos, la temperatura deseada del agua se alcanza en una fracción de segundo y se mantiene de forma fiable durante toda la ducha. ¡Se acabó el desperdicio de agua!

4. INODOROS DE DOBLE DESCARGA: Todavía hay personas que se preguntan para que sirven los dos botones que hay en la parte superior del inodoro. Algo que es normal porque, por lo general, solemos tirar de la cadena sin fijarnos la cantidad de litros que se pierden. Por ello, es recomendable utilizar siempre que se pueda esa descarga parcial que divide la cantidad de agua y la regula. Solo así gastarás la mitad: 3 litros en lugar de 6. ¡Vale mucho la pena! También es importante que nos planteemos que no todo se puede tirar al inodoro. Hay residuos que entorpecen el paso del agua e incluso el de las depuradoras.

5. LAVABO CON INODORO INTEGRADO: Los lavabos con inodoro integrado integran en una sola pieza dos piezas esenciales del baño. Gracias a su diseño, el agua que usamos para lavarnos las manos, la cara o los dientes, se reutiliza cuando tiramos de la cadena. En los modelos como el W+W de Roca, un proceso selectivo descarta el agua con residuos, mientras que un potente sistema de filtrado mantiene el resto del agua limpia y desinfectada.

 

Reducir el uso de agua en la cocina

 

Grifo cocina extensible Grohe plaetado
Los grifos Eurocube de Grohe son perfectos para cocinas modernas 

 

1. PROGRAMAS ECO: ¿Eres de lavavajillas o de fregar a mano? Ya utilices uno u otro método, lo cierto es que siempre puedes ajustarte el cinturón en el consumo de agua. Por ejemplo, al utilizar la lavadora o el lavavajillas lo ideal es encenderlos una vez estén con la carga completa y apostar por el programa eco de bajo consumo de agua.

2. LLENAR EL FREGADERO: Si no tienes lavavajillas no pasa nada, ¡no todo está perdido! También en este sentido existen pequeños trucos que podemos aplicar sin más demora. El más fácil y conocido consiste en llenar el fregadero con agua suficiente para poner los cacharros y cubiertos en remojo. Después hay que lavarlos y pasarlos a otra pila con agua limpia. Para terminar, solo hay que hacer un enjuague rápido con el agua del grifo y, ¡listo!

 

Estos y muchos otros consejos son de lo más funcionales para conseguir, poco a poco, aumentar el valor del agua, dedicando parte de nuestro tiempo a reflexionar sobre cómo cambiar nuestros hábitos para reducir el consumo de este recurso tan necesario en nuestro día a día.

Ahora, para terminar, te dejamos con una galería de imágenes con las que podrás descubrir otras claves que te permitirán reutilizar el agua, mucho antes de que se pierda por las tuberías. Recuerda poner mucho ojo y repensar eso de que "cada gota importa".

 

5 trucos para aprovechar el agua y evitar el desperdicio

 

Sobre el autor

Periodista especializada en interiorismo y arquitectura

Descubre más sobre: