Publicidad

4 ideas creativas para guardar las mantas sin que hagan ruido visual

Las mantas son elementos textiles que aportan calidez a nuestro hogar, pero no siempre es agradable tenerlas a la vista

Cojines y mantas de La Mallorquina
Cojines y mantas de La Mallorquina

En época de entretiempo es habitual mantener algunas mantas por las estancias de la casa donde más solemos estar. Durante estos meses tienen una función práctica, pero también pueden imprimir en cuanto a diseño una sensación de calidez, especialmente apetecible en los meses de frío. No obstante, si estos textiles no tienen un sitio para acoplarlos, cuando no los estamos usando, pueden crear un ruido visual que desestabilice el trabajo de interiorismo que hemos logrado con el resto de elementos.

Colocadas en un sitio estratégico, las mantas pueden funcionar como parte de la decoración, pero también pueden ser escondidas cuando no las estamos usando para que no enturbien el resto de elementos de la estancia. Existen infinitas posibilidades. Hemos recogido algunas con la idea de inspirarte y para que selecciones la que mejor se adapte al estilo de tu casa y a las necesidades de las personas que la habitan.

4 elementos decorativos para actualizar tu salon

Muebles para guardar textiles

Es una de las soluciones más clásicas, pero no por ello menos funcionales. Se trata de guardarlas dentro de mesas de centro, otomanas o taburetes, especialmente diseñados para esto. La falta de espacio de almacenaje en los pisos pequeños ha derivado en que los fabricantes de muebles tengan en cuenta ya estas circunstancias y diseñen elementos con la idea de almacenar objetos de uso frecuente. Una de las mayores ventajas de esta opción es que suelen ser muebles de poca altura que se encuentran al alcance de los más pequeños, por lo que son perfectos para empezar a inculcarles la idea de colaborar con el mantenimiento del orden en casa.

Dentro de esta categoría encontramos espacios como las otomanas, en los que las mantas quedarían totalmente ocultas. Estas vienen muy bien en casos de emergencia, cuando tenemos que recogerlo todo sin poder pararnos a doblar nada. Una vez dentro no se verá el desorden en tu salón.

¿Dónde puedo guardar las mantas del sofá sin esconderlas?

Si queremos que las mantas sigan aportando a la estancia esa calidez de la que hablábamos, es necesario que se vean, aunque solo sea en parte. Para ello existen elementos como las cestas de rejilla. Para colocar las mantas en estas debemos enrollarlas sobre sí mismas, como si fueran una manga gitana e introducirlas en vertical. Es aconsejable poner estas cestas al lado del sofá para tenerlas a mano en caso de necesitarlas. Para un plus de estilo puedes colocarlas ligeramente giradas en vez de rectas, con la ayuda de un taco de madera. Esto quedará especialmente bonito en ambientes rústicos, junto a una chimenea de piedra.

mantas

Dentro de esta categoría también tenemos las escaleras. En esta opción las mantas quedan todavía más expuestas, así que debes asegurarte de que están en condiciones óptimas. Se trata de extender cada una de las mantas por los barrotes que hacen las veces de escalón. De esta manera se crean paneles de color, por lo que deberás también tener en cuenta los colores que se combinan, eligiendo tonos de la misma gama o aquellos que sean complementarios.

Una última opción dentro de esa categoría son las canastas de mantas. Unas estructuras rígidas especialmente pensadas para colocar textiles. Se trata de enrollarlas sobre sí mismas, de la misma manera que hemos explicado antes, pero esta vez las mantas se colocan de forma horizontal, para crear un collage de colores que queda muy vistoso. Para esta idea la recomendación es escoger colores de mantas que contrasten con los tonos en los que está decorada la estancia.

Utilizando elementos reciclados

Hoy en día a nadie le pasa por alto la sostenibilidad de todos los materiales que empleamos y no hay nada más ecológico que sacarle partido a las cosas que ya tenemos en casa. Si echamos un vistazo a nuestro alrededor seguro que encontramos más de algún objeto en desuso que nos puede servir para llevar a cabo esta función de recoger las mantas.

Por ejemplo, un macetero de un material natural como el mimbre, de grandes dimensiones. Esta estructura puede hacer las veces de cesto y servirnos para colocar las mantas al lado del sofá. Si además escoges maceteros con detalles o diseños especiales, estarás añadiendo un plus de diseño a tu hogar. Puedes optar por uno que tenga patas.  Esto elevará su altura por encima de muchos otros elementos de la estancia y le dará un lugar protagonista.

mantas escalera

En la misma línea, otra opción de corte más moderno puede ser un saco de arpillera de grandes dimensiones. Si lo ponemos en el lugar correcto, puede formar parte de la decoración de la estancia. Para darle mayor estructura y que quede como un elemento rígido, podemos crearle unas costuras e introducir un par de varillas de metal que lo mantengan en pie. Podemos añadirle decoraciones para hacer que quede más coordinado con el resto del lugar, por ejemplo aplicaciones textiles del estilo de la estancia, sellos de tinta sobre la arpillera que lo doten de un estilo más industrial o lazos de raso y puntillas para que adquiera un look más bucólico.

Proyectos DIY

Buscar un lugar donde colocar las mantas puede ser la excusa perfecta para poner en marcha un proyecto DIY. Si eres manitas, hacerte con un elemento ‘vintage’ cargará de personalidad la sala. Lo primero que debes hacer es darte un paseo por los mercadillos de tu ciudad, donde puedes encontrar auténticos tesoros a precios muy competitivos. Debes poner el foco en elementos como baúles, estantes, pequeños armarios e, incluso, cómodas. De tu capacidad de imaginártelos conociéndoles una segunda vida dependerá si al final decides llevártelos o si se quedan esperando a que otra persona los rescate.

Silla colgante

Este tipo de accesorios pueden ser el contrapunto perfecto para una decoración de corte más moderno, imprimiéndoles, por ejemplo, un color vibrante que choque de lleno con las líneas clásicas de su diseño. Antes de poner en marcha con las capas más visibles, no te olvides de tratar la madera, ya que suelen ser muebles que ya tienen mucha vida a sus espaldas.

Sobre el autor

png

Periodista. Siempre buscando la manera de hacer volar la imaginación. El color, la mezcla más inesperada de estilos y las piezas con historia me ganan. Creo en la estética como forma de expresión a todos los niveles.