El papel pintado lleva años siendo una realidad, pero ha sido en los últimos tiempos cuando ha conseguido aumentar su fama. Y tanto es así que hoy en día es una técnica muy usada para decorar las paredes de un sinfín de casas. Y si no es el hogar entero, seguro hay paredes específicas que han sido decoradas con papel pintado. Desde el cuarto de juegos de los peques de la casa, al dormitorio o el baño. Una técnica fácil, sencilla y muy rápida de aplicar a la par que económica. Y lo mejor es que se puede ir cambiando sin problema cuando uno se cansa. Ahora bien, sacar el papel pintado no es difícil, pero si se necesita saber cuáles son los trucos para hacerlo sin destrozar la pared.
Los años 60 y 70 fueron la época por excelencia del papel pintado. Por aquel entonces, se convirtieron en un recurso decorativo imprescindible en cualquier hogar, ya que conseguían darle un toque diferente a la vez que era muy fácil de poner y también quitar. Un recurso que hoy en día ha vuelto a ponerse de moda y se sitúa como una gran apuesta para decorar las paredes de muchos hogares. Con el paso del tiempo y las innovaciones técnicas, actualmente, es mucho más fácil de colocar y de sacar.
Te traemos la guía definitiva para quitar el papel pintado de la pared y triunfar a la primera. Unos sencillos pasos que se pueden realizar de manera rápida y efectiva siempre y cuando se haga con paciencia y atención. No vale el “tengo prisas y quiero terminar cuanto antes” porque seguro que sale mal. Es momento, pues, de tomarse un tiempo, leer tranquilamente los pasos e ir a por ello. ¡Buena suerte!
Quitar el papel pintado PASO A PASO
Uno de los aspectos básicos a tener en cuenta es la antigüedad del papel pintado, así como su estado actual. No será igual de fácil quitar un papel pintado que ya lleve mucho tiempo en la pared y que está muy desgastado, a otro que se ha puesto más recientemente y se conserva en buen estado. Por tanto, hay varios factores que determinan la mayor o menor facilidad para retirar el papel.
Foto: Maisons du Monde
PASO 1: PROTEGER LA ZONA
Cubrir el suelo es el primer paso antes de empezar a sacar el papel de la pared. Lonas, telas viejas y similares son la mejor opción y van a conseguir mantener el suelo impecable. Los enchufes e interruptores también deben protegerse, de manera que es necesario retirar sus placas y protegerlas con cinta de carrocero, así como quitar la electricidad.
PASO 2: ABLANDAR LA COLA
Seguidamente toca ablandar la cola del empapelado, en especial cuando se trata de un papel que lleva mucho tiempo pegado en la pared. Existen productos fabricados expresamente para la función, los cuales deben ser pulverizados directamente en la pared y dejarles actuar entre 10 y 15 minutos.
Otro truco, pero, es mezclar agua templada con jabón y con una brocha grande, esponja o también rodillo, aplicar la mezcla sobre el papel pintado y dejar actuar. Finalmente, rociar la pared con agua caliente con disolvente es otro de los trucos por excelencia. Sea el que sea el proceso elegido, lo importante es dejarlo actuar unos 15 minutos aproximadamente antes de empezar el proceso de desempapelado.
PASO 3: DESEMPAPELAR
Con mucho cuidado, es momento de empezar a retirar el papel y conseguir que salga de una sola pieza. El truco esta en hacerlo de abajo hacia arriba y siempre empezando por una esquina. Hacer uso de una espátula ancha o similar puede ser de gran ayuda para hacer que el proceso sea más fácil.
En caso de que haya alguna zona que se resista, es necesario volver a aplicar alguna de las mezclas anteriores con el spray y dejar que actúe antes de continuar. Cuanto más húmedo esté el papel, menos posibilidades habrá que queden trozos pequeños que no se puedan retirar.
PASO 4: RETIRAR LOS RESTOS
Una vez retirado todo el papel pintado, si siguen quedando algunos restos, lo ideal es hacer uso de un paño o una esponja mojada en agua caliente y lavavajillas e ir rascando. Finalmente, debemos secar la pared con otro paño.
Foto: Ron Lach para Pexels
El vapor, otro truco muy efectivo
El vapor es otra de las formas por excelencia para quitar el papel pintado de la pared. Hay diversos aparatos que han sido fabricados para ello como el decapante a vapor o la vaporeta, y en caso que no se disponga de ninguno de ellos la plancha para ropa también funciona. La finalidad es desprender vapor sobre el papel pintado para conseguir que se vaya reblandeciendo y despegando la cola.
Trucos fáciles de aplicar y muy efectivos para quitar el papel pintado de la pared sin ningún problema. La manera de dejar nuestras paredes listas para colocar otro encima una vez hayan quedado del todo secas El papel pintado es sin lugar a dudas la mejor opción para poder ir cambiando la decoración de las paredes en función de los gustos.
Más consejos prácticos
- Cosas para donar o tirar que no necesitarás este 2023
- Los 7 gurús del orden que tienes que seguir en Instagram
- Cómo limpiar el horno: la guía definitiva
SUSCRÍBETE AQUÍ a nuestra newsletter y recibe todas las novedades de Revista Interiores