Publicidad

Cosas para donar o tirar que no necesitarás este 2023

Deshacerse de cosas es sinónimo de renovación y de dar espacio a nuevos elementos que traerán prosperidad a tu hogar

Haz espacio en casa donando o tirando aquello que no uses ni necesites y empieza el año más libre de equipaje

Cosas para donar o tirar que no necesitarás este 2023
Cosas para donar o tirar que no necesitarás este 2023

Empieza la cuenta atrás para arrancar la última hoja del calendario, y es hora de empezar a pensar cuáles van a ser nuestros propósitos para año nuevo: dejar de fumar, comer mejor, hacer más deporte, etc. Pero en tu lista de propósitos también debería haber uno que dijera: 'Donar o tirar todo aquello que no necesite'. Deshacernos de todas las cosas viejas que tenemos por casa y no usamos ni necesitamos es un ritual estupendo para recibir el año nuevo con buen pie. Desprenderse de los trastos es sinónimo de renovación, porque implica hacer espacio para cosas nuevas que traigan prosperidad a nuestro hogar.

A veces cuesta deshacernos de lo que tenemos, pero si tienes cosas que no has usado en todo el año, lo más lógico es hacerlo. No solo porque están ocupando un espacio que donde podrían ir otros objetos, sino porque si los donas, acabarán en manos de alguien que de verdad los necesite y los vaya a usar. Haz espacio en casa donando o tirando todo aquello que no te sirve y empieza el año más libre de equipaje. 

Ya lo dijo la gurú del orden por excelencia Marie Kondo, la organización empieza por la eliminación de aquello que no necesitamos. Luego ya vendrá lo de limpiar y colocar las cosas ordenadamente, pero no podremos hacerlo bien si lo tenemos todo completamente abarrotado. Recuerda, en muchas ocasiones, menos es más. Si quieres desprenderte de cosa pero no sabes muy bien por dónde empezar, te damos algunas ideas para que tengas presente todos los trastos de los que podrías deshacerte.

11 cosas que deberías tirar o donar

Sobre el autor

Elisabet Gonzalez Pellicer

Me gusta escribir desde que tengo memoria y me interesa todo lo que tenga que ver con la cultura, el feminismo y la sostenibilidad.

Soy graduada en Periodismo y Humanidades por la Universitat Pompeu Fabra y he trabajado como periodista en distintos medios (Europa PressDiari AraNúvol, etc.), y como técnica de comunicación en el área de Ecología Urbana del Ayuntamiento de Barcelona.

En mi tiempo libre nunca paro quieta y gran parte de este lo dedico a algunas de mis grandes aficiones: escribir poesía, cantar y escalar.

Descubre más sobre: