Cómo personalizar tu cocina moderna para que se convierta en el epicentro de tu casa

La distribución ideal, el estilo predominante o el uso adecuado de accesorios serán clave a la hora de diseñar la cocina de tus sueños.

Especialmente, si lo haces de la mano de profesionales sólidos que sepan guiarte en todo el proceso.

Imágenes del catálogo de Arrital
Imágenes del catálogo de Arrital

Las cocinas se han convertido en el corazón de nuestro hogar. Esta estancia, tradicionalmente reservada para tareas relacionadas exclusivamente con la preparación de alimentos, ha empezado a dejar atrás este uso limitante para dar paso a un espacio mucho más multidisciplinar.

Ahora, en ella no solo cocinamos, sino que también comemos, socializamos, estudiamos o trabajamos. Un cambio de paradigma que ha revolucionado el diseño y el interiorismo, dos disciplinas que han debido adaptarse a las nuevas necesidades de las cocinas modernas y de sus distintos habitantes.

Evidentemente, no existe un único estilo de cocina moderna. Pero, a grandes rasgos, sí podemos definir algunas de sus características principales:

  • Más multifuncionales
  • Más minimalistas (pero menos frías)
  • Más aprovechamiento del espacio
  • Con más diseño
  • Más abiertas al exterior
  • Más personalizadas

Este último punto es de hecho uno de los más cruciales. Ya que de él dependerá directamente el buen aprovechamiento que hagamos de esta estancia, así como la comodidad y la felicidad que nos genere. Porque, para estar a gusto en casa y en cualquiera de sus ambientes, debemos ser capaces de convertir cada uno de sus espacios en una fiel representación de nosotros mismos. Solo así lograremos la tan ansiada sensación de confort y armonía en el hogar. Pero, ¿por dónde empezamos?

Qué tener en cuenta a la hora de personalizar una cocina

Qué tener en cuenta a la hora de personalizar una cocina

Si te estás planteando hacer una reforma integral de tu cocina, lo mejor es que te pongas en manos expertas que puedan guiarte paso a paso y que te garanticen un resultado de revista, con soluciones funcionales y ergonómicas y con un diseño impecable.

Los profesionales de Arrital, por ejemplo, podrán informarte sin compromiso de cuáles son las mejores soluciones para tu caso particular. No en vano se trata de una firma italiana dedicada, desde 1949, al diseño de cocinas totalmente personalizadas y a medida, elegantes y de larga duración.

El hecho de que los materiales con los que trabajan sean 100% de origen italiano garantiza no solo la seguridad sino también la trazabilidad de los productos y de los componentes certificados

Según los expertos de Arrital, el primer punto que deberemos tener en cuenta antes de pensar en el diseño o los materiales es el espacio con el que contamos. Es decir, los metros cuadrados reales de los que dispongamos, así como las múltiples posibilidades que nos puedan ofrecer. Por ejemplo, si existe algún elemento arquitectónico que condicione la distribución, como columnas o salientes, etc.

El uso que vayamos a darle es también una cuestión vital que deberíamos valorar, comentan, ya que no es lo mismo vivir solo y hacer la mayor parte de las comidas fuera de casa, que convivir en familia y ser un amante de la gastronomía casera. Las necesidades de las personas que vayan a habitar en el espacio serán determinantes a la hora de optar por un diseño u otro.

Por último, el presupuesto del que dispongamos también representará un condicionante a la hora de elegir tanto elementos estructurales como todos los detalles decorativos. Aunque desde Arrital aseguran que existen soluciones aptas para todos los bolsillos y que vale la pena contar con la opinión de un experto para encontrar la más adecuada a nuestras necesidades.

Una vez tengamos estos tres puntos claros y bien definidos, vamos a ver cuáles son los cuatro factores que deberemos tomar en consideración a la hora de diseñar la cocina a medida de nuestros sueños.

 

Sobre el autor

Logo Interiores

Las mejores ideas y tendencias en decoración de interiores e interiorismo, diseño, arte y arquitectura.

Descubre más sobre: