Seguimos a vueltas con el tiempo. Un día hace frío, otro calor. Sin embargo, la primavera hace unos días que ha hecho acto de presencia y más allá de todo lo que suele acarrear –flores, brisa, buenos olores, colores vivos aquí y allá…– con esta estación toca también hacer limpieza.
En la era en la que muchos han puesto el orden por bandera ha entrado en nuestras vidas un nuevo concepto que aúna eso mismo, organización, y decoración. Se llama Spring cleaning y sus tentáculos se extienden desde nuestro armario –por muy cápsula que sea– hasta nuestra cocina, nuestro baño y cualquier otra estancia que haya corrido el riesgo de acumular objetos con el paso del tiempo.
Qué es el 'SPRING CLEANING'?
'Spring cleaning' es la traducción literal al inglés de: limpieza de primavera. Este concepto anglosajón nos anima a limpiar nuestra casa a fondo con la llegada de la primavera, una práctica muy común sobre todo en países fríos y con inviernos largos. Y, ¿por qué en primavera? Pues es la mejor estación para desprendernos de los ácaros y el polvo que se acumulan en los tejidos invernales debido a las calefacciones y a la menor ventilación.
La primavera es un momento para florecer, es decir, es un nuevo comienzo y eso mismo es lo que queremos probar en nuestro hogar. Empezar de cero y cumpliendo la norma del “menos es más”. ¿Quieres saber por dónde empezar? Aquí van 10 consejos para aplicar la limpieza de primavera.
Cómo hacer 'Spring cleaning' en 10 pasos