Cómo elegir la encimera perfecta para tu cocina

La altura ideal, los materiales más resistentes y los acabados más bonitos. En esta guía te contamos todo lo que has de saber para escoger tu encimera perfecta

¿Quieres cambiar el look de tu cocina? Tan solo renovando la encimera, tu cocina lucirá como nueva

Cómo elegir la encimera perfecta para tu cocina
Cómo elegir la encimera perfecta para tu cocina

Sabemos que el momento en el que te enfrentas a la decisión de elegir la encimera de tu nueva cocina puede ser abrumador por la cantidad de opciones que hay disponibles en el mercado.

Elegir una encimera es una tarea muy importante dentro del diseño de la cocina, ya que ésta será la superficie donde realizaremos gran cantidad de tareas. Sobre la encimera colocamos los alimentos para nuestras recetas, cortamos, pelamos, amasamos…Pero no solo eso; sobre esta superficie también comemos, conversamos, trabajamos con el ordenador o hacemos los deberes con nuestros hijos.

Por eso, en el momento de elegir encimera no debemos fijarnos sólo en los aspectos estéticos, sino que también son muy importantes las características técnicas del material, como la resistencia al rayado y los golpes, la higiene y seguridad, la garantía, el fácil mantenimiento, la resistencia al calor…

Cosentino, el grupo español especializado en la fabricación de superficies para la arquitectura y el diseño, nos presenta su guía para elegir la encimera perfecta para nuestras cocinas. ¡Toma nota de sus ideas de decoración!

 

Elegir encimera Cosentino

 

Tipos de encimeras según el material

Mármol: es un material noble que aporta una estética muy elegante a la cocina, pero su belleza puede durar poco tiempo. Es un material muy poroso y poco resistente al calor, por lo que no es recomendable su uso en la encimera.

Granito: ofrece gran durabilidad y resistencia a los golpes y el calor, y en general tiene un buen mantenimiento, además de una gran belleza natural. Su mayor inconveniente es que no se puede limpiar con productos químicos, pues se puede dañar la piedra, y su baja resistencia a las manchas, debido a su porosidad. Hay tratamientos antimanchas, como el de Sensa by Cosentino, que duran hasta 15 años.

Superficies híbridas y ultracompactas: estas superficies, como Silestone y Dekton de Cosentino, están compuestas por una mezcla de minerales premium y materiales reciclados que se compactan en procesos industriales para dar lugar a materiales con mejores características en cuanto a resistencia y posibilidades de diseño que la piedra natural.

Madera: aporta una estética natural y cálida a la cocina, pero debe realizarse un tratamiento impermeabilizante para aguantar la humedad, es muy sensible a arañazos y golpes y se debe tener mucho cuidado para mantener un aspecto renovado. Tampoco es recomendable para la zona de trabajo que más sufre.

Acrílico: ofrece la posibilidad de jugar con las formas, no tiene juntas y se puede personalizar la cocina al máximo. Sus inconvenientes son que se raya con facilidad y que no soporta bien el calor ni las manchas.

Acero inoxidable: aporta un toque industrial y profesional a la cocina, es muy resistente al calor y poco poroso, por lo que también es muy higiénico y no se mancha. La parte negativa es que se araña con mucha facilidad y los golpes pueden dañarlo si no está reforzado con madera.

 

Tipos de encimera de Cosentino

Encimera silestone

 

Silestone

Silestone es el producto estrella de Cosentino para encimeras, la superficie más avanzada y sostenible del mercado gracias a HybriQ, una tecnología propia impulsada en su totalidad por energía renovable y agua reciclada.

Es perfecto para encimeras de cocina en interior, por su alta resistencia a impactos y al rayado, resistencia a las manchas y facilidad de mantenimiento. Por el contrario, no se recomienda para uso en exteriores y se debe evitar el contacto directo con objetos calientes.

 

Dekton encimeras

 

Dekton

Dekton es un producto innovador, también desarrollado por Cosentino, es una superficie ultracompacta de altas prestaciones elaborada con minerales de gran durabilidad.

Sus principales características son la alta resistencia al rayado, a las manchas y a las altas temperaturas. También resiste los impactos, la abrasión, los cambios de temperatura y no absorbe el agua. Por tanto, es ideal para superficies de trabajo de uso intenso, como las encimeras. Puede utilizarse tanto en cocinas de interior como de exterior y sobre su superficie se puede cortar, golpear y colocar objetos recién salidos del fuego.

Además es un material sostenible, ya que es la única superficie del mercado que cuenta con el certificado Carbon Neutral en todo el ciclo de vida del producto.

 

Sensa encimera cocina

 

Sensa

Sensa es la familia de superficies naturales de granito y cuarcita de Cosentino, con un exclusivo tratamiento antimanchas llamado SenGuard, garantizado por 15 años. Gracias a este tratamiento, puedes disfrutar de las bondades de la piedra natural sin preocuparte de las manchas.

Sensa mantiene  las ventajas del granito o la cuarcita, como son la dureza, belleza natural y resistencia a los golpes y el calor.

 

Cómo elegir la altura de la encimera de la cocina

Hay una medida estándar para la altura de la encimera, que son unos 90cm, aunque la altura se debe establecer teniendo en cuenta las características fisiológicas de las personas que más utilizan esta cocina, pues no es lo mismo medir más de 1,80 m que 1,60 m.

Para una persona de altura medida, entre 1,50 y 1,70 metros, la encimera debe estar a una altura entre 88 y 91 cm.
Para una persona muy alta, de 1,90 o más, se recomienda una altura de entre 94 y 100 cm.
Para personas que van en silla de ruedas, la altura sería entre 76-82 cm.

También se debe tener en cuenta la altura del resto de elementos de la cocina, como la lavadora y el lavavajillas, si queremos integrarlos debajo de la encimera.

 

Elegir color encimera

 

Cómo elegir el color

Teniendo en cuenta el color de los muebles de cocina y la decoración del resto de la casa, tendremos que elegir entre una amplia gama de colores para nuestra encimera.

  • Tonos blancos: aportan luz, limpieza y sensación de orden.
  • Tonos oscuros: aportan elegancia y distinción, siempre que los utilicemos con equilibrio combinándolos con tonos claros.
  • Tonos grises: aportan un look urbano, industrial y depurado. También se pueden combinar con tonos blancos u oscuros y madera.
  • Tonos crema: son tonos más neutros y naturales que aportan calidez. En cocinas reducidas aportan sensación de amplitud.
  • Colores vivos: para los más atrevidos, dan un carácter muy personal a tu cocina y aportan alegría y vitalidad al espacio.

 

Cómo elegir el corte de la tabla

Recto: es el acabado más sencillo y el que se emplea con más frecuencia. Es un borde recto que no tiene ningún remate.

Inglete: se trata de una terminación en faldón que puede medir varios centímetros. Dentro de esta modalidad se encuentran los regruesados, que se utilizan para conseguir un efecto visual de que la encimera tiene un cantero de 8 cm.

Redondeado: se remata la encimera para conseguir una forma redonda en el borde, normalmente en encimeras de granito.

Biselado: se logra suavizar la imagen de la encimera con una ligera inclinación en el borde de 45º.

 

Cómo elegir la forma en la que dispondremos los muebles de la cocina y, por tanto, la encimera

 

Sobre el autor

Logo Interiores

Las mejores ideas y tendencias en decoración de interiores e interiorismo, diseño, arte y arquitectura.