Cómo cuidar y secar hortensias para decorar tu casa con flores durante todo el año

Las hortensias son una de nuestras flores favoritas, y poder decorar con ellas durante todo el año se ha convertido en todo un lujo (y una prioridad) para los amantes de los arreglos florales

Los expertos de Colvin, la tienda online de flores frescas, nos dan los mejores consejos para cuidarlas (en planta) y para secarlas hasta convertirse en ramos imperecederos

Cómo cuidar y secar hortensias para decorar tu casa con flores durante el otoño e invierno
Cómo cuidar y secar hortensias para decorar tu casa con flores durante el otoño e invierno

Las hortensias (o Hydrangea) son unas de las flores más llamativas y populares de la temporada por sus cabezas florales y sus colores exuberantes. Las flores de las hortensias se dejan ver desde principios de primavera hasta finales de otoño y las podemos encontrar en mil tonalidades: azul, púrpura, rosa, blanco...  Son ideales para decorar y darle alegría a cualquier interior o exterior como balcones o terrazas.

Hemos hablado con Mireia Aldomà, Product Manager and Floral Designer en Colvin, para que nos cuente cuál es la mejor forma de cuidar nuestras hortensias y cómo podemos hacer para que nos duren mucho tiempo. Alerta spoiler: el método infalible es el secado. Pon atención a su paso a paso. 

 

Cuidados básicos para hortensias (en planta)

 

CLIMA: la hortensia estará feliz en ambientes aireados entre los 15 y 18ºC. No le gusta el calor, así que no la tengas a más de 20ºC o no florecerá. Para iniciar la floración necesita temperaturas frías (no menos de 5ºC) y le encantan las zonas costeras. Si vives en una zona con clima seco es mejor que la tengas en el interior y la riegues más a menudo.

ILUMINACIÓN: prefiere la sombra o la semisombra, pero con luz siempre, pero que nunca sea directa, sus hojas se quemarían y se volverá amarilla.

RIEGO: sobretodo en primavera y verano que tienen que ser riegos más abundantes y frecuentes, la hortensia será feliz siempre que el sustrato esté húmedo. Una recomendación a la hora de regarlas es pulverizar a menudo la cabellera para que se mantengan frescas.

PODA: a las hortensias se las tiene que podar regularmente y sobretodo quitar las flores marchitas para que estas no le quiten la energía a las demás. Se suele realizar una poda tras la floración para mantener la forma y estimular el crecimiento de nuevos tallos.

 

PASO A PASO para secar hortensias

 

Sobre el autor

Inés Martín Tiffon

Periodista

Soy de las que les pica la nariz cuando una canción nos emociona. Soy de las que va a museos para ver solo los cuadros que ya conoce. Soy nostálgica por naturaleza, por eso, quizás, mis cantantes y personajes históricos favoritos murieron mientras yo nacía a finales de los 90. Soy una apasionada de los viajes sobre cuatro ruedas, en especial de las de mi camper amarilla. Soy de las que piensa que las palabras suenan mejor de tres en tres. Soy de las que saben animar y motivar, pero necesitan un empujoncito de alguien querido de vez en cuando. Y por último soy de las que sueña ver doscientas páginas firmadas con su nombre.

Periodista especializada en cultura e interiorismo, licenciada en Periodismo y Comunicación Corporativa en la URL Blanquerna y actual alumna del grado de Historia, Historia del Arte y Geografía en la UOC. 

Y como dice Serrat en la canción "El Poeta Halley" de Love of Lesbian "Y a brillar, que son dos sílabas"

 

Descubre más sobre: