Lejos quedan aquellos sistemas de climatización que sólo se limitaban a enfriar una estancia. Los aires acondicionados más innovadores, además de utilizar gases menos perjudiciales para el medio ambiente, son inteligente, silenciosos y purifican el aire para que nuestra casa esté libre de bacterias, virus y alérgenos.
Tipos de aires acondicionados
1. AIRE ACONDICIONADO SLIPT: A la hora de climatizar una sola habitación, los aires acondicionados split se han alzado como los auténticos reyes del mercado. Principalmente, porque son la evolución del antiguo aire acondicionado de ventana y resultan perfectos para aquellas viviendas que carecen de una instalación por conductos.
2. AIRE ACONDICIONADO DE PARED: Los aires acondicionados de pared o mural, en particular, aparte de ser ideales para casas pequeñas o pisos, tienen la ventaja de que ocupan poco espacio. Aunque tampoco habría que obviar que existen los de tipo cassette, los cuales se integran fácilmente en todas las superficies que tienen falso techo y, asimismo, son capaces de cubrir un área grande de hasta 150 m2 .
3. AIRE ACONDICIONADO PORTATIL: Los modelos portátiles y los fan coils –a diferencia de los anteriores, éstos últimos se valen del agua y no de gases refrigerantes– son otra alternativa.
4. AIRE ACONDICIONADO MULTISPLIT: Ahora bien, en el caso de que necesites enfriar no una, sino más de una estancia, tendrás que acudir a los llamados multisplit –varias unidades interiores conectados a una unidad exterior– o un aire acondicionado por conductos.
5. OTROS TIPOS DE AIRE ACONDICIONADO: Mención aparte merecen los sistemas con bomba de calor reversible, los suelos radiantes o las propuestas basadas en la aerotermia, geotermia o, incluso, energía solar (todas energías renovables), aptas para split y multisplit.
Ventajas de los aires acondicionados con aerotermia
“En la actualidad, los usuarios se ven cada vez más atraídos por las soluciones de climatización que sean sostenibles y eficientes, y que por tanto les aporten un ahorro energético dada la subida de los precios de la luz y del gas”, explica Fernando González, Product Manager de doméstico y Sky Air en Daikin. Y sigue: “los equipos con aerotermia son la solución ideal, ya que aportan hasta un 50% de ahorro a los hogares. Este tipo de sistemas extraen la energía del entorno natural, normalmente del aire, y lo transportan al interior del hogar para enfriarlo o calentarlo”.
Según un estudio realizado por Daikin, el coste de utilizar una bomba de calor con aerotermia se traduce en menos de 1€ al día para climatizar un ambiente de casa. Por su parte, la potencia recomendada del equipo dependerá de la estancia que se quiera climatizar: en una de 20 m2 , por ejemplo, se aconseja que sea de 2,1 kW.
Nuevo aire acondicionado Etherea de Panasonic (A+++)
Cómo escoger un aire acondicionado ecológico
TECNOLOGÍA INVERTER: Como su compresor trabaja a una velocidad constante para mantener la temperatura, los aires acondicionados con esta tecnología ahorran energía y se desgastan menos que los convencionales. Lo nota el planeta y tu bolsillo.
ETIQUETA ENERGÉTICA: A diferencia del resto de electrodomésticos, que desde marzo de 2021 incorporan la nueva escala que va de la A – los más eficientes– a la G –los que menos–, los aires acondicionados mantienen aún el etiquetado anterior. Es decir, en orden decreciente, siguen midiéndose con las letras A+++, A++, A+, A, B, C y D. Para mediados de 2024, se prevé un nuevo sistema de etiquetaje.
GAS REFRIGERANTE R32: Al ser un gas puro y no una mezcla (como el R410A), es reciclable y tiene un menor impacto en el medio ambiente. Por ello, actualmente es el preferido de las marcas para los equipos de aire acondicionado y bombas de calor domésticas.
Aire acondicionado MSZ_LN Kirigamine Style de Mitsubishi Electric (A++++)
Aires acondicionados modernos y a la última
Desde hace unos años, los fabricantes de media y alta gama dotan sus aires acondicionados splits de diseños rompedores y una paleta de colores que escapa del clásico blanco de antaño.
Sin embargo, las principales innovaciones no están a la vista. Los modelos más actuales reducen la contaminación acústica –para evitar ruidos molestos, hazte siempre con uno que no supere los 24 dBA–, disponen de conexión wifi y se manejan a través de la voz o Apps aptas con los dispositivos Android o iOS.
También los hay con sensores inteligentes de movimiento y sofisticados sistemas de filtrado que mejoran la calidad del aire purificándolo. Estos últimos, en concreto, son perfectos para las personas con alergias o problemas respiratorios.
Algunos de los mejores aires acondicionados de 2023