Las personas que tienen un trabajo de oficina, se pasan un montón de horas sentadas delante del ordenador. Por ello, es de vital importancia no adoptar malas posturas mientras se trabaja, que pueden acabar derivando en dolores de espalda u otras dolencias como cefalea cervical o tendinitis. A la hora de adoptar una postura correcta, contar con un mobiliario adecuado es clave. Y aunque contar con una mesa que se adapte a tus necesidades es importante, disponer de una silla cómoda lo es aún más.
La silla ideal para trabajar es aquella en que nuestro cuerpo se encuentra relajado, no se tensa ningún músculo y nuestra espalda no sufre. Si has probado diferentes tipos de silla de oficina, con el habitual diseño de respaldo alto, apoyabrazos y ruedas, y no acabas de encontrar ninguna que te resulte cómoda, es hora de probar nuevos diseños. Di adiós a la típica silla de oficina y abraza las alternativas que hay en el mercado. Hay varias opciones que se salen de los modelos tradicionales y que además de ser ergonómicas son muy estéticas.
Si rebuscas un poco, descubrirás que hay un gran abanico de posibilidades: sillas de rodilla, taburetes de equilibrio, fitballs... Un montón de alternativas que ni siquiera sabías que existían. Para facilitarte el trabajo, hemos hecho una selección de algunas de las mejores alternativas a la silla de escritorio, ideales tanto como para el despacho de casa como el de la oficina. ¡Pruébalas!, cuando lo hagas no vas a querer saber nada de las tradicionales.