5 pasos sencillos para hacer el cambio de armario

Hacer el cambio de armario puede convertirse en una auténtica pesadilla. Descubre cómo hacerlo fácilmente para ganar espacio y mantener el orden. ¡Tres en uno!

5 pasos sencillos para hacer el cambio de armario
5 pasos sencillos para hacer el cambio de armario

El mes de septiembre avanza dejando atrás un verano intenso al que cuesta decirle adiós. Es momento de volver a la rutina, recuperar hábitos y dejarse llevar por esa serenidad propia del otoño. Una estación que supone un nuevo cambio de ciclo para el que es necesario estar preparado.

Y para ello, una de las tareas que toca llevar a cabo en estos días es el cambio de armario. Algo que, a priori, nos puede parecer pesado y engorroso pero que, una vez hecho, resulta realmente gratificante.

“Un armario ordenado es media casa ordenada”, afirma Esther Torras, ordenóloga. “El motivo es muy sencillo”, dice. “Es la primera fase de tu rutina diaria y, para empezar bien el día, es fundamental tener a mano todo lo que necesitas”, concluye.

En su opinión, el interior de un armario debe ser agradable y armonioso, pero, por encima de todo, tiene que ser un lugar en el que todas las prendas estén a la vista y al alcance. No solo por comodidad, sino también para facilitar su uso. Pues si hay algo oculto en sus profundidades es muy fácil que ni siquiera te acuerdes de que lo tienes.

Para tener un armario aprovechable al cien por cien, Esther Torras puntualiza que, en primer lugar, hay que tomar conciencia de que todos los espacios son finitos, por lo que de nada sirve guardar y acumular objetos y prendas que no necesitas.

Por esta razón, independientemente de que tengas un armario pequeño, grande, o un vestidor, siempre es aconsejable seguir la siguiente rutina antes del inicio de cada temporada, ya que ofrece una gran oportunidad para desprenderte de todo aquello que ha ido perdiendo su utilidad, dejando así espacio libre para prendas que sí necesitas en el momento presente.

Hacer el cambio de armario requiere su tiempo. Por eso, el primer paso para llevarlo a cabo —recomienda la experta— es planificarlo y reservar en la agenda un hueco para ello. No hay por qué hacerlo todo de una vez. Puedes hacerlo por etapas, en función del tiempo del que dispongas. La clave está, asegura, en hacer justo lo que te va a dar tiempo de finalizar. Por ejemplo, si solo tienes una hora, puedes empezar por ordenar los cajones o los zapatos.

El segundo paso es crear un ambiente agradable, con música, incienso o cualquier elemento que haga ese tiempo de trabajo más placentero.

Y, ahora sí, ya estás preparado para empezar con el cambio de armario. Una tarea que debes afrontar como una oportunidad para rememorar momentos vividos con tu ropa preferida, guardarla, ordenarla y almacenarla para que no se deteriore, o bien para desprenderte de ella y darle una segunda vida.

Sabemos que es un trabajo pesado porque supone tomar ciertas decisiones, pero siguiendo los consejos de esta ordenóloga, seguro que todo te resulta mucho más fácil.

Sobre el autor

Jara Marín Vega

Periodista

Periodista freelance y amante de la literatura. Escribir y leer siempre han sido mis dos grandes pasiones. Hoy puedo decir que sobrevivo, en todos los sentidos, gracias a ambas. En mi casa nunca faltan libros ni velas. Además, me encanta tener siempre a mano un boli y una libreta, y el móvil, en silencio.