Comenzar una vida en la misma casa es un proyecto apasionante para muchas parejas, un momento de ilusión y grandes expectativas. Pero la realidad es que cuando empiezas a vivir con otra persona empiezan los conflictos de convivencia. Sin embargo, no hay por qué asustarse. Cada uno tiene gustos propios, por lo que es totalmente normal que haya una negociación hasta llegar a un consenso y encontrar un equilibrio. Algunas de las claves para disfrutar de esta nueva etapa son tener presente a tu pareja, estar a solas, que los espacios tengan límites y compartir las tareas. Algo que, sin duda, está directamente relacionado con el espacio y el interiorismo.
Según la arquitecta e interiorista Ruth Catalán, fundadora de 3Dinteriorismo, el hogar debería ser un reflejo del que lo habita: "Pasamos, aproximadamente, el 70% de nuestro tiempo en casa, tiempo en el que ocurren muchas cosas: nos divertimos, lloramos, relajamos, trabajamos, comemos, descansamos… Cuando este espacio es compartido, éste tiene que ser reflejo de todos los que lo habitan, por ello es fundamental que tanto el interiorismo como la decoración se decidan juntos".
Por eso, y con motivo de San Valentín, te contamos los mejores consejos para evitar conflictos cuando hagáis la mudanza e ideeis vuestro hogar. Aquí van 11 claves para decorar en pareja y no morir en el intento. ¡Toma nota, tu relación te lo agradecerá!