Publicidad

La felicidad está en el orden de estas 10 cosas y estancias

El orden en casa aporta múltiples beneficios a nuestra salud física y mental y, por lo tanto, afecta en nuestro estado de ánimo, en nuestra capacidad para gestionar problemas y en nuestra felicidad

Ordenar las estancias de nuestra casa nos da serenidad y, sin duda, es la línea delgada entre una casa y... un hogar. Ten siempre estas 10 cosas en orden ¡y verás que funciona!

La felicidad está en el orden de estas 10 cosas y estancias
La felicidad está en el orden de estas 10 cosas y estancias
Foto: Adrián Mora Maroto Interiorismo: Bicubic

  • Texto: Angela Biesot

¿Por qué orden y felicidad van de la mano? La respuesta no es una sola, hay muchos motivos que explican el por qué una casa organizada te pone de mejor humor, te da serenidad y te facilita la vida cotidiana en muchos sentidos. Intentaremos explicarlo en este artículo, pero lo más importante es que tengas en cuenta las 10 propuestas de cosas que debes tener en orden en casa y compruebes tú misma o tú mismo que realmente funciona. Y no solo porque lo diga Marie Kondo, no, ¡nosotros lo corroboramos!

Empecemos por el principio: tener una casa organizada te permite saber dónde está cada cosa y, por lo tanto, tenerlo todo a mano, lo que te evitará perder el tiempo buscando tus cosas allá donde crees que las dejaste la última vez que las usaste... En segundo lugar, imagínate llegar un día a casa tras una ajetreada jornada laboral. ¿Te gustaría tener que hacer la cama, recoger la cocina y doblar toooda la ropa que dejaste tirada por la mañana, tirar las basuras y ordenar el baño para poder darte una ducha tranquilamente? Si la respuesta es no, ¡vas por buen camino! 

 

Las estancias más importantes para tener siempre ordenadas

Sobre todo hay zonas más sensibles que otras en cuanto al orden en casa: la cocina es un lugar sagrado para tener en orden. Es prácticamente imposible ponerse manos en la masa si la encimera está repleta de cosas, la compra no se ha colocado bien en la despensa o nevera o si los platos siguen sucios. El baño y el dormitorio son otras dos estancias de suma importancia en cuanto a orden. Hacer la cama es un gesto que está demostrado que ayuda a mejorar el humor tanto por la mañana como por la noche al acostarse. Así como la mesita de noche, que debe tener lo imprescindible y estar despejada. La ropa de cama, si está limpia y no es vieja, dicen que ayuda a mejorar el humor y el estrés por la mañana. Lo mismo ocurre con el baño: nada mejor que darse una ducha en un baño limpio y ordenado, con las toallas en su sitio y nada de frascos semi vacíos y de productos que no usas nunca.

 

¿Cómo lograr tener una casa organizada y en orden? 

El secreto está en ser constante, no acumular cosas viejas y que ya no utilizas (este tip se lo robamos a Marie Kondo, la gurú del orden en casa y autora de La magia del orden) y, por último, tener accesorios de orden que te facilitan la vida, como por ejemplo: bolsas para guardar la ropa de otras temporadas al vacío, separadores para cajones, cajas y cestas para cada cosa, perchas específicas para cada prenda, zapateros, una zona en concreto para los productos de limpieza, y un largo etcétera. Este último consejo se podría traducir en el lema del método Konmari: separar, clasificar y catalogar todo lo que tengas en casa.

 

Sobre el autor

Angela Biesot

Descubre más sobre: