Ubicado en el centro de la ciudad de Ámsterdam, Uncommon Coffee es la cafetería que pretende ser el lugar donde ir a disfrutar de un café con tranquilidad acompañado de algun dulce (dicen que su bollo de canela es el mejor de la ciudad) o una de sus exquisitas propuestas gastronómicas. Ese momento del día que uno se toma, ya sea a primera hora de la mañana, durante el día como pausa del sinfín de tareas que la rutina depara o el lugar donde finalizar la jornada. ¿Cómo conseguirlo? Con un diseño minusciosamente diseñado para conseguir transmitir paz y serenidad. Minimalista, de estilo nórdico, con mucha madera y colores neutros.
Un lugar donde el café es el gran protagonista, uno de muy particular y que esconde un sinfín de historias. Pero que el resto, desde la carta, el diseño de interiores, el equipo y el ambiente van alineados para conseguir ser el rincón en el corazón de la ciudad donde conseguir desconectar y recargar energías disfrutando de la opción elegida.
Cafés con historia
"Cada café tiene su propia historia poco común. Desde su propio microclima, variedad, altitud y métodos de procesamiento. Aspectos que los convierten en únicos y muy especiales y tenemos el privilegio de compartir con cada cliente estas historias no contadas; historias que son tan ricas y diversas como el terreno en el que crecen las cerezas del café", nos cuenta el equipo de Uncommon Coffee. De aquí su nombre, "Uncommon", ya que cada una de las variedades de café que se encuentran en el espacio tienen una historia que contar, un relato que los convierte en una variedad única y admirable.
"Buscamos crear relaciones cercanas con cada una de las personas que producen el café que ofrecemos en la cafetería. Y en la búsqueda de saber más sobre nuestros productores, hemos conocido historias admirables, en especial, innumerables casos de enfermedades en los cultivos, precipitaciones impredecibles y fluctuaciones de precios. Situaciones de las que han sabido salir y gracias a ello, tenemos el café en nuestro lugar y por ello, es muy importante para nosotros compartir estos relatos", nos siguen contando. Cada temporada varian su oferta de café, seleccionando diferentes orgíenes, métodos de elaboración innovadores o variedades recién descubiertas; cafés que despertarán tu curiosidad. Cada café tiene un denominador (no) común, muestran las historias inspiradoras de las leyendas detrás de estos extraordinarios cafés.
Y todo ocurre en una cafetería de estilo nórdico
"Crear un oasis de paz, en donde descubrir cada una de las historias que esconden nuestros cafés, y disfrutar al máximo de su sabor, ya sea solo o acompañado, era nuestra prioridad", nos siguen contando el equipo de Uncommon. ¿La mejor opción? Un lugar simple, minimalista, donde la madera y los colores neutros predominaran por encima de todo. Mesas redondas, cuadradas, bancos de madera, sillas y una barra en el centro con un sinfín de ofertas dulce. Sin pasar por alto, el gran ventanal que te invita a entrar cuando estás fuera, y te ayuda a quedarte durante muchos tiempo.
Café y mucho más
"Además de un extenso menú de diferentes cafés excepcionales y bebidas exclusivas, servimos una pequeña variedad de platos únicos, cada uno con un ingrediente poco común que lo convierte en un plato único. Y hemos apostado por hacer un menú es estacional y cambia con frecuencia y con muchas opciones veganas y aptas para personas alérgicas" nos siguen contando. Desde los dulces expuestos en su mostrador que van cambiando día tras día, a un menú muy completo con opciones y otras saladas. Para gustos los colores. Y en breves darán a luz su carta de primavera.
Platos coloridos que destacan gracias a la apuesta de un diseño donde los neutros son los tonos protagonistas. Un interiorismo que consigue crear una sensación de bienestar y paz y que se complementa y va de la mano con las recetas que forman el menú. Y todo, tanto comida como mobiliario proviene de materiales sostenibles."Estamos orgullosos de trabajar con productores artesanales locales siempre que podemos. Un gran ejemplo es el pan de masa fermentada proviene de Le Vain et Le Vin; otro son nuestras setas que han sido cultivadas por Mycophilia y algunas de nuestras verduras provienen de Wim Bijma. Dejamos que la calidad de estos productos orgánicos y cultivados de forma sostenible hable por sí misma", nos siguen explicando desde Uncommon Coffee.
Una colaboración muy especial
"Hemos lanzado nuestra colección de cerámica artesanal con Julia Saldaña de Sensitive Boy Ceramics que incluye platos en 4 tamaños, tazones, tazas, tazas, ollas y un tazón de matcha. Nos hacía mucha ilusión sacar esta línea de productos artesanos y finalmente es una realidad y con Julia ha sido un placer trabajar", nos cuentan. Cada pieza ha sido hecha a mano, cosa que las convierte en únicas literalmente. Por ello, difieren en tamaño, forma y color convirtiéndolas en, precisamente, piezas poco comunas.
Uncommon Coffee es sin lugar a dudas un lugar único en el centro de la preciosa ciudad de Ámsterdam, un oasis de paz que te invita a desconectar y descubrir un sinfín de aromas, sabores y texturas en un local minimalista y de estilo nórdico que cada pieza -incluso la cerámica en la cuál se sirve cada cosa- ha sido diseñada para transmitir una sensación de bienestar y paz que se agradece, y mucho, más aún co el sinfín de tareas que la rutina nos depara.
Sigue leyendo...
- Restaurantes donde la extravagancia es el plato principal
- Gran Hotel Brillante: una antigua pensión convertida en hotel boutique
- Bakan: el restaurante mexicano más auténtico de Madrid