Thompson Central Park, un hotel cosmopolita y muy chic en el corazón de Manhattan

Moderno, como si de una torre comercial se tratara, Thompson Central Park esconde un sinfín de espacios que convierten en un lugar atemporal, acogedor, pero al mismo tiempo muy sofisticado y elegante

Un hotel atemporal que ha conseguido posicionarse como el place to be de la ciudad que nunca duerme

Thompson Central Park, un lugar único en el corazón de Manhattan
Thompson Central Park, un lugar único en el corazón de Manhattan
Foto: Cortesía de Thompson Central Park

Ubicado a pocos pasos del emblemático Central Park de Nueva York, Thompson Central Park es el lugar que consigue mantenerse año tras año como uno de los hoteles más prestigiosos y reconocidos de la zona. Un lugar que aparentemente puede pasar desapercibido y ser considerado como edificio de una importante compañía, pero una vez dentro esconde muchos espacios que lo convierten en el lugar donde pasar largas horas y no aburrirse nunca. Tanto para los huéspedes, donde su aventura empieza en la recepción, continua en el bar, restaurante, parada técnica en su hamburguesería clandestina, gym (…) hasta llegar a la habitación. El destino final, o el inicio de muchas aventuras.

Un proyecto que el arquitecto Thomas Juul Hansen se ha encargado del diseño de interiores de las zonas comunes y el estudio Stonehill Taylor firma el diseño de las habitaciones y pasillos. “Nuestros proyectos se inspiran en hacer diseños inspirados en la propiedad, en la historia y en la cultura. Y en Thompson Central Park nos encontramos un espacio que supone una caminata alrededor de icónicos lugares de la ciudad de Nueva York, como Central Park y Carnegie Hall. Así, los diseños de las habitaciones y los pasillos hacen un guiño al glamour y la sensación sofisticada de Manhattan”, nos explica Bethany Gales, Asociada Principal del grupo Stonehill Taylor.

 

Una majestuosa entrada que da paso al inicio de muchas historias

Nada más poner un pie dentro del hotel, un gran recibidor te está esperando para empezar la aventura en Thompson Central Park. A su paso, dos opciones: subir por los ascensores y continuar todo recto hasta llegar al bar y restaurante. Un lugar que va cambiando a lo largo del día, para adaptarse a las necesidades que cada momento del día tiene. Durante la mañana, el lugar donde tomar el desayuno, con cafés exquisitos y unas tostadas repletas de todo para coger energías; a lo largo del día, el lugar donde sentarse y descansar con un buen café y algunos dulces. Y por la tarde noche, toca tomarse un delicioso cóctel y picar algunas propuestas exquisitas.

El lobby, el lugar donde todo ocurre.

 

Todo en un mismo lugar, pero ambientado en cada momento en atención a las necesidades. ¿La clave? Los muebles atemporales y los colores que tanto predominan y caracterizan la marca Thompson: el negro, marrón (en la madera), el azul cielo y los grises oscuros. "Las paletas de colores son tonos tierra y tonos de azules y verdes que crean un ambiente tranquilo, lo que permite a los huéspedes relajarse del ajetreo y el bullicio de la ciudad de Nueva York. Momentos artísticos y materiales de terciopelo de lujo dan como resultado una estética moderna y elegante para los visitantes", nos sigue contando Bethany. 

 

El equilibrio entre las vistas exteriores y un diseño lujoso con muchos detalles

"Nos enfretamos al desafío de mejorar la disposición de los muebles para maximizar las vistas, en especial, por las estupendas vistas que dispone el hotel. Así, el punto de luz más importante tenía que centrarse en las ventanas y diseñar alrededor de ellas. Un gran trabajo de investigación que finalmente nos permitió encontrar el equilibrio armonioso entre las vistas al aire libre y los detalles de diseño de lujo para una experiencia superior para los huéspedes", explica Bethany. 

 

Vistas de lujo en Thompson Central Park.

 

Habitaciones elegantes y funcionales con muchos detalles inesperados

"Las habitaciones están diseñadas para trabajar y divertirse a través de acabados elevados y detalles inesperados, y se consigue gracias a la combinación de formas lineales y curvas que definen las zonas de socialización y descanso", sigue explicando Bethany. Cada uno de los espacios, así como detalles han sido pensados y seleccionados para conseguir el efecto deseado. "Sobre las camas de cuero azul marino descansan edredones blancos y los cabeceros se acurrucan contra los detalles de la pared de la persiana. Un escenario geométrico apoya la iluminación escultórica y los elementos que proporcionan textura al tiempo que agrega interés estructural al espacio. Mientras que las paredes y los pisos están terminados en tonos tierra neutros, los tonos joya aparecen en los muebles". 

 

Formas rectas con curvas para definir espacios.

 

La iluminación, clave en las habitaciones 

"Decidimos incorporar una iluminación muy estratégica para crear diferentes zonas en las habitaciones. Este enfoque no solo creó una sensación más residencial, sino que también generó el ambiente adecuado para cada área específica", nos sigue contando Bethany.  Lámpars de mesa y de pie con efecto de capas con múltiples fuentes de iluminación para conseguir el efecto deseado en cada momento del día, pero también, grandes ventanales con mucha luz natural. 

 

La iluminación es muy importante en Thompson Central Park.

 

Un hotel único, en el corazón de la ciudad donde cada detalle ha sido literalmente pensado para crear una experiencia inolvidable. "Contamos con los mejores expertos para seleccionar cada uno de los complementos del hotel, por ejemplo, los libros son muy importantes y son basados en diferentes estilos de vida relacionados con el arte, la moda y los viajes que reflejan el distrito en el que se encuentra Thompson", nos explica Bethany. ¿Será Thompson Central Park tu próximo destino? 

 

Sigue leyendo...

 

Sobre el autor

Mireia Noguer Artigas

Graduada en derecho y periodismo por la Universidad Pompeu Fabra, con un máster en estilismo de interiores y con un título de experta en SEO, he descubierto que el mundo de la redacción y la creación de contenido eran mis dos grandes pasiones. Además, como no podía ser de otra forma, del interiorismo, el deporte, los zapatos, los viajes y la fotografía. Muchas pasiones que canalizo y comparto con el mundo a través de mis textos e imágenes. Así, compagino el trabajo de colaboradora para diversos medios con la creación de contenido y gestión de redes sociales de marcas que me apasionan. 

Tozuda (como me llama siempre mi padre), soñadora, emprendedora y muy amiga de mis amigas; estás son las palabras que mejor me definen. Tengo muchos objetivos y mucha energía para poder llevarlos a cabo; siempre con alegría, buen humor y mil ganas de aprender. No tengo miedo, tengo ganas de vivir al máximo y ver que me depara el futuro. Por el momento podéis leer mis textos en Revista Interiores. 

Descubre más sobre: