SO/ Paris, el hotel de diseño con el Sena como cuadro de fondo

París ha sido la ciudad elegida por la firma SO/ para abrir su último hotel, uno que en apenas un año se ha convertido en el place to be de la ciudad

Elegante, moderno y con toques clásicos parisinos, SO/ París es el hotel que no deja indiferente a nadie y deja huella a quién decida ir a disfrutarlo

SO/Paris, el hotel con las mejores vistas al Río Sena
SO/Paris, el hotel con las mejores vistas al Río Sena
Foto: SO/Paris

SO/París abrió sus puertas en Septiembre de 2022  siendo el último y más nuevo hotel de la firma SO/, quién dispone de otros 8 ubicados en Sotogrande, Berlín, Vienna, St. Petersburg, Bangkok, Auckland, Hua Hin y ahora París (pronto también Dubai y Maldives). Y lo ha hecho junto al Sena, la localización ideal para abrir un lugar donde el diseño, el color y el buen gusto se juntan. SO/París se ha convertido en un referente en la ciudad, más aún con su restaurante y club Bonnie, tanto para huéspedes como gente del exterior, un espacio muy chic con exquisitas vistas a la ciudad y una propuesta gastronómica y de cóctels deliciosa. 

“Queríamos conseguir un hotel acogedor, un lugar que suponga el inicio de un viaje para cada huésped que decida visitarlo. Pero no uno cualquiera, uno lleno de descubrimientos y experiencias. Por esto, nos concentramos mucho en la expresión del contexto del sitio y en especial, del río Sena como punto de partida”, nos cuenta Denis Montel, director artístico y manager de la agencia RDAI

 

El vestíbulo, un templo futurista

Nada más poner un pie dentro del hotel, una impactante entrada te recibe. “Cuando uno entra en SO/París la sensación de estar en un templo futurista te invade. Un lugar atrevido y diferente a todo lo visto anteriormente. Altas y grandes columnas como si tulipanes se tratara, un enorme ramo de flores en distintos tonos de azul… Cada detalle ha sido pensado para crear un ambiente diferente y muy emblemático”, nos sigue contando Denis.

 

El Lobby, un lugar repleto de color

 

 “SO/París es un lugar espumoso, colorido, chic, pero al mismo tiempo muy acogedor. Los finos detalles y los acabados de alta calidad crean un ambiente cómodo para relajarse y soñar mientras se observa escenas mágicas parisinas”, nos explica Julia Capp, Associate General Director. Gran ejemplo de ellos son las paredes laterales que recorren la longitud del vestíbulo, las cuales cuentan con paneles escalonados de vidrio ámbar que hacen eco de las fachadas de Haussmann y dan paso al bar que se encuentra en la planta baja. 

 

El Sena, presente en muchos rincones del hotel

“Para el primer SO/ Hotel en Francia, nos inmediatamente en el contexto histórico del sitio y el edificio, el hermoso río Sena y, por supuesto, la ciudad de París. El vínculo con el Sena y la historia de la Isla Vaned - Louaviers - fueron las principales fuentes de inspiración”, nos sigue contando Denis Montel. Una inspiración que se palpa en cada rincón, y en especial en los detalles. “En diálogo con la proximidad del río, jugamos con la figura del círculo y la ola en todas las escamas: desde los anillos concéntricos en la puerta de entrada, hasta las columnas de tulipán en el vestíbulo, hasta las luces y las alfombras en los corredores o las luces de las paredes en las habitaciones, los espejos de los baños, etc.”.

 

El río Sena está en todos los rincones del hotel

 

Dormitorios coloridos, cálidos y glamurosos

Un descubrimiento. La mejor forma de definir los 140 dormitorios y 22 majestuosas suites. “Diseñamos las habitaciones para que al entrar el huésped se sienta bienvenido y acogido por unas vistas increíbles sobre los puntos de referencia parisinos, cosa raramente vista”, nos explica Julia Capp. Un objetivo que también se consigue gracias a los detalles y los acabados, todo de altísima calidad y que ayudan a crear ambientes cómodos y relajantes. Espacios en los qué soñar frente escenas parisinas mágicas.

 

Dormitorios coloridos y con vistas de infarto

 

Grandes y confortables camas, luces directas e indirectas, madera por todas partes, una alfombra majestuosa… todo esto y mucho más es lo que uno se encuentra cuando pone pie dentro en una de las habitaciones del SO/París. Sin olvidar el baño, semi abierto al resto de la habitación y equipado con todo para hacer de la experiencia una de única.

 

Materiales nobles y naturales

“Seleccionamos materiales nobles con una fuerte representación de la naturalidad, particularmente la piedra y la madera, los materiales atemporales que desarrollan una pátina con el tiempo. Además, hemos ido alternando materiales mate con otros reflectantes”, nos sigue contando Denis Montel. Todos ellos muy presentes en todas las esquinas del hotel, desde el lobby, pasillos, habitaciones, restaurantes y demás. 

 

Materiales nobles y de gran calidad

 

El arte, muy importante en el hotel 

El arte es esencial en SO/ París, en especial gracias al programa Emerige. "Arquitectura, diseño de interiores, moda y arte, forman un conjunto de disciplinas representativas de la cultura parisina Emerige, el promotor del proyecto es un “mécène” comprometido con la creación contemporánea y anima a los jóvenes artistas franceses. Es por ello que en el hotel el arte está en todas partes", nos explica Denis. Un claro ejemplo de ello es el vestíbulo, con la obra de Neïl Beloufa, la obra elegida para dar la bienvenida a los huéspedes. 

 

El Arte, muy importante y presente en cada rincón del hotel

 

Bonnie, el restaurante y club más famoso de París

En la última plante del hotel se encuentra ubicado Bonnie, uno de los restaurantes y clubs más famosos de París. El lugar donde cada mañana se sirven los desayunos y brunch, y al mediodía y noche comidas y cenas. Y todo culmina en el club, donde los deliciosos cócteles y la música nunca faltan. Todos los servicios son tanto para los huéspedes del hotel como para quién quiera ir a disfrutarlo. Incluso cuenta con una entrada diferente y diferente de los huéspedes que da al exterior. 

 

Bonnie, el restaurante y club más famoso de París

 

Con spa, business center y gimnasio incluido

“El Spa Maison CODAGE , mantiene la misma línea estética que el resto del hotel, donde los materiales nobles y el color natural con mosaicos y lacas verdes de terracota o bosque y detalles de madera son los protagonistas”, nos explica Julia. A él le procede el Centro de Negocios, uno de muy particular. “El lugar de reuniones responde a la necesidad de hacer un espacio salvaje y divertido y juguetón. Y tanto es así que el volumen es flexible por completo, ya que ha sido diseñado para poder adaptarse a cualquier reunión, evento y demás”, nos sigue contando. Sin olvidar, su gimnasio, equipado con absolutamente todo para sesiones completas y para todos los gustos.

SO/ París ha llegado a la ciudad para ser mucho más que un hotel, si no más bien un referente en muchos sentidos -arte, moda, arquitectura, interiorismo, gastronomía…-. Todo en un mismo y emblemático lugar, que ya ha conseguido posicionarse como el place to be de París.

 

Sigue leyendo...

 

Sobre el autor

Mireia Noguer Artigas

Graduada en derecho y periodismo por la Universidad Pompeu Fabra, con un máster en estilismo de interiores y con un título de experta en SEO, he descubierto que el mundo de la redacción y la creación de contenido eran mis dos grandes pasiones. Además, como no podía ser de otra forma, del interiorismo, el deporte, los zapatos, los viajes y la fotografía. Muchas pasiones que canalizo y comparto con el mundo a través de mis textos e imágenes. Así, compagino el trabajo de colaboradora para diversos medios con la creación de contenido y gestión de redes sociales de marcas que me apasionan. 

Tozuda (como me llama siempre mi padre), soñadora, emprendedora y muy amiga de mis amigas; estás son las palabras que mejor me definen. Tengo muchos objetivos y mucha energía para poder llevarlos a cabo; siempre con alegría, buen humor y mil ganas de aprender. No tengo miedo, tengo ganas de vivir al máximo y ver que me depara el futuro. Por el momento podéis leer mis textos en Revista Interiores.