Selina Chicago, un hotel de estilo industrial para conectar con la ciudad

El cuarto hotel de la cadena en Estados Unidos y el primero en Chicago, Selina ha aterrizado en el centro de la ciudad para ser la casa de todos

Un hotel diseñado por el equipo de diseño de la compañía, donde la madera y los colores oscuros son los grandes protagonistas

Selina Chicago, un hotel de estilo industrial para conectar con la ciudad
Selina Chicago, un hotel de estilo industrial para conectar con la ciudad
Foto: Selina Chicago

La empresa hotelera Selina ha aterrizado en una nueva localización en Estados Unidos: Chicago y más concretamente en 100 E Chestnut St. Un antiguo edificio, como si de un bloque de pisos se tratara, que ha sido convertido en un hotel que pretende convertirse en la casa de los viajeros, pero también de los locales. “Cada Selina busca ir mucho más allá de ser el hotel de los extranjeros, si no un lugar donde también los residentes, y especial los vecinos locales, puedan encontrar su lugar y disfrutar. Por ello, además de habitaciones disponemos de muchísimos más servicios”, nos explica Garrett Rogacki, Gerente General de Selina Chicago.

“El hotel abrió sus puertas hace menos de un año y aunque aún le falta aspectos para desarrollar, en especial la propuesta gastronómica que se incorporará en apenas dos meses (si todo si que como está previsto), ya estamos obteniendo una respuesta muy buena por parte del público. ¿El motivo? Sentirse en casa con nosotros es muy fácil y organizamos muchas actividades para que así sea”, nos sigue contando Garrett Rogacki. Habitaciones (y algunas incluso parecen ser apartamentos), zona de sofás, cowork, cabinas para reuniones, sala de cinema, gimnasio, bar e incluso cocina compartida. Bienvenidos a Selina Chicago.

 

La planta baja, el lugar donde todo ocurre

“Entrar en Selina y encontrar muchos rincones en un mismo lugar. Todo en sus respectivas salas, pero conectado entre sí, incluso apenas disponemos de puertas. Para empezar, un agradable salón, donde el arte con grandes cuadros está muy presente, así como sofás y butacas confortables y de varios colores. Y por supuesto, ramos de flores para ambientar y transmitir aún más esta sensación de bienestar y hogar”, explicando Garrett. Incluso se encuentran cabinas para hacer llamadas, un objeto que es típico y obligatorio, para así decirlo, en todos los Selina hoteles, sea el lugar que sea.

 

La planta baja, el lugar donde todo ocurre.

 

Al otro lado se encuentra el cowork, una sala abierta para todos los públicos para ir a trabajar, leer o disfrutar de tiempo de calidad. “Cada mañana servimos café y té para quién decida venir, y la sala está equipada con todo para poder trabajar tranquilamente y de forma agradable, con ventanas al exterior y luz natural”, nos siguen contando. Y, para terminar, la recepción y una zona con productos grab and go. “En breves tendremos disponible también nuestro restaurante, con una ámplia carta de bebidas y un menú que estamos terminando de elaborar. Para el diseño, pero, hemos optado para convertirlo en un restaurante pop de estilo años 50 en Estados Unidos”.

 

Todo continúa en el primer piso

“El primer piso es el otro lugar donde hay muchísima vida y donde ocurren muchísimas cosas. Desde una sala de cinema, a varias aulas de reuniones, una cocina compartida, e incluso el bar, que estamos también terminando”, nos sigue contando Rogacki. Estar poco tiempo en la habitación y mucho en las zonas comunes como si de un auténtico hogar se tratara. Ese es el objetivo principal de Selina Chicago, y también del resto de hoteles que dispone la compañía ubicados en todo el mundo.

 

El primer piso: gimnasio, sala de cine y mucho más.

 

Cada rincón ha sido diseñada para cumplir con el objetivo esperado. Así, el cinema se encuentra decorado con muchos sofás y butacas para disfrutar de películas cómodamente. Las salas de reuniones con proyectores, sillones, mesas de varios tamaños… “La cocina dispone de todo lo esencial para poder cocinar, y la nevera es para todo el mundo, con dejar un papel con tu nombre nadie toca nada pero lo divertido, es que a veces te encuentras productos que alguien ha comprado para todo el mundo”, nos cuenta Gerarld muy divertido.

 

Una cocina equipada con todo.

 

Habitaciones para todo tipo de necesidades

“Disponemos de varios tipos de habitaciones para todos los gustos y también presupuesto. Incluso tenemos dormitorios compartidos, con un máximo de 4 personas”, nos sigue contando. Así, encontramos las habitaciones compartidas, con literas y cada nivel es una mini casita, con lámpara, armario, conectores y poco más. Todo sigue con las habitaciones individuales de diferentes niveles y termina en las suites, o más bien, auténticos apartamentos. 

 

Habitaciones para todas las necesidades.

 

“Las suites son dormitorios muy especiales, apartamentos con varias salas y equipados con todo. Desde un salón espectacular, con una mini cocina, una chimenea e incluso un majestuoso piano; a una habitación con cama de matrimonio, grandes armarios y una mesa para trabajar; dos baños y vistas de infarto”, Gerald. Enormes ventanales que rodean toda la habitación con vistas espectaculares a toda la ciudad.

Selina Chicago es el lugar donde vivir la ciudad como un local: por su localización, en el centro y a pocos pasos de los atractivos turísticos de Chicago; por su oferta variada que permite recibir a los vecinos; sus espectaculares habitaciones y su servicial y cariñoso equipo. Además, recientemente abrirá su propuesta gastronómica con un restaurante que dará mucho de qué hablar. 

 

Restaurante para cerrar oferta a los locales y visitantes.

 

Dato curioso: los Selina están conectados entre ellos, y en caso de hacer la reserva en Chicago, pero finalmente no poder ir y cambiar el destino en otra ciudad con otro Selina, por regla general, la misma reserva se puede cambiar y disfrutar en el destino finalmente elegido. Todo gestionado a través de su app, donde además se encuentran todos los servicios, y demás. Incluso te permite conectar con los huéspedes que se encuentran en tu hotel en el mismo momento. ¡Una pasada!

 

 

Sigue leyendo...

 

Sobre el autor

Mireia Noguer Artigas

Graduada en derecho y periodismo por la Universidad Pompeu Fabra, con un máster en estilismo de interiores y con un título de experta en SEO, he descubierto que el mundo de la redacción y la creación de contenido eran mis dos grandes pasiones. Además, como no podía ser de otra forma, del interiorismo, el deporte, los zapatos, los viajes y la fotografía. Muchas pasiones que canalizo y comparto con el mundo a través de mis textos e imágenes. Así, compagino el trabajo de colaboradora para diversos medios con la creación de contenido y gestión de redes sociales de marcas que me apasionan. 

Tozuda (como me llama siempre mi padre), soñadora, emprendedora y muy amiga de mis amigas; estás son las palabras que mejor me definen. Tengo muchos objetivos y mucha energía para poder llevarlos a cabo; siempre con alegría, buen humor y mil ganas de aprender. No tengo miedo, tengo ganas de vivir al máximo y ver que me depara el futuro. Por el momento podéis leer mis textos en Revista Interiores. 

Descubre más sobre: