Cascais, la preciosa ciudad ubicada a 30 minutos en coche desde Lisboa, acoge una majestuosa fortaleza que data del siglo XVII y que ha sido convertida en un elegante hotel con vistas excepcionales: Fortaleza Do Guincho, miembro de Relais & Chateaux, es un lugar que cautiva a quién decida ir a visitarlo. “Una fortaleza, hotel pero también casa. Cada uno de los huéspedes o de las personas que decidan venir a visitarnos y descubrir incluso nuestra gastronomía, es recibida y tratada como si entrara en su casa”, nos cuenta Petra Sauer, Directora del hotel. Una mujer única que ha conseguido posicionar Fortaleza do Guincho como una parada obligatoria de la ciudad.
“El hotel se encuentra junto en el faro del cabo de Roca, un enclave único con vistas al Atlántico que se ven prácticamente desde cada punto del hotel. Realmente es un placer despertarse, abrir la ventana y ver salir el sol junto con el sonido de las rocas”, sigue contando Petra. Fortaleza do Guincho es un hotel con mucha historia, que la acoge e incluye en el hotel, también decorativamente hablando, pero consigue renovarse y estar el día en aquellos detalles que terminan por conquistar a los visitantes y huéspedes y convertirlo en un hotel al que ir y volver a ir sin cansarse.
Un hotel con mucha historia
“El hotel se encuentra ubicado en un caserón que fue construido en 1642 por orden del rey Juan IV como un importante bastión de estrategia defensiva del territorio. Cosa que se ve totalmente reflejada en los dos grandes cañones ubicados junto a la puerta de entrada de la fortaleza. Imponentes y al mismo tiempo, un claro recuerdo de la historia que acoge el espacio”, nos explica Petra.
El lobby, la entrada al salón de casa
“Nada más poner un pie dentro, una majestuosa sala alargada con una claraboya te recibe. Como si del salón de tu casa se tratara, toda decorada con sofás y butacas elegantes pero al mismo tiempo muy confortables”, explica Petra. Una aventura que continua en sus dos grandes salones: uno que al mismo tiempo es un bar y restaurante para degustar comida durante todo el día y el gran salón, abierto por la noche con menú de estrella Michelin.
La aventura sigue en las habitaciones
Subiendo una elegante escalera, toda adornada con moqueta con estampados clásicos, llegas a algunos de los dormitorios, ya que otros se encuentran en la parte inferior, en los alrededores del gran salón. “Disponemos de 24 elegantes habitaciones -8 ubicadas en el claustro y 16 en la planta superior-. Cada una es especial, clásicas pero con ese punto de calidez que te recuerda estar en casa. Más aún en las habitaciones superiores, con una elegante terraza de interior, todo cubierta, con un chaise-longue donde tumbarse a observar las vistas”, explica Petra. Pero no solo esto, también disponen de 3 junios suites con las mejores vistas al océano.
Y todo culmina en el restaurante: cocina excepcional con base de algas
“A lo largo de sus 25 años de historia, Fortaleza do Guincho ha sido un claro referente en alta gastronomía en la ciudad y sus alrededores. En nuestro restaurante han pasado majestuosos chefs como Vincent Farges, José Avillez, Miguel Laffan, Carlos Cardoso o Filipe Caravalho. Y a día de hoy, contamos con un excepcional chef y persona, Gil Fernandes”, dice Petra. En 2001, con el chef Marc Le Oudec al mando, el restaurante obtuvo la estrella Michelin que ha mantenido en la actualidad de forma ininterrumpida.
“Es un honor para mi seguir el legado de grandes chefs que han pasado por la casa y aún es más honor poder hacer y desarrollar libremente mi cocina, mis ideas y propuestas y compartirlas con el resto del equipo y por supuesto, personas que decidan venir a probarlas” explica Gil. Una propuesta marinera, sostenible y de kilómetro cero es lo que ha implementado Gil, una con las algas como centro de cada plato. “La pasión por el mar y todo lo que tiene -que es mucho- me viene de pequeño, de mi abuela. Vengo de familia gastronómica y por supuesto, me terminó por cautivar”, explica Gil.
“Cada día voy a ver el mar, las algas y recolectar lo que después pondré en los platos. He diseñado un menú gastronómico que puede ser de 10 o 14 platos, y cada uno es único y especial, más concretamente, un recuerdo de una historia vivida”, sigue explicando. ¿El objetivo? Que cada comensal pueda vivirlo como si lo hubiera experimentado en la realidad. “El menú va acorde con lo que hay en el mar, así, va evolucionando con él. Apostamos por productos de kilómetro cero, muchos de ellos los vamos a buscar cada día en la playa y lo complementamos con productos locales. Y por ello, era muy especial unirnos a celebrar el Día Mundial de los Océanos, el pasado 8 de junio, con la campaña que Relais & Chateaux creó titulada: Planeta océano: la marea está cambiando”, dice Gil. Una participación que dio lugar a un seguido de recetas protagonizadas por especies sostenible. El plato “El jardín de la vecina”, un plato elaborado a partir de una planta capuchina llamada Nasturtium con jurel del Atlántico, es un buen ejemplo de ello.
El destino perfecto para una escapada gastronómica, de paz, de paseos marítimos, de días en la playa o simplemente, para quedarse a leer en el hotel. Fortaleza do Guincho te está esperando para cualquier aventura que uno quiera vivir.
Sigue leyendo...
- Boutique Hotel Luna Centro, un riad andaluz en el corazón de Granada
- Mercer Barcelona, un hotel en el barrio Gótico de Barcelona, celebra10 años
- Elegancia palaciega en estos pisos turísticos de lujo