Un molino transformado en un magnífico hotel boutique familiar

La historia de un precioso molino transformado en hotel que ha pasado de generación en generación, así es Molino de Alcuneza member of Relais Chateaux

Un lugar muy rústico, con habitaciones de diseño y un restaurante de estrella Michelin, ¡Bienvenidos a Molino de Alcuneza!

Un molino transformado en un magnífico hotel boutique familiar
Un molino transformado en un magnífico hotel boutique familiar

El dicho de “todo queda en familia” se aplica a la perfección en el caso de Molino de Alcuneza member of Relais Chateaux, un molino transformado en hotel que ha pasado de generación en generación dentro de la familia Moreno. En la actualidad, los hermanos Blanca y Samuel Moreno están al mando de un lugar muy rústico con un restaurante que ha conseguido la estrella Michelín gracias a las exquisitas creaciones de él y todo el apoyo y detalles necesarios aportados por Blanca y el resto del equipo.

Un pequeño boutique hotel que se ubica a las afueras del precioso pueblo de Sigüenza, a pocos quilómetros de Madrid pero que parece un mundo totalmente a parte. Naturaleza, paz, aire puro, pequeñas galerías de arte, una catedral preciosa e incluso una fabrica espectacular de harina de espelta. Un antiguo molino que ha mantenido toda su esencia y ha sido transformado en un magnífico hotel donde nada le falta pero que permite mantener ese encanto y calidez de masía rústica. “Molino de Alcuneza, miembro del prestigioso grupo de Relais & Châteaux, se convierte en la casa de todo quién decida venir a visitarnos”, nos cuenta Blanca Moreno, directora y co-propietaria del hotel.

 

El cerebro detrás de cada objeto, una madre apasionada por la decoración

“Mi madre es una apasionada del mundo del diseño de interiores. En mi casa nunca han faltado las revistas de interiorismo, pilones y pilones. Así, cuando mi padre decidió comprar el molino y transformarlo en un hotel, o más bien un hostal en sus inicios, ella tubo claro que quería ocuparse de la decoración”, nos sigue contando Blanca. Un antiguo molino que el padre de Blanca adquirió tras pasar por varias manos y que decidió convertirlo en un hostal muy rústico y acogedor. “Desde unos únicos mi padre quiso mantener la esencia del lugar, la madera en las paredes, muebles e incluso en el suelo, con ese ruido que parece que todo cruje, así como los pequeños detalles”, nos explica Blanca.

 

La madera, la gran protagonista del boutique hotel

 

Un punto de inflexión en la decoración

Lo que empezó siendo una masía de dos estrellas, al poco tiempo pasó a ser de 3, 4 hasta la actualidad, que ha obtenido la quinta. “Hubo un punto de inflexión en la decoración del hotel entre el 2018 y el 2019, hasta la fecha había una decoración un poco arcaica, y tocaba darle un punto más moderno, sofisticado, sin perder su esencial inicial. Así, decidí que había que hacerse un lavado de todo lo que eran las zonas interiores, primero las zonas comunes y después las habitaciones”, nos sigue explicando Blanca.

 

Luz en las habitaciones, una reforma imprescindible

 

“Lo que hicimos es agregar más luz a todas las zonas, indirecta y directa, para que ganaran calidez. Además, apostamos por introducir muebles con más color y reducir un poco los oscuros que tenían mucha presencia. Y apostamos por introducir los que llamamos los Colores del Trigo en ‘todas sus fases’: el verde del campo, los dorados… O incluso los tonos casi azulados que a veces se ven hasta el marrón mismo de los sacos de harina”, nos explica Blanca.

 

El nuevo edificio, con habitaciones más modernas

Todo tiene lugar en una casa, equipada con un gran salón, un comedor donde se sirven los desayunos y un menú más informal por las noches, el pequeño bar, un restaurante con estrella Michelín y 11 habitaciones. Pero hubo un momento en que se vio la necesidad de ampliar y conseguir introducir más dormitorios. ¿Cómo? Con la construcción de un nuevo edificio. “Vimos muy claro que teníamos que hacer más habitaciones, de manera que construimos un nuevo edificio justo en frente de la masía, a 5 pasos literalmente. Un nuevo espacio que nos ha permitido incorporar 11 habitaciones y llegar a unas 17 en total entre ambos espacios”, nos explica Blanca.

 

17 habitaciones elegantes y confortables

 

“Las habitaciones del primer edifico son mucho más rústicas, y las nuevas son más confortables y un pelín más modernas, por así decirlo. El punto claro que las diferencia es el tema de la insonorización: en el edificio antiguo, se mantiene la madera que cruje y hace que cada paso se oiga. Esto, por supuesto, no pasa en el otro edificio el cuál está totalmente insonorizado. La pátina de un edificio de 500 años no se puede esconder, ni simular en otro espacio”, nos explica Blanca. 

 

Arte y muchas flores

“Personalmente el arte es muy importante para mi, y tenía claro que tenía que incorporarlo en el hotel. A lo largo de cada habitación hay diferentes piezas que he ido comprando en ferias, galerías o que me he encontrado de casualidad en pequeñas tiendas”, nos rebela Blanca. Y las flores son otro elemento básico presente en cada una de las habitaciones y zonas comunes.

 

Flores en cada rincón del boutique hotel

 

El restaurante, otro punto clave con estrella Michelín

Samuel Moreno, es el chef encargado del restaurante. Pero no uno cualquiera, uno de excepcional que ha conseguido ganar una estrella Michelín. “Aún sigo sin creerme que dispongamos de una. Me acuerdo el día que recibimos un email que habíamos sido seleccionados para tenerla y que tenía que asistir a una gala en Lisboa. Pensaba que era broma, pero resulta que ha sido totalmente verdad”, nos explica entre risas Samuel. 

 

Platos exquisitos en el menú gastronómico con estrella Michelín.

 

“La estrella, pero, no nos ha cambiado en absoluto. Seguimos haciendo lo que venimos haciendo desde el primer día, por supuesto con ajustes necesarios, pero manteniendo esa esencia que al final es la que nos ha permitido llegar a conseguirla”, nos sigue contando Samuel. “Es un completo, todo empieza en las recetas, pero se nutre con el resto, y la decoración del restaurante es un punto también muy clave”, nos explica Blanca. Un espacio minimalista pero rústico y acogedor al mismo tiempo. Con mesas lo suficientemente separadas para que disfrutar de la experiencia, del exquisito Menú Degustación de 3 horas, sea un auténtico placer. 

 

El hotel dispone de un spa para disfrutar de una experiencia completa

 

Y todo culmina en un exterior, con un enorme jardín con piscina incorporada y una pequeña sala de masajes y un spa. Un lugar que lo tiene todo y que se convierte en la casa de quién decida ir a visitar el pueblo de Sigüenza y alojarse en un hotel mágico.

 

Sigue leyendo...

 

Sobre el autor

Mireia Noguer Artigas

Graduada en derecho y periodismo por la Universidad Pompeu Fabra, con un máster en estilismo de interiores y con un título de experta en SEO, he descubierto que el mundo de la redacción y la creación de contenido eran mis dos grandes pasiones. Además, como no podía ser de otra forma, del interiorismo, el deporte, los zapatos, los viajes y la fotografía. Muchas pasiones que canalizo y comparto con el mundo a través de mis textos e imágenes. Así, compagino el trabajo de colaboradora para diversos medios con la creación de contenido y gestión de redes sociales de marcas que me apasionan. 

Tozuda (como me llama siempre mi padre), soñadora, emprendedora y muy amiga de mis amigas; estás son las palabras que mejor me definen. Tengo muchos objetivos y mucha energía para poder llevarlos a cabo; siempre con alegría, buen humor y mil ganas de aprender. No tengo miedo, tengo ganas de vivir al máximo y ver que me depara el futuro. Por el momento podéis leer mis textos en Revista Interiores. 

Descubre más sobre: