Este palacete de principios de siglo acoge un hotel de lujo de estilo contemporáneo

Serras Collection presenta Hotel Torres del Remei, un precioso palacete modernista que se realza en la industria de lujo hotelera

Situado en el municipio de Bolvir, el hotel centenario vuelve a abrir sus puertas con un toque de modernidad y diseño

Este palacete de principios de siglo acoge un hotel de lujo de estilo contemporáneo
Este palacete de principios de siglo acoge un hotel de lujo de estilo contemporáneo

Serras Collection, que en diciembre inauguró Serras Andorra, y ya dispone de su activo en Barcelona, pretende continuar ofreciendo un servicio personalizado y adaptado a las necesidades del cliente con este tercer proyecto. El palacete, construido en 1910 por el conocido arquitecto catalán Calixto Freixa, fue reconvertido hace más de 30 años en el primer hotel y restaurante de lujo de la zona. Ahora, después de la compra y reforma del recinto, se reabre con la ilusión de atraer a todo aquel que quiera desconectar unos días junto a la naturaleza.

 

Contemporaneidad y modernismo

La remodelación de las instalaciones, a cargo de la diseñadora de interiores Eva Martínez, ha aportado un diseño elegante y contemporáneo al hotel. Su enfoque creativo en el uso de las luces acompaña a los suelos de madera nogal, techos altos de origen y grandes ventanales que dan al exterior. Aún así, el valor histórico del edificio se sigue encontrando en los detalles de mobiliario exclusivo y la decoración cálida y sofisticada de cada una de sus salas.

 

Una de las impresionantes salas del Serras Torre del Remei

 

24 habitaciones entre el palacete y la masía 

El hotel dispone de un total de 24 habitaciones –Superior, Grand Deluxe, Junior Suite, Suite y Grand Suite–, un jardín de tres hectáreas con secuoyas centenarias y una piscina exterior climatizada. También cuenta con un restaurante, un bar con coctelería de autor, una bodega con más de 800 referencias de todo el mundo y hasta una sala de billar, todos ellos abiertos al público, donde poder reunirse con amigos y familia. Recientemente, en la zona de la piscina, se ha construido un gimnasio con grandes ventanales para poder entrenar con vistas al precioso paisaje montañoso. El interiorismo de cada estancia está cuidado al milímetro y se caracteriza por la perfecta armonía entre lujo y naturaleza.

 

Habitación moderna con molduras clasicas

 

La naturaleza invita a desconectar

El entorno privilegiado del hotel lo convierte en un alojamiento idóneo para desconectar tanto en verano como en invierno. Situado en el enclave de Bolvir, a menos de treinta minutos, los clientes pueden disfrutar de las principales estaciones de esquí de la zona, como Masella y La Molina. Muy cercano al hotel, también se encuentra el Real Club de Golf Cerdanya, inaugurado en 1929.  

 

hotel palacio con piscina cerdanya

 

Desde una excursión en bicicleta, a un vuelo en globo

Torre del Remei ofrece una variedad de actividades para descubrir a fondo La Cerdanya, desde partidas en los mejores campos de golf y paseos en bicicleta hasta vuelos en globo para explorar los alrededores. El hotel, que se encarga de gestionar el alquiler de bicicletas de montaña, también ofrece un servicio de asesoramiento personalizado para la organización de rutas de senderismo por el parque natural de Cadí-Moixeró. Si los huéspedes lo prefieren también pueden dar un paseo a caballo por los alrededores y disfrutar de un romántico picnic junto al lago.

 

hotel palacio rosa cerdanya excursiones bici

 

“Buscamos generar un recuerdo único, tanto en la estancia como en la vivencia” –asegura Jordi Serra, vicepresidente y co-fundador de Serras Collection-; hemos sumado exclusividad, cercanía y conexión con la naturaleza a una instalación que merece ser descubierta”. El programa de actividades incluye también un retiro de yoga con sesiones diarias guiadas por expertos y experiencias locales como la elaboración de quesos autóctonos de la mano de un pastor de la zona.

Para los amantes del vino, el hotel propone la visita de la única bodega de la zona. Allí, podrán realizar una degustación y conocerán a expertos enólogos que les explicaran las diferentes cepas y variedades de uvas que se cultivan en la región.

 

Gastronomía local con Eugeni de Diego

La cocina de proximidad es un must en el restaurante “Blanca”, abierto a todo aquel que quiera disfrutar de producto de proximidad frente a un paisaje idílico. Serras Collection presenta una oferta gastronómica bajo la dirección de Eugeni de Diego. El chef, que trabajó como jefe de cocina en El Bulli y, actualmente dirige proyectos como Colmado Wilmot y Bar Lombo, ambos en Barcelona, y Pintarroja, en Es Castell (Menorca), ha estado trabajando en una nueva carta para el hotel que incluye productos locales de temporada y la recuperación de algunas recetas históricas del territorio. Además, la política pet friendly del hotel presenta todo tipo de comodidades para estos acompañantes de viaje, entre las cuales destaca la incorporación de un Doggy Menú y hasta su propia cama en la habitación.

 

restaurantes hotel comida local tradicional dog friendly

 

Un espacio mágico para eventos de ensueño

La finca está totalmente equipada para la realización de eventos de todo tipo como grupos, incentivos, networking, lanzamientos de productos y filmaciones/sesiones de fotos. Por supuesto, los magníficos jardines del Serras Torre del Remei son el spot ideal para dar el sí quiero. Para ello, el equipo de eventos del hotel ofrece un completo asesoramiento y el cuidado personalizado de cada detalle para convertir la experiencia en un recuerdo único e inolvidable.

Serras Collection, muy fiel a las comodidades y gustos de su cliente, ha respetado la esencia del entorno y ha vuelto a triunfar con este nuevo proyecto, lo que convierte al mágico palacete modernista en uno de los más soñados refugios de lujo del Pirineo Catalán.

 

hotel modernista reformado moderno

 

Sigue leyendo...

 

Sobre el autor

Mariona Salvadó autora y redactora en Revista Interiores copia

Graduada en Filología por la Universidad Autónoma de Barcelona, me considero una amante de la fotografía analógica y el diseño. Poder combinar texto e imagen en una sola página otorga un sentido íntimamente relacionado con todo aquello que me atraviesa. Una idea que conecta con el silencio ensordecedor del mar cuando el sol se va. O el ruido del caer de las hojas una tarde de noviembre cualquiera.

En busca de gestos que todavía nos acercan y que delimitan algún punto de inflexión a lo cotidiano. Y supongo que es por eso que escribo a veces. 

 

Descubre más sobre: